
La inauguración fue desarrollada en la plazoleta del Ayuntamiento de Baní.
El producto es comercializado a cinco pesos la unidad a través de los programas de mercados de productores y bodegas móviles que desarrolla el Inespre.
ECONÓMICAS30/05/2024SANTO DOMINGO. - El INESPRE inició la compra de 14 millones de unidades de plátanos a productores de Salcedo, Villa Tapia, Moca y La Vega que resultaron afectados por un ventarrón, tormentas eléctricas y fuertes lluvias recientemente, por un monto 70 millones de pesos.
El producto es comercializado a cinco pesos la unidad a través de los programas de mercados de productores y bodegas móviles que desarrolla el Inespre.
La iniciativa es realizada por disposición del director ejecutivo del Inespre, Iván Hernández Guzmán, por instrucciones de la Presidencia de la República, para apoyar a los productores afectados.
Los productores favorecidos pertenecen a la Asociación Dominicana de Productores de Plátanos (Adoplatano) y la Asociación de Productores Agrícolas de la Provincia Espaillat (Apape). Entre los productores beneficiados se encuentran Pablo Alcides Rodríguez, José Martín Taveras y Jordy Ureña.
El ventarrón provocó cuantiosos daños en las plantaciones de yuca y plátano de la zona. El Inespre adquirirá esos productos como parte de su estrategia de apoyo a la producción local.
La inauguración fue desarrollada en la plazoleta del Ayuntamiento de Baní.
El libro digital es del historiador Edwin Espinal Hernández, con prólogo del destacado economista e historiador Bernardo Vega.
Premiado por innovación en pagos, excelencia en certificados digitales.
La inclusión financiera es un pilar fundamental en la reducción de la pobreza.
La inauguración contó con la presencia del señor Javier García.
La entidad tramita 18,000 solicitudes provenientes de todas las provincias
La feria Fleximóvil BHD se realiza del 12 al 15 de junio de 2025.
El organismo tiene previsto vender más de 10 millones de unidades del producto.
En Peravia hay unas 150 mil tareas siembradas de mangos.
Las causas precisas que provocaron el derrumbe de la discoteca y que dejó 236 muertos y 180 heridos.
La actividad será realizada los días 24, 25 y 26 de junio
El libro digital es del historiador Edwin Espinal Hernández, con prólogo del destacado economista e historiador Bernardo Vega.
La inauguración fue desarrollada en la plazoleta del Ayuntamiento de Baní.
El Ministerio Público apelará la garantía económica impuesta por el tribunal.