
Tecnología China aporta rendimiento producción arroz en RD
La Nación asiática muestra interés en producción frutales y vegetales dominicanos
ECONÓMICAS18/06/2024

Juma, Bonao. – Una delegación de autoridades gubernamentales de la República Dominicana, junto a una misión diplomática y representantes de Hunan de la República Popular China, se reunieron aquí para mostrar los avances de la misión de cooperación de ambas naciones para el desarrollo e implementación de nuevas tecnologías en la producción de arroz.
Gracias al proyecto bilateral iniciado alrededor de dos años, hoy se rinden frutos con la variedad introducida LRC JUMA 69-20, con 496 kilos por tarea; 7,886 kilos paddy por hectáreas, explicó Cristino Durán, director del Proyecto Bio-Arroz.
“Hemos avanzado apoyados en el uso de nuevas metodologías chinas que permiten un aumento de la productividad, reducción de costos y menos aplicaciones de agroquímicos, conocimientos que hemos multiplicado hacia los pequeños productores rurales, lo que se traduce en ahorros para ellos”, dijo.
En tanto que, el Secretario Adjunto del Comité del Partido Comunista de China en Hunan, Lin Dianxun, expresó a través de una interprete que trabajan para promover la cooperación con República Dominicana, aportando en la mejoría genética de arroz a través de uso de ciencias y metodologías de última generación que ostenta su nación.
“Nuestra nación tiene interés particular de invertir en educación, el turismo, ciencias y estudios, tecnología, comercio y otras áreas, poniendo a Hunan como puerta de enlace con el país caribeño”.
Mientras, el ministro Limber Cruz, agradeció en nombre de la República Dominicana, del presidente Luis Abinader y los productores dominicanos, este legado imborrable y que quedará por siempre; de los aportes obtenidos de las misiones chinas.
La delegación dominicana estuvo compuesta por la gobernadora provincial Adela Tejada; Iván Hernández, del Inespre; Fernando Durán, del Banco Agrícola, viceministros y directores de Agricultura, otras autoridades y productores.








Presidente Abinader destaca récord de empleos y exportaciones en zonas francas
Además, el presidente Abinader resaltó el desarrollo de la industria militar en el país a través de la Armería, una zona franca que pertenece a ProIndustria.

Como presidente ejecutivo del Centro Financiero BHD, reportará a Luis Molina Achécar, presidente del Centro Financiero BHD y del Grupo BHD.

Presidente Abinader entrega Plaza del Pueblo de los Pescadores en Las Terrenas
El Proyecto estuvo a cargo del Comité Ejecutor de Infraestructuras de Zonas Turísticas (CEIZTUR) del MITUR.


Director del Inespre anuncia apoyo a productores nacionales y pagos en tiempo récord
El funcionario anunció que llevarán alimentos a bajos costos a todo el país.

Productores de arroz aseguran estabilidad en precios y abastecimiento del mercado
Datos del Ministerio de Agricultura indican que el país cuenta con un inventario total de 5,336,771 quintales de arroz en factorías, distribuidos en diversas variedades como puntilla, grado A, B y selecto.

Mientras, el 5 de marzo, se llevará a cabo el acto para la entrega de las nuevas becas para los hijos de los socios.







COAJA espera Abinader Ordene terminación del Acueducto y Drenaje de Jarabacoa.
Tejeda afirmó que COAJA espera que esta importante obra sea declarada la principal prioridad de la gestión de Junior Torres Ayala nuevo presidente de CORAVEGA,

La feria estará disponible del 6 de marzo al 2 de mayo en todas las oficinas de la entidad financiera a nivel nacional.

Cardiólogo advierte sobre peligros de pistolas eléctricas y pide su desuso
Fulgencio Severino instó a la Policía Nacional a descontinuar el uso de pistolas eléctricas en operativos de detención.

Rubio hizo el anuncio en una publicación en X. Fue uno de sus relativamente pocos comentarios públicos sobre lo que ha sido un alejamiento histórico de la ayuda exterior y el desarrollo de Estados Unidos, ejecutado por funcionarios políticos de Trump en los equipos de Estado y del Departamento de Eficiencia Gubernamental de Elon Musk.

Paliza destacó el avance de los trabajos que buscan mejorar la conectividad vial y descongestionar el tránsito en una de las zonas más concurridas del Distrito Nacional.