
Wellington Arnaud encabeza "El Gobierno en las Provincias" en Valverde
El funcionario escuchó los reclamos comunitarios e informó el estatus de las obras.
Santo Domingo.- Este martes se realizó en el Palacio Nacional un encuentro con más de cincuenta abogados para socializar la propuesta de reforma constitucional presentada por el presidente Luis Abinader este lunes.
La reunión con los juristas fue presidida por el consultor jurídico del Poder Ejecutivo, Antoliano Peralta Romero, quien detalló las materias que serán objeto de modificaciones constitucionales, señalando que la intención del encuentro es recoger las observaciones y sugerencias que puedan fortalecer la propuesta.
En la actividad los profesionales del derecho expusieron sus pareceres e interrogantes sobre los elementos que componen la iniciativa presidencial, destacándose consideraciones respecto al planteamiento de impedir futuras modificaciones constitucionales que tengan por objeto alterar el actual modelo de reelección presidencial consistente en dos periodos consecutivos y nunca más.
También mereció varios comentarios la propuesta de que en lo adelante el procurador general de la República sea escogido por el Consejo Nacional de la Magistratura.
Igual atención recibió la propuesta del mandatario de reducir el actual número de diputados de los 190 actuales a 137 y llamó la atención que a muchos de los presentes les preocupase la propuesta del presidente Abinader sobre la inamovilidad por todo el periodo de gobierno del procurador general de la república.
La reunión, que se extendió por casi tres horas, contó con la participación de numerosos académicos del Derecho, no solamente de la rama constitucional, sino también de otros ámbitos que influyen en el quehacer jurídico.
Una muestra de ello fue la presencia de conocidos juristas como Fabiola Medina, Pancho Álvarez, Eric Raful, Marisol Vicens, Ramón Núñez, Laura Acosta y otros.
Del mismo modo, dentro de los participantes en la actividad estuvieron los abogados constitucionalistas Eduardo Jorge Prats, Flavio Darío Espinal, Nassef Perdomo, Roberto Medina, Julio Cury y Patricia Santana, así como los penalistas Carlos Salcedo, Cándido Simó, Tony Delgado, o bien en el ámbito del Derecho Administrativo, como Juan Manuel Guerrero, Priscilla Polanco, Alejandro Peña y Víctor León.
En representación del Poder Ejecutivo, además del consultor jurídico, se dieron cita Pedro Montilla Castillos y Noelia Rivera, subconsultores jurídicos del Poder Ejecutivo, Darío Castillo Lugo, comisionado para la Reforma y Modernización del Estado, y Andrés Astacio.
Al término de la actividad, al ser abordado por la prensa, el consultor jurídico sostuvo que el proyecto de reforma representa el legado político del presidente Abinader, a la vez que reafirma su compromiso con la transparencia y la institucionalidad.
La propuesta de reforma constitucional impulsada por el presidente Abinader será presentada el próximo 16 de agosto ante el Congreso nacional.
El documento consta de cuatro propuestas específicas que procuran la estabilidad de las reglas de elección presidencial, la independencia del Ministerio Público, la unificación de las elecciones y la disminución del número de representantes en la Cámara de Diputados.
El funcionario escuchó los reclamos comunitarios e informó el estatus de las obras.
Furcal Rodríguez atacó a Zongxin Chen con un arma blanca, causándole una herida mortal en el abdomen.
Se trata del cuarto compresor de este tipo donado por la empresa.
Como parte de esta iniciativa, está prevista una reunión con el expresidente Leonel Fernández
La actividad será realizada los días 24, 25 y 26 de junio
Las causas precisas que provocaron el derrumbe de la discoteca y que dejó 236 muertos y 180 heridos.
Todos los detalles de la tragedia que dejó 236 muertos y 180 heridos.
El Ministerio Público determinó que los hermanos Espaillat López realizaban una operación comercial negligente que ponía en riesgo a cientos de vida.
El país suma 136 proyectos en desarrollo, pero requerirá US$5.400 millones para cumplir su meta al 2030.
La banca de consumo representa el 27.2% de su cartera, seguida por los segmentos de vivienda (14.7%)).
Presenta ganancias superior a 4,000 millones de pesos.
Argumentó que exhibe una inusual experiencia superior a sus juventud.
Resalta efectiva política económica del presidente Abinader.