
Presidente de la UDC denuncia extracción ilegal de arena en el río Masacre
Luis “El Gallo”, hizo hoy un llamado a la comunidad internacional y al gobierno dominicano, para que se tomen medidas urgentes que impidan que haitianos inescrupulosos y provocadores continúen con lo que definió como “crimen ecológico”.
NACIONALES16/07/2024
El Expreso RD
SANTO DOMINGO, RD. – El presidente del partido Unión Demócrata Cristiana, (UDC), Luis Acosta Moreta (Luis El Gallo), denunció que los haitianos se dedican a extraer arena del río Masacre y lo consideró como un crimen ecológico y una provocación al gobierno dominicano.
Recordó que hace poco el experto Eleuterio Martínez afirmó que la extracción de arena del río por parte de los haitianos, hará que pierda capacidad para conducirse, “y provocará un fácil desbordamiento”.
Luis “El Gallo”, hizo hoy un llamado a la comunidad internacional y al gobierno dominicano, para que se tomen medidas urgentes que impidan que haitianos inescrupulosos y provocadores continúen con lo que definió como “crimen ecológico”.
Afirmó que la extraterritorialidad del Masacre hace pensar que los organismos internacionales se cruzan de brazos, mientras que del lado haitiano siguen los problemas de represa del río Masacre.
En lo que definió como “un desafío”, los haitianos extraer arena y la trasladan en camiones de carga, abiertos, lo que, provocando la reacción del gobierno y al pueblo dominicano, sin medir las consecuencias de la acción”, afirmó El Gallo.
El presidente de la UDC es de opinión de que la comunidad internacional tiene la obligación de llamar la atención a los haitianos, que están incurriendo en un crimen de carácter ambiental, del cual a muy duras penas sería posible corregir.
“La comunidad internacional tiene que quitarse los tapones de los oídos, para escuchar las justas demandas dominicanas, de que se suspenda la represa del río Masacre, y que ahora en sus orillas, se proceda a extraer arena”, considera Luis El Gallo.
Es de opinión de “es hora de que se consiga una solución permanente de la crisis con Haití, por el uso indiscriminado, provocativo y anti-natural del desvío del Río Masacre”.
Pidió al gobierno mantener las medidas de restricción y alerta máxima en la frontera, para repeler cualquier agresión haitiana hacia nuestro territorio.


Asimismo, el presidente anunció que en las poblaciones incomunicadas se entregarán alimentos mediante drones

Abinader mantiene suspensión de labores en provincias en alerta roja
12 provincias continúan en alerta roja: Santo Domingo, Distrito Nacional, Monte Plata, San Pedro de Macorís,


Rafael Leónidas Trujillo Molina nació el 24 de octubre de 1891 en San Cristóbal, República Dominicana.

El equipo, conformado por personal altamente capacitado y dotado de tecnología de última generación, estará listo para realizar vuelos de reconocimiento en las zonas que pudieran resultar afectadas.

El presidente de la República, junto al Consejo de Mitigación, Preparación y Respuesta, ha ratificado las restricciones anunciadas previamente, así como las excepciones emitidas hace 48 horas.

Medio Ambiente y Alcaldía de SDN Supervisan Respuesta ante la Tormenta Melissa
Las autoridades coordinan labores de limpieza y apoyo en zonas vulnerables, junto a brigadas del ayuntamiento y organismos de socorro.

El alcalde de Santo Domingo Oeste (SDO), Ing. Francisco Peña, realizó un amplio recorrido de supervisión por diferentes sectores del municipio







El equipo, conformado por personal altamente capacitado y dotado de tecnología de última generación, estará listo para realizar vuelos de reconocimiento en las zonas que pudieran resultar afectadas.

Abinader mantiene suspensión de labores en provincias en alerta roja
12 provincias continúan en alerta roja: Santo Domingo, Distrito Nacional, Monte Plata, San Pedro de Macorís,

Un muerto y un herido en balacera entre bandas en La Caleta, Boca Chica





