
Realizará el 2do Congreso de Desarrollo Empresarial.


Así lo indican los datos relacionados con el promedio del patrimonio de los fondos de pensiones en las CCI, con base al porcentaje de ingresos que le corresponde como comisión por administración, establecido en la Ley 13-20.
ECONÓMICAS12/05/2024 El Expreso RD
El Expreso RD
SANTO DOMINGO.-Las siete administradoras de fondos de pensiones (AFP) que administran las cuentas de capitalización individual (CCI) de los trabajadores formales recibieron ingresos por comisión ascendentes a RD$9,450.3 millones durante el pasado año 2023.
Así lo indican los datos relacionados con el promedio del patrimonio de los fondos de pensiones en las CCI, con base al porcentaje de ingresos que le corresponde como comisión por administración, establecido en la Ley 13-20.
En su artículo 86, esa normativa establece una escala de ingresos por comisión de las AFP que va desde 1.20% del patrimonio acumulado en 2020 desmontándose cada año hasta quedarse en un 0.75% a partir del 2029.
Para el año 2023 a las AFP les corresponde el 1.05% como “comisión anual sobre el saldo administrado cobrado mensualmente”.
De acuerdo con la Superintendencia de Fondos de Pensiones (Sipen) durante el año 2023 el patrimonio de los ahorros de los trabajadores administrado por las siete AFP promedió RD$900,030.3 millones, de cuyo monto el 1.05% equivale a RD$9,450.3 millones.
De esa cantidad, la AFP Popular, por ser la que mayor patrimonio administra, tendría el 34.3%, seguida de AFP Crecer con 23.9%, AFP Siembra tiene el 21.3% y AFP Reserva el 17.1%, para un acumulado de 96.6% del mercado. El restante 3.4% se distribuye entre las AFP Atlántico, Romana y JMMB-BDI.

Realizará el 2do Congreso de Desarrollo Empresarial.

Una obra sobre las raíces prehispánicas de la isla Española

La afortunada delegada ganadora del carro Kia Picanto 0 km, fue Sonia Feliz Pérez.

Las cooperativas buscan establecer una alianza estratégica que permita el desarrollo de programas, proyectos y acciones orientadas a la noble causa de la donación de sangre.

Luis Molina Achécar, presidente del Centro Financiero BHD, afirmó que el capital social es central en el desarrollo de los pueblos.

La iniciativa de comunicación promueve el orgullo dominicano de treinta jóvenes meritorios.

Pone grandes ofertas a disposición de los residentes en las distintas demarcaciones.

La alianza contempla siete iniciativas educativas, sociales y culturales que buscan ofrecer oportunidades de crecimiento para los dominicanos.

Las regiones Nordeste III y Nordeste I, se evaluarán los días miércoles 26 y jueves 27 de noviembre.








Una obra sobre las raíces prehispánicas de la isla Española

Restan credibilidad al informe de Agricultura sobre daños de la tormenta Melissa y advierte sobre posibles fines politiqueros.

El director general Pascual Cruz Méndez, reitera su compromiso de continuar trabajando, para ofrecer soluciones viales efectivas, fomentando un tránsito más organizado.

Presenta el Plan Estratégico de Desarrollo Sostenible de Peravia.