
Como parte de esta iniciativa, está prevista una reunión con el expresidente Leonel Fernández
La exposición estará abierta al público del 15 de mayo hasta el 7 de junio, en horarios de 11:00 de la mañana a 7:00 de la noche, de lunes a domingos, en el salón de eventos de la Cámara de Comercio de San Cristóbal.
NACIONALES16/05/2024San Cristóbal.- La Cámara de Comercio y Producción de ciudad, inauguró este miércoles, la exposición Inmersión del artista sancristobalense, Fermín Ceballos, en apoyo al desarrollo de la economía naranja.
Al mismo tiempo que se le entregó un estatuilla de reconocimiento, por los logros de su carrera como profesional de las artes visuales y ser un sancristobalense destacado.
El presidente del órgano cameral, Victor Ramón Montás destacó la importancia de promover la creatividad de los artistas locales, asegurando que la institución mantiene el compromiso con reforzar y motivar este tipo de actividades culturales, dando a conocer el talento de los artistas.
“Reconocemos el inmenso potencial que tiene el sector cultural para generar empleos, fomentar la innovación y promover nuestra rica herencia cultural; es por esto que cómo Cámara de Comercio de san Cristóbal hemos decidido apoyar iniciativas cómo está exposición”, detalló Montás.
Inmersión cuenta con obras de arte visual, para el disfrute de toda la ciudadanía.
La Junta directiva de la Cámara delegó en Osian Santana, tesorero de la institución, la organización de la exposición Inmersión, y éste resaltó la calidad de los materiales que se expondrán.
Santana hizo la invitación a los Sancristobalenses a presenciar y valorar el trabajo de un artista de alta calidad.
La exposición estará abierta al público del 15 de mayo hasta el 7 de junio, en horarios de 11:00 de la mañana a 7:00 de la noche, de lunes a domingos, en el salón de eventos de la Cámara de Comercio de San Cristóbal.
Sobre el artista
Fermín Ceballos, artista plástico dominicano nacido en San Cristóbal, en 1978.
Egresado de la Escuela Nacional de Bellas Artes de Santo Domingo en 1998.
Su obra abarca: pintura, performance y escultura.
Su más reciente exposición individual, titulada “Despojos” fue presentada en el 2018 en el Museo Fernando Peña Defilló, en la ciudad de Santo Domingo.
En el 2015 ganó la residencia de arte de Davidoff Art Initiative para Künstlerhaus Bethaniem en Berlín, Alemania. En 2014 gana el XXV Concurso de Arte Eduardo León Jiménez por su obra “Acción para Buonarroti”. En el 2013 participa como representante dominicano en el 11th World Cultural Art Symposium en el Mosan Art Museum, Boryeong, Corea del sur.
En el 2023 Fue jurado de la 30ava Bienal Nacional de Arte Visuales de Santo Domingo y del primer Premio de Arte Juan José Bellapart, Museo Bellapart en Santo Domingo en 2022
Ha exhibido su obra en exposiciones individuales en, Puerto Rico y Estados Unidos y en numerosas exposiciones colectivas nacional e internacionalmente.
Como parte de esta iniciativa, está prevista una reunión con el expresidente Leonel Fernández
La actividad será realizada los días 24, 25 y 26 de junio
Las causas precisas que provocaron el derrumbe de la discoteca y que dejó 236 muertos y 180 heridos.
Todos los detalles de la tragedia que dejó 236 muertos y 180 heridos.
El Ministerio Público determinó que los hermanos Espaillat López realizaban una operación comercial negligente que ponía en riesgo a cientos de vida.
El país suma 136 proyectos en desarrollo, pero requerirá US$5.400 millones para cumplir su meta al 2030.
La empresa pide disculpas por los inconvenientes que pueda causar
La reforestación tuvo la participación de autoridades de la Superintendencia del Mercado de Valores
Refuerzan su compromiso con la formación profesional y la empleabilidad juvenil
El déficit en el régimen subsidiado asciende a RD$3,372.8 millones, supuestamente.
Asegur que el modelo de economía solidaria, visibiliza una forma diferente de hacer economía.
PLD analizará institucionalmente decisión del TSE
Iniciativa fortalece la innovación digital y la colaboración con terceros en el ecosistema financiero.
La banca de consumo representa el 27.2% de su cartera, seguida por los segmentos de vivienda (14.7%)).