
También participaron 15 de los alcaldes municipales y directores distritales de la provincia de San Juan.
Compartirán aprendizajes y espacios de mejora, con miras a fortalecer procesos electorales del futuro
POLÍTICA08/06/2024Santo Domingo.- El presidente del Partido Revolucionario Moderno (PRM) José Ignacio Paliza, visitó al Pleno de la Junta Central Electoral (JCE) encabezado por su presidente Román Jáquez Liranzo, para agradecer el esfuerzo brindado en el pasado proceso electoral y expresarle que todo salió a la altura de la democracia de este siglo y el resultado fue lo que el pueblo decidió.
Estuvieron presentes los miembros titulares Magistrados Patricia Lorezo, Dolores Fernández, Samir Chami Isa y Rafael Armando Vallejo Santelises.
Asimismo, la comisión que acompañó al presidente del partido, José Ignacio Paliza, estuvo compuesta por Sigmund Freund, delegado político ante la JCE, Dionisio de los Santos, delegado suplente ante la JCE y Elizabeth Mateo, Secretaria Nacional de Comunicaciones.
En ese mismo orden, el presidente del partido, José Ignacio Paliza, expresó: “El pueblo dominicano y el mundo ven a la República Dominicana como una referencia en materia de democracia. Hemos dado ejemplo”, expresó.
Asimismo Paliza felicitó al Pleno de la JCE por la labor realizada en el proceso electoral, el que calificó como exitoso e instó a crear una mesa de colaboración con los partidos políticos para oportunidades de mejora de de cara a un próximo proceso, así como analizar los niveles de abstención para buscar soluciones conjuntas.
De su lado, el Pleno de la Junta Central Electoral (JCE) en la persona de su presidente Román Jáquez Liranzo, resaltó que el esfuerzo brindado y el trabajo en equipo de los miembros de ese organismo es el resultado de lo que hoy se ve.
El Pleno de la JCE agradeció el gesto del PRM y se mostró dispuesto en seguir colaborando por el fortalecimiento de la democracia.
También participaron 15 de los alcaldes municipales y directores distritales de la provincia de San Juan.
Las elecciones internas están pautadas para celebrarse en dos rondas: la primera el domingo 18 de mayo, y la segunda el domingo 1 de junio del presente año, según lo dispuesto por la Comisión Nacional Electoral.
La funcionaria electiva afirmó que los "vientos soplan" en favor de que la República Dominicana en 2028, "tenga la primera mujer presidenta".
El Partido Revolucionario Moderno (PRM) depositó la tarde de este viernes un escrito de intervención voluntaria ante el Tribunal Constitucional.
El acto concluyó con un ambiente de reflexión y compromiso, reafirmando la misión del PRM de seguir trabajando en favor del desarrollo y el bienestar del pueblo dominicano.
Danilo Medina destaca el esfuerzo y la dedicación de todos los participantes en la reunión del Comité Central y las y los titulares de secretarías que compitieron en un ambiente de respeto y armonía.
Su arraigo en la provincia, su historial de luchas y su liderazgo lo convierten en un activo de gran valor para la Fuerza del Pueblo.
"Hemos entendido que por encima de nuestra pasión individual hay un propósito mayor, que por encima de cualquier sueño, el sueño colectivo es más confortante, logra mejores resultados", expresó.
Estas declaraciones sobre estas revisiones las ofreció el jefe de Estado durante LA Semanal con la Prensa que se realiza semanalmente en el salón Las Cariátides del Palacio Nacional.
El papa Francisco fue enterrado este sábado en la basílica de Santa María la Mayor de Roma, anunció la Santa Sede, el primer sepelio de un pontífice fuera del Vaticano desde León XIII en 1903.