
PHD apoya exclusión de Cuba, Venezuela y Nicaragua de la X Cumbre de las Américas
Asegura que el Gobierno dominicano actuó con sabiduría al priorizar el interés nacional.
Compartirán aprendizajes y espacios de mejora, con miras a fortalecer procesos electorales del futuro
POLÍTICA08/06/2024Santo Domingo.- El presidente del Partido Revolucionario Moderno (PRM) José Ignacio Paliza, visitó al Pleno de la Junta Central Electoral (JCE) encabezado por su presidente Román Jáquez Liranzo, para agradecer el esfuerzo brindado en el pasado proceso electoral y expresarle que todo salió a la altura de la democracia de este siglo y el resultado fue lo que el pueblo decidió.
Estuvieron presentes los miembros titulares Magistrados Patricia Lorezo, Dolores Fernández, Samir Chami Isa y Rafael Armando Vallejo Santelises.
Asimismo, la comisión que acompañó al presidente del partido, José Ignacio Paliza, estuvo compuesta por Sigmund Freund, delegado político ante la JCE, Dionisio de los Santos, delegado suplente ante la JCE y Elizabeth Mateo, Secretaria Nacional de Comunicaciones.
En ese mismo orden, el presidente del partido, José Ignacio Paliza, expresó: “El pueblo dominicano y el mundo ven a la República Dominicana como una referencia en materia de democracia. Hemos dado ejemplo”, expresó.
Asimismo Paliza felicitó al Pleno de la JCE por la labor realizada en el proceso electoral, el que calificó como exitoso e instó a crear una mesa de colaboración con los partidos políticos para oportunidades de mejora de de cara a un próximo proceso, así como analizar los niveles de abstención para buscar soluciones conjuntas.
De su lado, el Pleno de la Junta Central Electoral (JCE) en la persona de su presidente Román Jáquez Liranzo, resaltó que el esfuerzo brindado y el trabajo en equipo de los miembros de ese organismo es el resultado de lo que hoy se ve.
El Pleno de la JCE agradeció el gesto del PRM y se mostró dispuesto en seguir colaborando por el fortalecimiento de la democracia.
Asegura que el Gobierno dominicano actuó con sabiduría al priorizar el interés nacional.
El dirigente político asegura que esta medida permitiría aliviar la carga económica que enfrentan actualmente los hogares.
Emocionado, resaltó la presencia de sus hijas y dijo que era la primera vez que las llevaba a un acto político para que conocieran su labor.
El líder de la Fuerza del Pueblo afirmó que el fracaso del Gobierno se debe a ineficiencia y aseguró que su partido encabeza el camino hacia el 2028.
Reafirma compromiso con la transparencia, la institucionalidad y primero la gente.
Chanel Rosa aseguró, además, que desconoce si esa situación forma parte del informe entregado por el Gobierno a la Procuraduría General de la República (PGR) el sábado.
Alegaron que, tras escuchar la acusación completa del ministerio público, comprobaron que las pretensiones de la Procuraduría General de la República no responden a los intereses de sus representados.
Llamó al CONEP a exigir mayor transparencia en el uso de sus contribuciones a favor de los trabajadores.
La obra tuvo una inversión de alrededor de RD$2,000 millones, provenientes de los fondos de la renegociación del contrato con AERODOM.
Julio César de la Rosa Tiburcio, depositó la denuncia en la que solicita a la directora de la PEPCA, Mirna Ortiz.
Estará disponible en YouTube, Spotify, Instagram, TikTok, Facebook, X (Twitter) y en El Nuevo Diario Podcast.
Oliver Santos, encabezó la firma de la carta dirigida al presidente de la República, Luis Abinader.
Las cooperativas buscan establecer una alianza estratégica que permita el desarrollo de programas, proyectos y acciones orientadas a la noble causa de la donación de sangre.