
BHD y Consulado Dominicano en Nueva York lanzan campaña “Orígenes de Excelencia”
La iniciativa de comunicación promueve el orgullo dominicano de treinta jóvenes meritorios.
El producto es comercializado a cinco pesos la unidad a través de los programas de mercados de productores y bodegas móviles que desarrolla el Inespre.
ECONÓMICAS30/05/2024SANTO DOMINGO. - El INESPRE inició la compra de 14 millones de unidades de plátanos a productores de Salcedo, Villa Tapia, Moca y La Vega que resultaron afectados por un ventarrón, tormentas eléctricas y fuertes lluvias recientemente, por un monto 70 millones de pesos.
El producto es comercializado a cinco pesos la unidad a través de los programas de mercados de productores y bodegas móviles que desarrolla el Inespre.
La iniciativa es realizada por disposición del director ejecutivo del Inespre, Iván Hernández Guzmán, por instrucciones de la Presidencia de la República, para apoyar a los productores afectados.
Los productores favorecidos pertenecen a la Asociación Dominicana de Productores de Plátanos (Adoplatano) y la Asociación de Productores Agrícolas de la Provincia Espaillat (Apape). Entre los productores beneficiados se encuentran Pablo Alcides Rodríguez, José Martín Taveras y Jordy Ureña.
El ventarrón provocó cuantiosos daños en las plantaciones de yuca y plátano de la zona. El Inespre adquirirá esos productos como parte de su estrategia de apoyo a la producción local.
La iniciativa de comunicación promueve el orgullo dominicano de treinta jóvenes meritorios.
Pone grandes ofertas a disposición de los residentes en las distintas demarcaciones.
La alianza contempla siete iniciativas educativas, sociales y culturales que buscan ofrecer oportunidades de crecimiento para los dominicanos.
Las regiones Nordeste III y Nordeste I, se evaluarán los días miércoles 26 y jueves 27 de noviembre.
La iniciativa forma parte de su Estrategia de Género y el programa Mujer Negocios BHD.
Actividad inicial fue un webinario de ciberseguridad para periodistas
Los excedentes serán destinados para: distribución a los asociados, mejora en los servicios, donaciones, planes sociales, el Programa Nacional de Becas, entre otros.
Claudio Cabrera destacó la estrategia utilizada por The New York Times y The Athletic para hacer crecer sus audiencias.
La institución financiera celebra el Tercer Congreso Contra el Lavado de Activos y Financiamiento del Terrorismo.
La alianza contempla siete iniciativas educativas, sociales y culturales que buscan ofrecer oportunidades de crecimiento para los dominicanos.
La sesión de trabajo se está llevando a cabo en el Salón del Club de Oficiales del Palacio de la Policía Nacional.
Durante una entrevista en la plataforma digital El Expreso RD, Estévez advirtió que no descarta iniciar acciones judiciales .
La iniciativa forma parte de la oficina de gestión del senador Gustavo Lara.
Asegura que el Gobierno dominicano actuó con sabiduría al priorizar el interés nacional.