
Martin Fermín respalda a José Fructuoso para presidir el PRM en San Cristóbal
También anunció sus intenciones de postularse para la vicepresidencia del PRM en el municipio.
El proceso se está realizando mediante votación, garantizando representaciones regionales y del exterior
POLÍTICA09/07/2024Santo Domingo.- Con una asamblea encabezada por el presidente del partido Fuerza del Pueblo (FP), Leonel Fernández, se inició el proceso de elección de los integrantes de la Comisión Organizadora de su 2do. Congreso, que lleva por nombre Dr. Franklin Almeyda Rancier.
El encuentro reunió a los integrantes de la Dirección Central de la FP del Distrito Nacional, la provincia Santo Domingo y Monte Plata. Se trata de la primera de estas reuniones, mediante las cuales la Fuerza del Pueblo busca conformar una comisión que organice el Congreso de la organización partidaria, en la que se sientan representados los que forman parte de la entidad opositora de todas las regiones y seccionales del exterior.
De acuerdo al secretario general de la Fuerza del Pueblo, Antonio Florián, el 2do. Congreso contará con 25 integrantes, de los cuales 14 serán seleccionados por la Dirección Central, 9 por la Dirección Política y 2 ex officio: el secretario de Organización y el secretario de Asuntos Electorales.
Florián explicó, además, que la representación de la Dirección Central en la Comisión Organizadora del 2do. Congreso estará distribuida de la manera siguiente: 3 del Distrito Nacional, la provincia Santo Domingo y Monte Plata; 3 de la región Norte; 2 de la región Este; 2 de la región Sur; 2 de la circunscripción número 1 del exterior; 1 de la número 2 del exterior; y 1 de la número 3 del exterior.
El secretario general de la FP informó también que la Dirección Política de la FP escogerá entre sus 25 integrantes, a la persona que coordinará los trabajos de la Comisión. Después de su elección todos serán presentados para su ratificación en una asamblea general de la Dirección Central, que tendrá lugar el lunes 15 de este mes en el Pabellón de la Fama del Deporte Dominicano.
Este lunes 8 de julio fue la primera de las asambleas, correspondiente al Distrito Nacional, la provincia Santo Domingo y Monte Plata, en la cual se llevó a cabo un proceso participativo y democrático, donde quienes integran la Dirección Central de la Fuerza del Pueblo pudieron proponer o proponerse para ser uno de los tres representantes de la región en la Comisión Organizadora del Congreso, para luego ser electos por mayoría simple, a través del voto secreto de los presentes.
Los dirigentes del partido opositor que resultaron electos fueron Francisco Aníbal González Ruiz, Jesús Antonio Feliz Feliz y Andrés Antonio Martínez Nicasio.
El calendario de asambleas de este tipo que realizará la Fuerza del Pueblo es el siguiente: martes 9, reunión virtual de la circunscripción número 3 del exterior; jueves 11, reunión virtual Dirección Central de la circunscripción número 2 del exterior; viernes 12, reunión presencial región Este, en San Pedro de Macorís; sábado 13, reunión presencial región Sur, en Azua; y reunión presencial región Norte, en Santiago; domingo 14, circunscripción número 1 del exterior.
También anunció sus intenciones de postularse para la vicepresidencia del PRM en el municipio.
Su deceso ocurrió a las 4:30 de la madrugada del domingo 14 de julio de 2002 .
Argumentó que exhibe una inusual experiencia superior a sus juventud.
PLD analizará institucionalmente decisión del TSE
La reunión fue en la casa nacional del PLD.
El excoordinador general de campaña del PRM no se descarta como posible aspirante presidencial.
2020: Una Coyuntura Excepcional
A pesar de la promoción realizada por su equipo, la actividad no logró atraer una convocatoria significativa.
Mandatario desautoriza campaña desde el gobierno relacionados con el proceso interno del PRM.
Con este segundo acuerdo impulsarán iniciativas que promuevan la transición verde y digital
Su deceso ocurrió a las 4:30 de la madrugada del domingo 14 de julio de 2002 .
El evento fue celebrado el pasado 13 de julio en el Coliseo de Combate de Medellín, Colombia.
“No estamos acusando, pero sí exigiendo claridad, porque es dinero del pueblo”, puntualizó.