![BCL06194-2](/download/multimedia.normal.8d2c30d14db77e1d.QkNMMDYxOTQtMl9ub3JtYWwud2VicA%3D%3D.webp)
Popular reafirma liderazgo en financiamiento turístico durante FITUR 2025
Impulsa la sostenibilidad, la innovación y el desarrollo del sector turístico dominicano.
El Comité de Economía y Mercados de Capitales de AMCHAMDR será presidido por Carlos Camilo, de Banco Promerica, con Raúl Ovalle de Analytica como vp.
ECONÓMICAS07/06/2024SANTO DOMINGO.-El Comité de Economía y Mercados de Capitales de AMCHAMDR será presidido por Carlos Camilo, de Banco Promerica, contando con Raúl Ovalle de Analytica como vicepresidente. También lo integran importantes profesionales como Magín Díaz, Yamileh García, Bernardo Fuentes, Marvin Cardoza, Leritza Monsanto, Pilar Haché, Julio Lozano, José Acebal Rizek, José Gior Ariza, Felipe Amador, Luis José Jiménez y José Manuel Cuervo.
Este jueves quedó oficialmente instaurado el nuevo Comité de Economía y Mercados de Capitales de la Cámara Americana de Comercio de la República Dominicana (AMCHAMDR por sus siglas en inglés).
Este grupo de trabajo tiene como objetivos fundamentales generar debates de alto nivel sobre los principales temas económicos que afectan a la membrecía y al país, asesorar a los miembros del gremio empresarial mediante el intercambio de información y visiones estratégicas, así como organizar charlas, mesas redondas y eventos en beneficio de los asociados y el desarrollo económico de la República Dominicana.
El Comité de Economía y Mercados de Capitales, presidido por Carlos Camilo, quien a su vez es presidente del Banco Promerica y con Raúl Ovalle como vicepresidente, socio director de Analytica, cuenta con una diversa y efectiva representación del segmento económico del país.
Los miembros de este comité poseen una vasta experiencia y conocimientos profundos en diversas áreas de la economía, la banca y los mercados financieros, lo que les permite ofrecer una perspectiva integral y estratégica sobre los desafíos y oportunidades actuales.
"Este comité reúne a profesionales de primera en el sector económico, y prestará especial atención a los temas evaluados a nivel nacional que impacten en el crecimiento comercial," destacó Carlos Camilo, presidente del nuevo Comité. "Nuestro enfoque en política fiscal, pensiones, mercado laboral, competitividad y nearshoring, y el sector financiero y de capitales, garantizará que abordemos las cuestiones más relevantes y de mayor impacto para nuestros asociados y para el país."
Impulsa la sostenibilidad, la innovación y el desarrollo del sector turístico dominicano.
La entidad bancaria auspició la obra como parte de su responsabilidad social
La nueva campaña institucional de la entidad promueve la sostenibilidad como motor para impulsar el progreso humano.
La administración tributaria alcanzó RD$846,000 millones en 2024
Asimismo, la rehabilitación de la Zona Franca Quisqueya en San Pedro de Macorís marca el inicio de una etapa de crecimiento industrial que beneficiará a cientos de familias.
Los asistentes tuvieron acceso a más de 50 productos de calidad y a bajos costos, así como de dos combos especiales. El director del Inespre destacó que la subalimentación en RD bajó de 8.7 a 4.7, según la Fao.
La información fue dada a conocer presidente del consejo de administración de la empresa el profesor Santiago Portes.
El funcionario también agradeció el apoyo recibido por el presidente Luis Abinader para el desarrollo de la actividad.
Su firma reafirma el compromiso de los Tigres de Detroit con la búsqueda de jóvenes talentos en América Latina.
Los funcionarios crearon una mesa de trabajo junto al liderazgo deportivo, social y político de esa provincia.
“Hace una semana advertimos que el aumento del peaje tendría repercusiones graves para nuestra gente.
El alcalde Modesto Lara expresó su agradecimiento al Gobierno japonés por el apoyo brindado.
Impulsa la sostenibilidad, la innovación y el desarrollo del sector turístico dominicano.