UCSD y DGCP firman convenios para fortalecer formación de los gestores de contratos públicos
Fomentarán investigaciones para desarrollar políticas públicas
Durante el periodo analizado, el Minerd ofreció a sus usuarios 290,316 servicios “online”; 6,213 presenciales y 34 servicios institucionales.
NACIONALES16/07/2024El Expreso RDSanto Domingo.- El Ministerio de Educación de la República Dominicana (Minerd) obtuvo un 93 % de aceptación en los resultados de las mediciones sobre la calidad de los servicios que ofreció durante el periodo enero-junio 2024, de manera virtual y presencial.
Los datos fueron revelados por la “Encuesta de Satisfacción a Usuarios de los Servicios Públicos”, que realizó el Ministerio de Administración Pública a través del SISMAP Institucional.
Durante el periodo analizado, el Minerd ofreció a sus usuarios 290,316 servicios “online”; 6,213 presenciales y 34 servicios institucionales.
La investigación detalla que el promedio de satisfacción de los ciudadanos sobre los servicios presenciales fue de 99.60 %; sobre los virtuales, de 89.53% y que en los servicios instituciones fue de 90.27%, para un promedio total de 93.13%.
Entre los servicios evaluados por los usuarios se incluyen: la certificación de exequátur, legalizaciones, certificaciones de los niveles básico, medio y secundario, solicitud de diplomas, correcciones jurídicas, inscripción de estudiantes fuera del sistema; acreditación, certificación y habilitación para el trabajo, convalidación de estudios nacionales y correcciones de modalidad.
En la encuesta también se midió la respuesta dada durante la prestación del servicio por el personal del Minerd a los usuarios, quienes valoraron positivamente su empatía, capacidad de respuesta, fiabilidad, seguridad, elementos tangibles, tiempo de espera para solicitar y recibir el servicio, la facilidad de acceso a la plataforma y la claridad de la información suministrada.
Los usuarios entrevistados residen en el Distrito Nacional; Santiago; San Pedro de Macorís, San Cristóbal, Puerto Plata, Montecristi, La Vega, La Altagracia, Espaillat, El Seibo y Azua, entre otras provincias.
El Ministerio de Educación ofrece un catálogo de servicios dirigidos a usuarios-ciudadanos de manera presencial y virtual, así como a las instituciones del sector educativo preuniversitario a través de asistencia técnica mediante las instancias correspondientes.
Fomentarán investigaciones para desarrollar políticas públicas
Presidente del CNM juramenta asesores de los consejeros de la FP
En las próximas horas se dará a conocer el reglamento.
"Estamos trabajando en la limpieza de nuestros embalses de forma estratégica donde las empresas contratistas asumen a su costo los trabajos y la EGEHID cumple su propósito de extraer los sedimentos" expresó Salazar.
Impacto directo en 7,500 familias y 1,400,000 metros cuadrados de terreno urbano en el Distrito Nacional Norte.
República Dominicana registra 126 homicidios y 19,994 robos menos en el 2024 respecto al 2023
Denuncian que el Gobierno impone alzas drásticas para luego modificarlas y presentarse como conciliador.
Además, señaló que La Altagracia, siendo un polo turístico clave, podría ver afectado el flujo de visitantes debido al costo adicional para trasladarse a la región.
Su firma reafirma el compromiso de los Tigres de Detroit con la búsqueda de jóvenes talentos en América Latina.
La nueva campaña institucional de la entidad promueve la sostenibilidad como motor para impulsar el progreso humano.
“Hace una semana advertimos que el aumento del peaje tendría repercusiones graves para nuestra gente.
El alcalde Modesto Lara expresó su agradecimiento al Gobierno japonés por el apoyo brindado.
Impulsa la sostenibilidad, la innovación y el desarrollo del sector turístico dominicano.