
Rafael Féliz nuevo director del ITLA
Participó en numerosos escenarios internacionales representando a la República Dominicana, incluyendo el Congreso Latinoamericano de Sociología ALAS en Lima, Perú, el Congreso Latinoamericano de Estudiantes en Caracas, Venezuela,
NACIONALES17/07/2024
El Expreso RD
El joven sociólogo egresó con honores de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) y obtuvo una maestría en Estudios Caribeños de la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM). Sirvió como consultor en varios proyectos nacionales e internacionales sobre investigación social en política, cultura y juventud, y representó al país en múltiples eventos a nivel mundial. Además, se formó como locutor profesional en la Escuela Nacional de Locución Prof. Otto Rivera y completó un diplomado en Diversidad Sexual y Derechos Reproductivos. También fue deportista de alto rendimiento en Taekwondo y emprendedor en el negocio familiar inmobiliario.
Participó en numerosos escenarios internacionales representando a la República Dominicana, incluyendo el Congreso Latinoamericano de Sociología ALAS en Lima, Perú, el Congreso Latinoamericano de Estudiantes en Caracas, Venezuela, el Congreso PREALAS “Migración y políticas de desarrollo en el Caribe insular”, el Congreso Latinoamericano de Sociología ALAS en Montevideo, Uruguay, y el Congreso Latinoamericano de Estudiantes de Antropología FELAA. Fue coordinador nacional de Jóvenes Unidos por el Cambio, adscrito al Gabinete Presidencial de Luis Abinader durante la campaña. Desde su adolescencia, ocupó diversas posiciones directivas en organizaciones y movimientos sociales, destacándose como secretario de Deportes y Recreación del Movimiento "La Multitud" (2010-2014), secretario de Bienestar Estudiantil de la Asociación de Estudiantes de Sociología (UASD) (2015-2018) y secretario de Relaciones Internacionales de la Fuerza Juvenil Dominicana (UASD) (2015-2018).
Entre agosto de 2020 y diciembre de 2021, se desempeñó como vicerrector de Vinculación y Extensiones del Instituto Tecnológico Superior Comunitario (ITSC), donde trabajó en la articulación de la academia con la sociedad, logrando la inserción laboral de cientos de jóvenes en condición de vulnerabilidad de sectores populares de todo el país. Además, fue Ministro de la Juventud, contribuyendo significativamente al desarrollo de políticas públicas para la juventud dominicana. Posteriormente, participó como comentarista en “Esto no tiene nombre con Roberto Cavada” por La Nota 95.7 FM y “Usted tiene la palabra” a través de Telesistema canal 11, y se desempeñó como profesor en el departamento de sociología de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD).


Asimismo, el presidente anunció que en las poblaciones incomunicadas se entregarán alimentos mediante drones

Abinader mantiene suspensión de labores en provincias en alerta roja
12 provincias continúan en alerta roja: Santo Domingo, Distrito Nacional, Monte Plata, San Pedro de Macorís,


Rafael Leónidas Trujillo Molina nació el 24 de octubre de 1891 en San Cristóbal, República Dominicana.

El equipo, conformado por personal altamente capacitado y dotado de tecnología de última generación, estará listo para realizar vuelos de reconocimiento en las zonas que pudieran resultar afectadas.

El presidente de la República, junto al Consejo de Mitigación, Preparación y Respuesta, ha ratificado las restricciones anunciadas previamente, así como las excepciones emitidas hace 48 horas.

Medio Ambiente y Alcaldía de SDN Supervisan Respuesta ante la Tormenta Melissa
Las autoridades coordinan labores de limpieza y apoyo en zonas vulnerables, junto a brigadas del ayuntamiento y organismos de socorro.

El alcalde de Santo Domingo Oeste (SDO), Ing. Francisco Peña, realizó un amplio recorrido de supervisión por diferentes sectores del municipio







CNH pone en alerta a República Dominicana, Puerto Rico, Cuba, Haití tras fortalecimiento de Melissa
Se esperan de 5 a 10 centímetros (2 a 4 pulgadas) de lluvia hasta el domingo

Un muerto y dos heridos graves en Haití por los efectos de la tormenta tropical Melissa
Una persona murió en Haití y cinco resultaron heridas, dos de ellas de gravedad

ASDN y Ministerio de Medio Ambiente intervienen cañada El Somito por efectos de la tormenta Melissa
Como parte de las acciones de respuesta ante las lluvias provocadas por la tormenta tropical Melissa

El presidente de la República, junto al Consejo de Mitigación, Preparación y Respuesta, ha ratificado las restricciones anunciadas previamente, así como las excepciones emitidas hace 48 horas.

El equipo, conformado por personal altamente capacitado y dotado de tecnología de última generación, estará listo para realizar vuelos de reconocimiento en las zonas que pudieran resultar afectadas.



