
Centro Cultural Taíno Casa del Cordón presenta guía didáctica para docentes
Material educativo facilita conocimiento y promoción de la cultura taína.
Mandatario espera sea el fin del caudillismo y el personalismo continuista
NACIONALES05/08/2024Santo Domingo.- El presidente Luis Abinader presentó este lunes el contenido de su propuesta de reforma constitucional, expresando que con esta se pretende que sea la última en materia de reelección presidencial, para poner fin al caudillismo y el personalismo continuista.
Estas declaraciones las expresó el mandatario durante su acostumbrado encuentro con los medios de comunicación en LA Semanal con la Prensa. En esta actividad también señaló las materias que serían objeto de modificación constitucional.
A decir del presidente, la propuesta de reforma constitucional tiene como objetivo consolidar la independencia del Ministerio Público, garantizar la estabilidad constitucional de las reglas de elección presidencial y reducir la cantidad de diputados, así como unificar la celebración de las elecciones presidenciales, congresuales, parlamentarias de organismos internacionales y municipales.
"Esta es una reforma pensada para el beneficio de la colectividad y para la consolidación de los principios de democracia, transparencia e institucionalidad que siempre hemos defendido", expresó el mandatario.
Agregó además que, "con tal propósito, la propuesta que a continuación se les presentará es el resultado de rondas continuas y sucesivas de trabajo y diálogo. En ella se rescatan cuatro intenciones fundamentales que desde un principio hemos sostenido: en primer lugar, garantizar la estabilidad de las reglas constitucionales relativas a la elección presidencial, en segundo lugar, consolidar la independencia del Ministerio Público, en tercer lugar, unificar las elecciones y por último reducir la cantidad de representantes en la Cámara de Diputados".
El mandatario precisó que en la historia de la República Dominicana, la idea del "hombre imprescindible" ha sido una constante en el ejercicio del poder, contribuyendo, en más de una ocasión, "al surgimiento de dictaduras y gobiernos autoritarios. La mayoría de las 39 reformas constitucionales promovidas desde la fundación de la República, incluyeron la reelección presidencial.
Para fortalecer la autonomía funcional del Ministerio Público, el proyecto de reforma constitucional del Poder Ejecutivo plantea que en lo adelante el procurador general de la República sea designado por el Consejo Nacional de la Magistratura a propuesta del presidente de la República.
Además, se plantea que el procurador general de la República sea inamovible durante cada período presidencial y que solo pueda ser destituido por juicio político, en caso de cometer faltas graves.
También se contempla remover al procurador general de la República como miembro del Consejo Nacional Magistratura, así como excluir de la competencia del Ministerio Público la formulación de la política preventiva del Estado contra la criminalidad, quedando esta, conforme a su naturaleza, bajo la potestad del Poder Ejecutivo.
En lo relativo a las reglas de elección presidencial, la iniciativa de reforma sugiere incluir una disposición constitucional que impida que cualquier reforma constitucional tenga por objeto modificar el actual modelo de elección presidencial, consistente en dos periodos consecutivos y nunca más.
De igual forma, sin alterar las actuales disposiciones transitorias que contiene la Constitución, se propone la inclusión de otra disposición transitoria que reitera la imposibilidad del actual presidente para poder presentarse a una nueva elección presidencial.
En el proyecto de reforma se contempla modificar la cantidad de diputados, pasándose de los 190 actuales a 137, para una reducción de 53 legisladores en la cámara baja.
El presidente también indicó que en la reforma se buscará unificar las elecciones municipales con las presidenciales y congresuales con efectividad a partir del año 2032.
En la presentación del proyecto de reforma constitucional, el presidente se hizo acompañar de las explicaciones del consultor jurídico del Poder Ejecutivo, Antoliano Peralta.
Abinader expresó que la propuesta del Gobierno ha estado antecedida de un amplio proceso de consultas con distintos sectores de la vida nacional, a la vez que reitera su compromiso con la transparencia y la institucionalidad.
Material educativo facilita conocimiento y promoción de la cultura taína.
El detenido era prófugo por el homicidio de su pareja Mailyn Arianny Martes, de 26 años, y su madre Marisela Rodríguez Martes, de 51. Al momento de su entrega, se le ocupó el arma de fuego utilizada en el crimen.
Peralta explicó que, en la audiencia de este jueves, los testigos establecieron que fueron víctimas de un atropello jurisdiccional.
El recurso fue interpuesto luego de una denuncia formal ante las autoridades de República Dominicana y Estados Unidos, según explicó el jurista.
Paliza destacó el avance de los trabajos que buscan mejorar la conectividad vial y descongestionar el tránsito en una de las zonas más concurridas del Distrito Nacional.
“El PLD dejó una base sólida en el sector eléctrico, con proyectos como Punta Catalina y un fuerte impulso a las energías renovables. Lo que se necesita es darles continuidad e invertir en mantenimiento, no retroceder el progreso logrado”, subrayó Bichara.
La disfunción eréctil (DE) es un trastorno sexual masculino que se caracteriza por la dificultad para lograr o mantener una erección. Es más frecuente a medida que se envejece, pero no es parte natural del envejecimiento.
Fulgencio Severino instó a la Policía Nacional a descontinuar el uso de pistolas eléctricas en operativos de detención.
Las ventas están disponibles de nueve de la mañana a seis de la tarde.
Con la emisión de bonos, la entidad financiera busca continuar ofreciendo respuesta a las necesidades de financiamiento de los sectores productivos del país.
Destaca extraordinaria trayectoria de Brache Arzeno y su contribución al desarrollo agropecuario y empresarial del país.
El detenido era prófugo por el homicidio de su pareja Mailyn Arianny Martes, de 26 años, y su madre Marisela Rodríguez Martes, de 51. Al momento de su entrega, se le ocupó el arma de fuego utilizada en el crimen.
Material educativo facilita conocimiento y promoción de la cultura taína.