
Los sectores productivos enfrentan retos importantes: desde el acceso a financiamiento en un entorno de tasas aún elevadas.
El Comité de Economía y Mercados de Capitales de AMCHAMDR será presidido por Carlos Camilo, de Banco Promerica, con Raúl Ovalle de Analytica como vp.
ECONÓMICAS07/06/2024SANTO DOMINGO.-El Comité de Economía y Mercados de Capitales de AMCHAMDR será presidido por Carlos Camilo, de Banco Promerica, contando con Raúl Ovalle de Analytica como vicepresidente. También lo integran importantes profesionales como Magín Díaz, Yamileh García, Bernardo Fuentes, Marvin Cardoza, Leritza Monsanto, Pilar Haché, Julio Lozano, José Acebal Rizek, José Gior Ariza, Felipe Amador, Luis José Jiménez y José Manuel Cuervo.
Este jueves quedó oficialmente instaurado el nuevo Comité de Economía y Mercados de Capitales de la Cámara Americana de Comercio de la República Dominicana (AMCHAMDR por sus siglas en inglés).
Este grupo de trabajo tiene como objetivos fundamentales generar debates de alto nivel sobre los principales temas económicos que afectan a la membrecía y al país, asesorar a los miembros del gremio empresarial mediante el intercambio de información y visiones estratégicas, así como organizar charlas, mesas redondas y eventos en beneficio de los asociados y el desarrollo económico de la República Dominicana.
El Comité de Economía y Mercados de Capitales, presidido por Carlos Camilo, quien a su vez es presidente del Banco Promerica y con Raúl Ovalle como vicepresidente, socio director de Analytica, cuenta con una diversa y efectiva representación del segmento económico del país.
Los miembros de este comité poseen una vasta experiencia y conocimientos profundos en diversas áreas de la economía, la banca y los mercados financieros, lo que les permite ofrecer una perspectiva integral y estratégica sobre los desafíos y oportunidades actuales.
"Este comité reúne a profesionales de primera en el sector económico, y prestará especial atención a los temas evaluados a nivel nacional que impacten en el crecimiento comercial," destacó Carlos Camilo, presidente del nuevo Comité. "Nuestro enfoque en política fiscal, pensiones, mercado laboral, competitividad y nearshoring, y el sector financiero y de capitales, garantizará que abordemos las cuestiones más relevantes y de mayor impacto para nuestros asociados y para el país."
Los sectores productivos enfrentan retos importantes: desde el acceso a financiamiento en un entorno de tasas aún elevadas.
Expertos en sostenibilidad imparten capacitaciones, con soluciones por sector
El programa celebra encuentro para emprendedores Founder’s Space 2025, edición Human Up.
Lanzan programa Impúlsate Silver para emprendedores mayores de 60 años.
Proindustria distingue al banco por su respaldo estratégico a esta actividad productiva.
El 81.2% de las exportadoras en República Dominicana son Mipymes, pero con bajas ventas, según informe de la ONE.
Formación intensiva impulsará el talento creativo y tecnológico de los jóvenes.
Resalta que este avance responde a políticas de aumentos salariales.
Residentes provincias Barahona e Independencia tendrán acceso a pollos a RD$200 y cartones de huevos a RD$160.
En ningún momento se produjo arresto ni acción policial de carácter represivo.
El programa celebra encuentro para emprendedores Founder’s Space 2025, edición Human Up.
Familiares de las víctimas pidieron que se haga justicia.
Expertos en sostenibilidad imparten capacitaciones, con soluciones por sector
¿Dónde diablos están los huracanes del Atlántico?", escribió recientemente en X Philip Klotzbach, meteorólogo de la Universidad Estatal de Colorado.