
Conductor imputado por accidente que dejó seis muertos en San Cristóbal cumplirá arresto domiciliario
Familiares de las víctimas pidieron que se haga justicia.
Amplía su compromiso con las inversiones sostenibles en el país
NACIONALES30/05/2024La Administradora de Fondos de Pensiones Popular (AFP Popular), primera empresa especializada en la administración de fondos de pensión del país, ha anunciado una inversión en el bono verde del Banco Popular Dominicano, ampliando el compromiso con la sostenibilidad y la responsabilidad ambiental que viene desarrollando desde hace unos años.
Los bonos verdes son instrumentos financieros diseñados específicamente para financiar proyectos que tienen un impacto positivo en el medio ambiente y en la economía sostenible, contribuyendo a la mitigación y adaptación de los efectos perniciosos del cambio climático.
AFP Popular ha demostrado desde hace tiempo su compromiso con la sostenibilidad ambiental, al destinar fondos de pensiones administrados a diferentes inversiones sostenibles, apoyando así proyectos que buscan soluciones promisorias en la construcción de un futuro sustentable.
En esta ocasión se trata de una inversión en el primer tramo del bono verde del Banco Popular, por valor de RD$105 millones, que tiene un vencimiento de 10 años y devengará una tasa de interés fija anual en pesos dominicanos. Los fondos se destinarán a financiar o refinanciar proyectos de energías limpias, movilidad sostenible y economía circular.
El programa de emisiones de este bono verde recibió la máxima calificación de AAA por Feller Rate, y de AA + (dom) por Fitch Ratings. Obtuvo, además, la certificación de Climate Bonds Initiative (CBI) en su versión 3.0 y recibió la opinión positiva de Pacific Corporate Sustainability (PCS).
Un nuevo paso estratégico y sostenible
El presidente de AFP Popular, señor Eduardo Grullón resaltó que se trata de un paso adicional en la estrategia de AFP Popular de invertir los fondos de pensión administrados en proyectos y empresas que tienen como parte de sus objetivos la protección del medioambiente y el bienestar de la sociedad, lo cual sitúa a AFP Popular como un agente facilitador de la transición hacia una economía más sostenible y baja en carbono, y a sus afiliados como los verdaderos protagonistas de este movimiento.
A su vez, el Vicepresidente Ejecutivo de AFP Popular, señor Luis José Jiménez indicó que la participación en esta emisión se suma a las inversiones que AFP Popular ya ha realizado en temas medioambientales a favor del fondo de pensiones que administra y de sus afiliados, como son sus participaciones en el parque eólico Pecasa, en Montecristi; el parque eólico Matafongo, de Baní; el parque fotovoltaico Canoa Solar, en Barahona; o el parque eólico Los Guzmancito, en Puerto Plata, contribuyendo a dinamizar la economía y aportar estabilidad a las comunidades, con la creación de nuevos negocios y puestos de trabajo para el desarrollo sostenible del país.
Los bonos verdes constituyen una forma efectiva de canalizar recursos financieros hacia iniciativas ambientales responsables. Son una parte importante del mercado de bonos sostenibles en el mundo, se encuentran en constante crecimiento y se espera que su demanda continúe aumentando en los próximos años.
Familiares de las víctimas pidieron que se haga justicia.
Suma 88 profesionales con doble titulación en gestión sostenible
El kit contiene mochila, cuadernos, lápices, sacapuntas, bolígrafos, crayones, borras, silicón y otros artículos esenciales para la formación académica.
Ejecutivos de SISALRIL Y SENASA lo llevan a la procuradora Yeni Berenice
La ministra de Interior y Policía enfatizó que la investigación se llevará a cabo hasta las últimas consecuencias
Los cadáveres fueron abandonados en el lugar, algunos devorados por perros, mientras que muchos supervivientes huyeron, según informó la autoridad local.
La información dada a través de un comunicado de prensa, no especifica cuántos miembros del cuerpo del orden que fueron suspendidos.
En ningún momento se produjo arresto ni acción policial de carácter represivo.
Los jueces dieron tarjetas de 116-112, 117-111 y 115-113, reflejando la superioridad del retador a lo largo de los doce asaltos.
Familiares de las víctimas pidieron que se haga justicia.
¿Dónde diablos están los huracanes del Atlántico?", escribió recientemente en X Philip Klotzbach, meteorólogo de la Universidad Estatal de Colorado.
Chanel Rosa aseguró, además, que desconoce si esa situación forma parte del informe entregado por el Gobierno a la Procuraduría General de la República (PGR) el sábado.