
Conductor imputado por accidente que dejó seis muertos en San Cristóbal cumplirá arresto domiciliario
Familiares de las víctimas pidieron que se haga justicia.
Amós Martínez, director técnico de Obras Públicas, dijo que el objetivo es tener un drenaje eficiente en toda esa zona.
NACIONALES09/06/2024SANTO DOMINGO.-El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones presentó el plan sanitario y pluvial que se llevará a cabo en las avenidas Luperón e Isabel Aguiar, cuando esas vías sean intervenidas como parte de la solución al tránsito de esas intersecciones con la avenida 27 de Febrero.
Sobre el particular, el MOPC realizará vistas públicas a los fines de recibir aportes de profesionales de la ingeniería hidráulica y sanitaria, para consensuar el diseño final del drenaje para el paso a desnivel que se contempla construir en la Isabel Aguiar y el túnel que tendrá la avenida Luperón, que forman parte del corredor Norte-Sur del Gran Santo Domingo.
Amós Martínez, director técnico de la institución, al participar en un encuentro organizado por la Asociación Dominicana de Ingeniería Sanitaria y Ambiental (ADIS), con motivo de conmemorarse el Día Mundial del Medio Ambiente, dijo que Obras Públicas busca obtener un diseño final que solucione no solo la parte nueva de la obra, sino tener un drenaje eficiente en toda la zona.
“Se están haciendo vistas públicas en la cual la ADIS ha realizado sus aportes, para consensuar el diseño final de la solución a esa trinchera y el área del túnel”, explicó.
Afirmó que con esto “el MOPC actúa de forma transparente y consensuada, para dar la solución final a esa tan importante obra”.
Para los trabajos de drenaje que se realizarán en la zona, se contempla el comportamiento de las lluvias de los pasados 200 años, y de manera particular las registradas en el mes noviembre de los últimos dos años.
El ingeniero Marcelo Yánez dijo que se proyecta un sistema de desagüe sobre la avenida Luperón, que vaya desde la avenida Guarocuya hasta la Cayetano Germosén, debido a que en la actualidad no hay suficiente drenaje para desplazar el agua.
“Se plantea realizar un proceso tipo minero, donde vamos haciendo un túnel, para construir un registro en el punto más bajo del túnel de la Luperón, y que se conecte con el siguiente que queda frente a las oficinas del Ministerio de Medio Ambiente”, expresó.
En el encuentro participaron ingenieros de diversas ramas, arquitectos, estudiantes, personal del MOPC, entre otros.
Familiares de las víctimas pidieron que se haga justicia.
Suma 88 profesionales con doble titulación en gestión sostenible
El kit contiene mochila, cuadernos, lápices, sacapuntas, bolígrafos, crayones, borras, silicón y otros artículos esenciales para la formación académica.
Ejecutivos de SISALRIL Y SENASA lo llevan a la procuradora Yeni Berenice
La ministra de Interior y Policía enfatizó que la investigación se llevará a cabo hasta las últimas consecuencias
Los cadáveres fueron abandonados en el lugar, algunos devorados por perros, mientras que muchos supervivientes huyeron, según informó la autoridad local.
La información dada a través de un comunicado de prensa, no especifica cuántos miembros del cuerpo del orden que fueron suspendidos.
Familiares de las víctimas pidieron que se haga justicia.
Expertos en sostenibilidad imparten capacitaciones, con soluciones por sector
Los sectores productivos enfrentan retos importantes: desde el acceso a financiamiento en un entorno de tasas aún elevadas.
¿Dónde diablos están los huracanes del Atlántico?", escribió recientemente en X Philip Klotzbach, meteorólogo de la Universidad Estatal de Colorado.
Chanel Rosa aseguró, además, que desconoce si esa situación forma parte del informe entregado por el Gobierno a la Procuraduría General de la República (PGR) el sábado.