
Los sectores productivos enfrentan retos importantes: desde el acceso a financiamiento en un entorno de tasas aún elevadas.
La Nación asiática muestra interés en producción frutales y vegetales dominicanos
ECONÓMICAS18/06/2024Juma, Bonao. – Una delegación de autoridades gubernamentales de la República Dominicana, junto a una misión diplomática y representantes de Hunan de la República Popular China, se reunieron aquí para mostrar los avances de la misión de cooperación de ambas naciones para el desarrollo e implementación de nuevas tecnologías en la producción de arroz.
Gracias al proyecto bilateral iniciado alrededor de dos años, hoy se rinden frutos con la variedad introducida LRC JUMA 69-20, con 496 kilos por tarea; 7,886 kilos paddy por hectáreas, explicó Cristino Durán, director del Proyecto Bio-Arroz.
“Hemos avanzado apoyados en el uso de nuevas metodologías chinas que permiten un aumento de la productividad, reducción de costos y menos aplicaciones de agroquímicos, conocimientos que hemos multiplicado hacia los pequeños productores rurales, lo que se traduce en ahorros para ellos”, dijo.
En tanto que, el Secretario Adjunto del Comité del Partido Comunista de China en Hunan, Lin Dianxun, expresó a través de una interprete que trabajan para promover la cooperación con República Dominicana, aportando en la mejoría genética de arroz a través de uso de ciencias y metodologías de última generación que ostenta su nación.
“Nuestra nación tiene interés particular de invertir en educación, el turismo, ciencias y estudios, tecnología, comercio y otras áreas, poniendo a Hunan como puerta de enlace con el país caribeño”.
Mientras, el ministro Limber Cruz, agradeció en nombre de la República Dominicana, del presidente Luis Abinader y los productores dominicanos, este legado imborrable y que quedará por siempre; de los aportes obtenidos de las misiones chinas.
La delegación dominicana estuvo compuesta por la gobernadora provincial Adela Tejada; Iván Hernández, del Inespre; Fernando Durán, del Banco Agrícola, viceministros y directores de Agricultura, otras autoridades y productores.
Los sectores productivos enfrentan retos importantes: desde el acceso a financiamiento en un entorno de tasas aún elevadas.
Expertos en sostenibilidad imparten capacitaciones, con soluciones por sector
El programa celebra encuentro para emprendedores Founder’s Space 2025, edición Human Up.
Lanzan programa Impúlsate Silver para emprendedores mayores de 60 años.
Proindustria distingue al banco por su respaldo estratégico a esta actividad productiva.
El 81.2% de las exportadoras en República Dominicana son Mipymes, pero con bajas ventas, según informe de la ONE.
Formación intensiva impulsará el talento creativo y tecnológico de los jóvenes.
Resalta que este avance responde a políticas de aumentos salariales.
Residentes provincias Barahona e Independencia tendrán acceso a pollos a RD$200 y cartones de huevos a RD$160.
Construcción primer anillo a 345 mil voltios y líneas de transmisión 345/138 San Luis-Santo Domingo, inversión RD$ 2,410 millones.
En ningún momento se produjo arresto ni acción policial de carácter represivo.
El programa celebra encuentro para emprendedores Founder’s Space 2025, edición Human Up.
Familiares de las víctimas pidieron que se haga justicia.
Expertos en sostenibilidad imparten capacitaciones, con soluciones por sector