
Popular lidera financiamiento al sector industrial con el 39.4% del total de créditos
Proindustria distingue al banco por su respaldo estratégico a esta actividad productiva.
El Banco Santa Cruz está posicionado como la cuarta institución del sistema financiero del país.
ECONÓMICAS15/08/2024SANTO DOMINGO. - El Banco Santa Cruz ha sido calificado con 'A+(dom)' y una Perspectiva Positiva por la agencia calificadora Fitch Ratings. Este reconocimiento resalta la sólida rentabilidad y las favorables perspectivas financieras del banco.
Esta valoración refleja la robustez de la rentabilidad de la entidad financiera, basada en una calidad de cartera adecuada y un enfoque conservador en el aprovisionamiento.
Además, la calificadora destacó que las condiciones del entorno operativo son propicias para un desempeño sólido en el sistema bancario dominicano, con márgenes de interés estables y un buen crecimiento del crédito.
En el informe, Fitch agregó que Banco Santa Cruz se distingue por su diversificación en el segmento comercial, logrando una participación de mercado del 4.4%, lo que lo posiciona como la cuarta institución del sistema financiero.
Asimismo, ha mantenido un control efectivo de la morosidad, con una cartera vencida mayor de 90 días de sólo 1.9% a marzo de 2024, comparándose favorablemente con sus competidores.
Finalmente, Fitch Ratings aseguró que el banco mantiene una estructura de fondeo estable y una liquidez adecuada, con un indicador de préstamos a depósitos del 76.3% al primer trimestre de 2024. Del mismo modo, destacó que la entidad financiera sigue un modelo de negocios enfocado en el segmento comercial, con una diversificación adecuada en préstamos de consumo e hipotecarios.
Acerca de Banco Santa Cruz
Banco Santa Cruz, posicionado como la cuarta institución del sistema financiero, ofrece a sus clientes un completo portafolio de productos y servicios, así como una propuesta de relación de negocios con atención personalizada, que identifica las mejores oportunidades rentables para sus clientes basados en la confianza y los riesgos controlados.
Proindustria distingue al banco por su respaldo estratégico a esta actividad productiva.
El 81.2% de las exportadoras en República Dominicana son Mipymes, pero con bajas ventas, según informe de la ONE.
Formación intensiva impulsará el talento creativo y tecnológico de los jóvenes.
Resalta que este avance responde a políticas de aumentos salariales.
Residentes provincias Barahona e Independencia tendrán acceso a pollos a RD$200 y cartones de huevos a RD$160.
El gremio apela a la comprensión de los legisladores para erradicar el uso indiscriminado de esta figura jurídica, que se ha convertido en una fuente de incertidumbre para los clientes financieros.
De acuerdo con la entidad, el personal técnico laboró de manera ininterrumpida, 24 horas al día, desde el martes 12 hasta hoy domingo 17, con el propósito de restablecer la unidad en el menor tiempo posible.
El presidente y CEO de InterEnergy Group afirmó que la compañía ha invertido más de 1,500 millones de dólares.
Entrevistados por Héctor Herrera Cabral en el programa D´Agenda, que cada domingo se difunde por Telesistema canal 11 y TV Quisqueya para los Estados Unidos, ambos profesionales insistieron en que el crecimiento del sector de la construcción genera un efecto transversal hacia los demás sectores de la economía.
El 81.2% de las exportadoras en República Dominicana son Mipymes, pero con bajas ventas, según informe de la ONE.
Informará a familiares de fallecidos dinero disponible en las AFP para que lo retiren y les ayudará con el proceso.
Sistema atravesará la Autopista Las Américas y la 27 de Febrero.
Proindustria distingue al banco por su respaldo estratégico a esta actividad productiva.