
El mandatario aún cuenta con la aprobación del 87% de los votantes republicanos.
Uribe, de 73 años, se convirtió el lunes en el primer expresidente colombiano condenado penalmente, tras ser hallado responsable de los delitos de soborno
EL MUNDO01/08/2025Un grupo de 26 expresidentes de 13 países iberoamericanos pidieron a la ONU y a la Organización de Estados Americanos (OEA) que atiendan las "graves afectaciones" contra los derechos humanos del exmandatario colombiano Álvaro Uribe, que conocerá este viernes la pena que deberá cumplir por los delitos de fraude procesal y soborno en actuación penal.
Así lo manifestaron los miembros de la Iniciativa Democrática de España y las Américas (Grupo Idea) al enviar una carta al alto comisionado de la ONU para los derechos humanos, Volker Türk; la relatora especial sobre la independencia de magistrados y abogados de las Naciones Unidas, Margaret Satterthwaite; al secretario general de la OEA, Albert Randim; y a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH).
"Acudimos ante ustedes para que (...) asuman la histórica responsabilidad de salvaguardar el Estado constitucional y de derecho en Colombia", expresaron.
En opinión de los exmandatarios, el proceso penal contra Uribe ha estado "plagado de anomalías, que ahora han derivado en una condena judicial de primera instancia".
El expresidente Álvaro Uribe sale de la corte tras una audiencia durante su juicio por cargos de manipulación de testigos y soborno en Bogotá, Colombia, el 10 de febrero de 2025.AP
"Las anomalías de dicho proceso constituyen afectaciones sistemáticas a sus derechos amparados por la Declaración Universal de los Derechos Humanos de 1948 y la Convención Americana sobre Derechos Humanos", agregaron.
La carta fue suscrita por los expresidentes de Argentina Mauricio Macri; de Bolivia Carlos Mesa y Jorge Quiroga; de Chile Eduardo Frei; de Colombia Iván Duque; de Costa Rica Óscar Arias, Rafael Ángel Calderón y Miguel Ángel Rodríguez; de Ecuador Jamil Mahuad y Lenin Moreno; de El Salvador Alfredo Cristiani, y de México Vicente Fox y Felipe Calderón.
También la firmaron los exmandatarios de Panamá Nicolás Ardito, Mireya Moscoso y Ernesto Pérez; de Paraguay Mario Abdo Benítez, Federico Franco y Juan Carlos Wasmosy; de República Dominicana Hipólito Mejía; y de Uruguay Luis Alberto Lacalle y Julio María Sanguinetti.
Igualmente, el documento fue rubricado por los expresidentes españoles José María Aznar y Mariano Rajoy; el opositor venezolano Juan Guaidó y el exgobernador de Puerto Rico Luis Fortuño.
Uribe, de 73 años y jefe del partido de derechas Centro Democrático, se convirtió el lunes en el primer expresidente colombiano condenado penalmente, tras ser hallado responsable, en primera instancia, de los delitos de soborno en actuación penal y fraude procesal.
Las víctimas acreditadas en el caso contra el expresidente, lideradas por el senador de izquierdas Iván Cepeda, alertaron a la ONU y a la CIDH de las "presiones externas", específicamente de EE.UU., sobre el poder judicial del país.
Para esta tarde está previsto que la jueza a cargo del caso contra el expresidente, Sandra Heredia, dé a conocer la pena que deberá cumplir Uribe y que puede oscilar entre los cuatro y ocho años de cárcel, seguramente domiciliaria.
El mandatario aún cuenta con la aprobación del 87% de los votantes republicanos.
El ex mandatario fue diagnosticado con cáncer de esófago en abril de 2024.
El papa Francisco fue enterrado este sábado en la basílica de Santa María la Mayor de Roma, anunció la Santa Sede, el primer sepelio de un pontífice fuera del Vaticano desde León XIII en 1903.
Rubio hizo el anuncio en una publicación en X. Fue uno de sus relativamente pocos comentarios públicos sobre lo que ha sido un alejamiento histórico de la ayuda exterior y el desarrollo de Estados Unidos, ejecutado por funcionarios políticos de Trump en los equipos de Estado y del Departamento de Eficiencia Gubernamental de Elon Musk.
Los que tienen orden de deportación se encuentran detenidos bajo la jurisdicción de la Oficina de Operaciones de Detención y Deportación (ERO).
Nacido el 1 de octubre de 1924) fue el 39.º presidente de los Estados Unidos, sirviendo de 1977 a 1981.
Encuentra más información sobre la Semana de la Educación Internacional en https://do.usembassy.gov/es/mes-de-la-educacion-internacional-2024/.
“Nuestros vecinos viven con temor al caer la noche".
Clientes disfrutarán de un servicio cercano y ágil.
Ballester dijo que hay nuevos agentes de migración que tuvieron un entrenamiento práctico y teórico y que ahora están en el terreno conociendo las doctrinas de operaciones migratorias y que la misma implica que los operativos de interdicción migratoria van a aumentar en 19 provincias donde han enviado al personal entrenado.
Uribe, de 73 años, se convirtió el lunes en el primer expresidente colombiano condenado penalmente, tras ser hallado responsable de los delitos de soborno
"Cuando inicie el año escolar el 25 de agosto todos los estudiantes en San Cristóbal tendrán su butaca en las escuelas" expresó Pineda.