
CEPM y CEB reconocidas en el catálogo de prácticas prometedoras de CONEP y PNUD
A través de este programa, más de 2,750 estudiantes han participado en actividades de educación ambiental.
ECONÓMICAS24/06/2024

Santo Domingo. - El Consorcio Energético Punta Cana-Macao (CEPM) y su subsidiaria, la Compañía de Electricidad de Bayahíbe (CEB), han sido destacadas en el prestigioso Catálogo de Prácticas Prometedoras 2023, desarrollado por el Consejo Nacional de la Empresa Privada (CONEP) y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), con los proyectos ‘Red de Escuelas Verdes’ y ‘Energizando Saona’, respectivamente.
Este catálogo reconoce las prácticas empresariales con mayor impacto económico, social y medioambiental, contribuyendo al avance de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030.
El proyecto "Energizando Saona" ha permitido que Isla Saona tenga acceso a la energía de forma continua y confiable por primera vez en su historia, y proveniente de una fuente renovable, gracias a un parque solar con 1,800 módulos fotovoltaicos y baterías de última generación. De esta forma, Isla Saona se convierte en la primera y única isla del hemisferio con energía 100% renovable disponible las 24 horas, con un impacto a más de 180 hogares e instituciones clave de la comunidad como la escuela, la policlínica local y organismos de seguridad.
El programa impulsa prácticas sostenibles en la comunidad como la pesca responsable, la movilidad eléctrica, el acceso a agua potable y un plan de manejo de residuos.
Programa educativo pionero
Otra iniciativa premiada, en la categoría de proyectos de Responsabilidad Social Corporativa, fue la "Red de Escuelas Verdes". Este programa educativo pionero, dirigido a estudiantes de nivel medio y básico, tiene como objetivo establecer una red de escuelas comprometidas con el medioambiente en la zona de concesión de CEPM, generando un cambio profundo y sostenible en la interacción de los jóvenes con la naturaleza.
A través de este programa, más de 2,750 estudiantes han participado en actividades de educación ambiental, y se han formado 50 embajadores medioambientales que lideran acciones de concienciación en sus escuelas y comunidades.
Ambas iniciativas, "Red de Escuelas Verdes" y "Energizando Saona", representan un avance hacia un futuro más sostenible y un modelo que puede ser replicado en otras regiones, contribuyendo a múltiples ODS. En el ámbito de la educación, promueven conocimientos y habilidades para el desarrollo sostenible (ODS 4); en términos de energía, garantizan acceso a energía asequible y no contaminante (ODS 7). Además, contribuyen a la creación de ciudades y comunidades sostenibles (ODS 11), fomentan la producción y el consumo responsables (ODS 12) y abordan directamente la mitigación del cambio climático (ODS 13).
Acerca de CEPM
El Consorcio Energético Punta Cana–Macao, S. A. (CEPM) es una empresa generadora, distribuidora y comercializadora de energía eléctrica, con 30 años de historia, que dispone en la actualidad de más de 330 MW de capacidad instalada con los cuales suministra energía a través de 1,600 km de redes de alta, media y baja tensión, a más del 65% de la oferta hotelera nacional dividida en cerca de 55,000 habitaciones hoteleras y más de 60,000 clientes residenciales y MiPymes, ejerciendo como propulsor fundamental del desarrollo turístico de la zona. CEPM ha sido pionera en la implementación de tecnología avanzada en la gestión energética, siendo una de las primeras en la región en adoptar una red inteligente desde 2014, y estableciendo un estándar en la modernización del sector.








Presidente Abinader destaca récord de empleos y exportaciones en zonas francas
Además, el presidente Abinader resaltó el desarrollo de la industria militar en el país a través de la Armería, una zona franca que pertenece a ProIndustria.

Como presidente ejecutivo del Centro Financiero BHD, reportará a Luis Molina Achécar, presidente del Centro Financiero BHD y del Grupo BHD.

Presidente Abinader entrega Plaza del Pueblo de los Pescadores en Las Terrenas
El Proyecto estuvo a cargo del Comité Ejecutor de Infraestructuras de Zonas Turísticas (CEIZTUR) del MITUR.


Director del Inespre anuncia apoyo a productores nacionales y pagos en tiempo récord
El funcionario anunció que llevarán alimentos a bajos costos a todo el país.

Productores de arroz aseguran estabilidad en precios y abastecimiento del mercado
Datos del Ministerio de Agricultura indican que el país cuenta con un inventario total de 5,336,771 quintales de arroz en factorías, distribuidos en diversas variedades como puntilla, grado A, B y selecto.

Mientras, el 5 de marzo, se llevará a cabo el acto para la entrega de las nuevas becas para los hijos de los socios.







COAJA espera Abinader Ordene terminación del Acueducto y Drenaje de Jarabacoa.
Tejeda afirmó que COAJA espera que esta importante obra sea declarada la principal prioridad de la gestión de Junior Torres Ayala nuevo presidente de CORAVEGA,

La feria estará disponible del 6 de marzo al 2 de mayo en todas las oficinas de la entidad financiera a nivel nacional.

Cardiólogo advierte sobre peligros de pistolas eléctricas y pide su desuso
Fulgencio Severino instó a la Policía Nacional a descontinuar el uso de pistolas eléctricas en operativos de detención.

Rubio hizo el anuncio en una publicación en X. Fue uno de sus relativamente pocos comentarios públicos sobre lo que ha sido un alejamiento histórico de la ayuda exterior y el desarrollo de Estados Unidos, ejecutado por funcionarios políticos de Trump en los equipos de Estado y del Departamento de Eficiencia Gubernamental de Elon Musk.

Paliza destacó el avance de los trabajos que buscan mejorar la conectividad vial y descongestionar el tránsito en una de las zonas más concurridas del Distrito Nacional.