
TNR y Banco Agrícola expanden a nivel nacional programa de financiamiento para riego tecnificado
Claudio Caamaño Vélez resaltó que el acuerdo es un paso de avance en la meta planteada por el Gobierno de tecnificar 100 mil hectáreas en los próximos cuatro años.
NACIONALES12/06/2024

SANTO DOMINGO.- La Tecnificación Nacional de Riego (TNR) y el Banco Agrícola ampliaron el alcance de su acuerdo de cooperación, lo que permitirá a los productores agrícolas de todo el país acceder a condiciones preferenciales de financiamiento para tecnificar o mejorar sus sistemas de riego en sus propiedades.
Durante el encuentro con los directores regionales del banco, Claudio Caamaño Vélez, director ejecutivo de TNR, destacó que el acuerdo no solo permitirá crear las condiciones para invertir en riego tecnificado, sino que representa un gran avance hacia la meta del Gobierno de tecnificar 100 mil hectáreas en los próximos cuatro años.
Además, recordó que los esfuerzos de la gestión del presidente Luis Abinader para eficientizar el uso de los recursos hídricos prevé una inversión a largo plazo de 972 millones de dólares para la innovación en sistemas de riego en el marco del Pacto Dominicano por el Agua.
En tanto que Juan Rosario, subadministrador del Bagrícola, describió el acuerdo como histórico.
“No sé si el presidente de la República, Luis Abinader, que ha sido el ideólogo de Tecnificación Nacional de Riego, se dio cuenta del paso trascendental que estaba dando desde el punto de vista de la visión, pues el tema del cambio climático, que está tan presente en nuestra sociedad, tiene una relación directa con la función de esta entidad”, afirmó.
Rosario destacó el impacto positivo del convenio en términos de ahorro y eficiencia en el uso del agua para el país, subrayando también los beneficios para el Banco Agrícola en relación con la tasa interna de retorno. "Si los productores implementan la tecnología de riego, aumentarán su producción y, por lo tanto, su competitividad", aseveró.
La agenda de la reunión incluyó las intervenciones de Hipólito Bazil, director de Planeación Estratégica del Banco Agrícola, quien presentó los lineamientos de la alianza interinstitucional, que inicialmente contemplaba la zona noroeste; mientras que Enerio Adán Rodríguez, gerente de la Oficina de Coordinación del Fondo de Fomento a la Tecnificación del Sistema Nacional de Riego (Fotesir), fungió como moderador.
El siguiente paso en el programa de trabajo en conjunto será presentar el esquema de ejecución a los gerentes y analistas crediticios del banco en todo el país para que tengan la confianza de aplicar el programa, seguido de la capacitación a los peritos técnicos a fin de que conozcan los elementos constructivos de un sistema de riego.
En la actividad, realizada en la sede de TNR, estuvieron presentes los directores regionales del Banco Agrícola Carlos Alberto Santos, Félix Moreta, Rafael Antonio Núñez y Juan Almánzar.
También asistieron Rafael Romero Rojas, director general de Negocios; Eduardo Báez, director de Créditos; Salomón Rodríguez, director Control de Riesgos; Many Armando Sánchez, gerente del Proyecto JICA; Cristóbal Matos, encargado de la Sección de Programas y Proyectos; Héctor Lara, encargado de la Sección de Gestión de Créditos de JICA y Carlos Segura, encargado de Crédito Arrocero.


Capitalmente Podcast: la economía explicada de manera simple y cercana
Estará disponible en YouTube, Spotify, Instagram, TikTok, Facebook, X (Twitter) y en El Nuevo Diario Podcast.

ADOCCO denuncia al director del INTRANT por alegados actos corruptos
Julio César de la Rosa Tiburcio, depositó la denuncia en la que solicita a la directora de la PEPCA, Mirna Ortiz.

Presidente Abinader encabeza reunión de seguimiento al Plan de Seguridad Ciudadana
La sesión de trabajo se está llevando a cabo en el Salón del Club de Oficiales del Palacio de la Policía Nacional.

Centro Cultural Taíno Casa del Cordón aborda proyecto arqueológico Cabo Samaná
Un diálogo académico sobre las huellas ancestrales en la isla de La Española.

Anuncian titulación de más de 43 millones de metros cuadrados en Los Haitises y Reserva Forestal, en Villa Altagracia
A la fecha, el gobierno ha titulado más de 730 millones de metros cuadrados en áreas protegidas.

Invertirán 50 millones de dólares para enfrentar el sargazo en el Caribe
InterEnergy Group cuenta con más de 30 años de experiencia en la provisión de energía confiable.

Arrestan 11 policías vinculados a muertes de cinco hombres en Santiago

Aplazan audiencia en el caso de Donni Santana, condenado a 20 años de cárcel por violación
La próxima audiencia fue fijada para el 9 de octubre para las 9:00 de la mañana.







BHD y Consulado Dominicano en Nueva York lanzan campaña “Orígenes de Excelencia”
La iniciativa de comunicación promueve el orgullo dominicano de treinta jóvenes meritorios.

La obra tuvo una inversión de alrededor de RD$2,000 millones, provenientes de los fondos de la renegociación del contrato con AERODOM.

ADOCCO denuncia al director del INTRANT por alegados actos corruptos
Julio César de la Rosa Tiburcio, depositó la denuncia en la que solicita a la directora de la PEPCA, Mirna Ortiz.

Capitalmente Podcast: la economía explicada de manera simple y cercana
Estará disponible en YouTube, Spotify, Instagram, TikTok, Facebook, X (Twitter) y en El Nuevo Diario Podcast.

Entidades firman apoyo para impulsar becas universitarias a jóvenes vulnerables
Oliver Santos, encabezó la firma de la carta dirigida al presidente de la República, Luis Abinader.