Fuerza del Pueblo afianza liderazgo opositor al asumir representación en el CNM
Presidente del CNM juramenta asesores de los consejeros de la FP
Empresario Jaime Santana agradece apoyo del presidente Abinader, resalta colaboración fructífera entre el gobierno y las empresas.
NACIONALES09/07/2024El Expreso RDMontecristi. -* El desarrollo energético y portuario de la región noroeste continúa avanzando con la inauguración del muelle auxiliar en la Bahía de Manzanillo, encabezada por el presidente Luis Abinader, así como por el avance de proyectos que aportarán un total aproximado de 1200 MW al sistema eléctrico nacional.
En conjunto, estos transformadores proyectos representan una significativa inversión y son esenciales para el fortalecimiento del sistema energético nacional, garantizando un suministro más confiable, sostenible y resiliente para el país.
El director de la Autoridad Portuaria, Jean Luis Rodríguez, precisó que el muelle auxiliar es esencial para la construcción de la central termoeléctrica de 414 MW de la empresa Energía 2000, facilitando la descarga y recepción oportuna y eficiente de materiales, equipos sobredimensionados y demás insumos.
Por otro lado, el mandatario dejó iniciados los trabajos para la construcción de la Terminal Marítima de Recepción de Combustibles Early Gas, que permitirá almacenar gas natural y otros combustibles para el funcionamiento de la central termoeléctrica y demás proyectos energéticos de la zona.
De su lado, el presidente de Energía 2000, Jaime Santana, agradeció al presidente Abinader por tenerlo como aliado en la construcción de la obra que brindará desarrollo a la región y afirmó que estos logros no solo son estructuras de concreto y acero, sino que son el resultado tangible de la colaboración fructífera entre el gobierno y las empresas.
“Este apoyo impulsado desde el gobierno del presidente Luis Abinader, ha permeado a toda a su administración, proporcionando que las instituciones hayan asumido un rol estelar como facilitadores, brindando el apoyo y la adecuación oportuna para cumplir con éxito cada función”.
En el acto se presentaron los avances de los proyectos energéticos Bloque 1 y Bloque 2, consistentes en dos centrales de generación de energía de 420 MW netos de capacidad cada una, para un total de 840 MW de generación eficiente a partir de gas natural.
*Más inversiones, empleos, tecnologías limpias y sostenibilidad*
Las inversiones que conllevan estos proyectos promueven la creación de empleos, el desarrollo de infraestructura y la promoción de tecnologías limpias y eficientes.
Además impulsan el progreso y la sostenibilidad en el sector energético y portuario del país.
Con estas iniciativas, Manzanillo se posiciona como un núcleo estratégico para el crecimiento económico de la República Dominicana, atrayendo inversiones, mejorando la infraestructura y promoviendo el desarrollo sostenible a largo plazo.
*Pavimentación*
Por último, se presentaron las mejoras de infraestructuras en la terminal de Manzanillo, destacando la pavimentación que concluyó en mayo del presente año con una inversión de US$ 6.9 millones. Abarcó más de 45 mil metros cuadrados y se realizó en 5 etapas.
Estuvieron presentes, los ministros, Administrativo de la Presidencia, Igor Rodríguez; de Energía y Minas, Antonio Almonte; el administrador del Banreservas, Samuel Pereyra; el vicepresidente ejecutivo de las Empresas Distribuidoras de Electricidad, Andrés Astacio; los directores, de Edenorte, Andrés Cueto; de la Comisión Nacional de Energía, Edward Veras Díaz; el administrador general de ETED, Martín Robles Morillo, la gobernadora Nelsy Cruz y otros.
Presidente del CNM juramenta asesores de los consejeros de la FP
En las próximas horas se dará a conocer el reglamento.
"Estamos trabajando en la limpieza de nuestros embalses de forma estratégica donde las empresas contratistas asumen a su costo los trabajos y la EGEHID cumple su propósito de extraer los sedimentos" expresó Salazar.
Impacto directo en 7,500 familias y 1,400,000 metros cuadrados de terreno urbano en el Distrito Nacional Norte.
República Dominicana registra 126 homicidios y 19,994 robos menos en el 2024 respecto al 2023
Denuncian que el Gobierno impone alzas drásticas para luego modificarlas y presentarse como conciliador.
Además, señaló que La Altagracia, siendo un polo turístico clave, podría ver afectado el flujo de visitantes debido al costo adicional para trasladarse a la región.
El legislador, quien también es reconocido líder del sector transporte, subrayó que el país atraviesa un momento económico complicado, y medidas como estas podrían agravar la situación de las familias dominicanas.
Las autoridades explicaron que algunas estaciones de peaje, que actualmente tienen una tarifa de RD$60 pasarán a RD$100.
El legislador, quien también es reconocido líder del sector transporte, subrayó que el país atraviesa un momento económico complicado, y medidas como estas podrían agravar la situación de las familias dominicanas.
Además, señaló que La Altagracia, siendo un polo turístico clave, podría ver afectado el flujo de visitantes debido al costo adicional para trasladarse a la región.
Denuncian que el Gobierno impone alzas drásticas para luego modificarlas y presentarse como conciliador.
Dirección Ejecutiva reconoce a Deligne Ascención por gestión en el Gobierno y trayectoria en el PRM