
Realizará el 2do Congreso de Desarrollo Empresarial.


El Distrito Nacional aportó las mayores ventas, con el 61.98 por ciento del total, seguido de San Pedro de Macorís con el 28.43, Santo Domingo con 3.31, y Santiago de los Caballeros con el 2.86.
ECONÓMICAS20/05/2024
El Expreso RD
SANTO DOMINGO.-Las exportaciones de tabaco y ron reportaron un acumulado de cinco mil millones de dólares en República Dominicana en el período 2020-2023, para un crecimiento de 35.5 por ciento respecto a 2016-2019, trascendió hoy.
Así lo dio a conocer el Centro de Exportación e Inversión (Pro Dominicana) durante la celebración por tercer año consecutivo del evento «Noche del Tabaco y Ron».
En la ocasión, la directora ejecutiva de esa entidad, Biviana Riveiro, destacó que esas estadísticas obedecen a la gestión para la promoción de los productos locales a nivel internacional, con la participación en más de 200 ferias y eventos en unos 50 mercados.
PLAN DE FOMENTO
Riveiro ponderó el resultado de la ejecución del Plan Nacional de Fomento a las Exportaciones (PNFE) 2020-2030, puesto en marcha por el actual gobierno y cuya implementación está coordinada por ProDominicana.
Durante la actividad, trascendió que el comercio de tabaco dominicano mostró en el período enero-abril de este año un incremento interanual de 9.7 por ciento.
Asimismo, los principales destinos de ese producto en 2023 fueron Estados Unidos con el 79.57 por ciento, Alemania (4.80), Bélgica 1.79 (1.79), Puerto Rico (1.63), y Honduras (1.25).
A su vez, Santiago de los Caballeros, la segunda provincia más grande del país, se posicionó como la principal exportadora de tabaco, aportando el 74.41 por ciento del total de las ventas, seguida de La Romana con el 12.19 y San Pedro de Macorís, con el 3.34.
En cuanto a la distribución de ron, se alcanzaron los 129.7 millones de dólares durante 2023 y en el período enero-abril se acumularon 36.9 millones de dólares.
Los principales destinos de las exportaciones de esa bebida ese año fueron España con el 41.83 por ciento, Estados Unidos con el 16.07, Letonia (9.77), Países Bajos (4.38), Chile (2.74), y Alemania (2.66), entre otros.
El Distrito Nacional aportó las mayores ventas, con el 61.98 por ciento del total, seguido de San Pedro de Macorís con el 28.43, Santo Domingo con 3.31, y Santiago de los Caballeros con el 2.86.

Realizará el 2do Congreso de Desarrollo Empresarial.

Una obra sobre las raíces prehispánicas de la isla Española

La afortunada delegada ganadora del carro Kia Picanto 0 km, fue Sonia Feliz Pérez.

Las cooperativas buscan establecer una alianza estratégica que permita el desarrollo de programas, proyectos y acciones orientadas a la noble causa de la donación de sangre.

Luis Molina Achécar, presidente del Centro Financiero BHD, afirmó que el capital social es central en el desarrollo de los pueblos.

La iniciativa de comunicación promueve el orgullo dominicano de treinta jóvenes meritorios.

Pone grandes ofertas a disposición de los residentes en las distintas demarcaciones.

La alianza contempla siete iniciativas educativas, sociales y culturales que buscan ofrecer oportunidades de crecimiento para los dominicanos.

Las regiones Nordeste III y Nordeste I, se evaluarán los días miércoles 26 y jueves 27 de noviembre.







Jáquez Liranzo manifestó que la cédula de identidad y electoral es el único documento con rango constitucional y unico para que los dominicanos puedan votar en las elecciones nacionales.

Eufracia Gómez Morillo recuerda que las cooperativas no son empresas mercantiles ni financieras, sino organizaciones de economía solidaria que deben ser respetadas en su esencia

Presenta el Plan Estratégico de Desarrollo Sostenible de Peravia.

Los funcionarios destacaron que esta obra forma parte del compromiso del Gobierno.

Las partes quedaron citadas para el próximo 28 de noviembre.