
Como parte de esta iniciativa, está prevista una reunión con el expresidente Leonel Fernández
Según Corporán, el interno José Radhámes Collado, habría muerto, luego de sufrir “un desmayo porque el azúcar le subió y no dieron atenciones a tiempo”.
NACIONALES25/07/2024SAN CRIASTÓBAL.- El alto Comisionado de los Derechos Humanos, periodista Carlos Corporán, denunció este jueves la muerte de un privado de libertad, tras ser llevado al área de castigo en el pabellón (M-1 o La Plancha) de la cárcel de Najayo.
Según Corporán, el interno José Radhámes Collado, habría muerto, luego de sufrir “un desmayo porque el azúcar le subió y no dieron atenciones a tiempo”.
Collado, habría sido acusado de usar un vino falsificado que venden en el penal, por lo supuestamente fue castigado.
“El interno lo tenían en reflexión, por un frasco de vino, es una falta de ética y moral por parte de los miembros de la seguridad del penal”, dijo el Alto Comisionado de los Derechos Humanos.
El hoy occiso que padecía algún tipo de discapacidad, fue trasladado al Hospital Juan Pablo Pina, pero ya había fallecido.
Corporán, solicito de la Procuraduría General de la República, ordenar una investigación para que este hecho no ocurra nuevamente.
Como parte de esta iniciativa, está prevista una reunión con el expresidente Leonel Fernández
La actividad será realizada los días 24, 25 y 26 de junio
Las causas precisas que provocaron el derrumbe de la discoteca y que dejó 236 muertos y 180 heridos.
Todos los detalles de la tragedia que dejó 236 muertos y 180 heridos.
El Ministerio Público determinó que los hermanos Espaillat López realizaban una operación comercial negligente que ponía en riesgo a cientos de vida.
El país suma 136 proyectos en desarrollo, pero requerirá US$5.400 millones para cumplir su meta al 2030.
La empresa pide disculpas por los inconvenientes que pueda causar
La reforestación tuvo la participación de autoridades de la Superintendencia del Mercado de Valores
Refuerzan su compromiso con la formación profesional y la empleabilidad juvenil
El déficit en el régimen subsidiado asciende a RD$3,372.8 millones, supuestamente.
Se compromete a fortalecer la colaboración con el sector público, organismos reguladores.
Iniciativa fortalece la innovación digital y la colaboración con terceros en el ecosistema financiero.
La banca de consumo representa el 27.2% de su cartera, seguida por los segmentos de vivienda (14.7%)).