
Muchos se preguntan dónde están los huracanes esta temporada en el Atlántico
¿Dónde diablos están los huracanes del Atlántico?", escribió recientemente en X Philip Klotzbach, meteorólogo de la Universidad Estatal de Colorado.
Uribe, de 73 años, se convirtió el lunes en el primer expresidente colombiano condenado penalmente, tras ser hallado responsable de los delitos de soborno
EL MUNDO01/08/2025Un grupo de 26 expresidentes de 13 países iberoamericanos pidieron a la ONU y a la Organización de Estados Americanos (OEA) que atiendan las "graves afectaciones" contra los derechos humanos del exmandatario colombiano Álvaro Uribe, que conocerá este viernes la pena que deberá cumplir por los delitos de fraude procesal y soborno en actuación penal.
Así lo manifestaron los miembros de la Iniciativa Democrática de España y las Américas (Grupo Idea) al enviar una carta al alto comisionado de la ONU para los derechos humanos, Volker Türk; la relatora especial sobre la independencia de magistrados y abogados de las Naciones Unidas, Margaret Satterthwaite; al secretario general de la OEA, Albert Randim; y a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH).
"Acudimos ante ustedes para que (...) asuman la histórica responsabilidad de salvaguardar el Estado constitucional y de derecho en Colombia", expresaron.
En opinión de los exmandatarios, el proceso penal contra Uribe ha estado "plagado de anomalías, que ahora han derivado en una condena judicial de primera instancia".
El expresidente Álvaro Uribe sale de la corte tras una audiencia durante su juicio por cargos de manipulación de testigos y soborno en Bogotá, Colombia, el 10 de febrero de 2025.AP
"Las anomalías de dicho proceso constituyen afectaciones sistemáticas a sus derechos amparados por la Declaración Universal de los Derechos Humanos de 1948 y la Convención Americana sobre Derechos Humanos", agregaron.
La carta fue suscrita por los expresidentes de Argentina Mauricio Macri; de Bolivia Carlos Mesa y Jorge Quiroga; de Chile Eduardo Frei; de Colombia Iván Duque; de Costa Rica Óscar Arias, Rafael Ángel Calderón y Miguel Ángel Rodríguez; de Ecuador Jamil Mahuad y Lenin Moreno; de El Salvador Alfredo Cristiani, y de México Vicente Fox y Felipe Calderón.
También la firmaron los exmandatarios de Panamá Nicolás Ardito, Mireya Moscoso y Ernesto Pérez; de Paraguay Mario Abdo Benítez, Federico Franco y Juan Carlos Wasmosy; de República Dominicana Hipólito Mejía; y de Uruguay Luis Alberto Lacalle y Julio María Sanguinetti.
Igualmente, el documento fue rubricado por los expresidentes españoles José María Aznar y Mariano Rajoy; el opositor venezolano Juan Guaidó y el exgobernador de Puerto Rico Luis Fortuño.
Uribe, de 73 años y jefe del partido de derechas Centro Democrático, se convirtió el lunes en el primer expresidente colombiano condenado penalmente, tras ser hallado responsable, en primera instancia, de los delitos de soborno en actuación penal y fraude procesal.
Las víctimas acreditadas en el caso contra el expresidente, lideradas por el senador de izquierdas Iván Cepeda, alertaron a la ONU y a la CIDH de las "presiones externas", específicamente de EE.UU., sobre el poder judicial del país.
Para esta tarde está previsto que la jueza a cargo del caso contra el expresidente, Sandra Heredia, dé a conocer la pena que deberá cumplir Uribe y que puede oscilar entre los cuatro y ocho años de cárcel, seguramente domiciliaria.
¿Dónde diablos están los huracanes del Atlántico?", escribió recientemente en X Philip Klotzbach, meteorólogo de la Universidad Estatal de Colorado.
"Mi esposo dio su vida por mí, por nuestra nación, por nuestros hijos. Mostró el máximo y verdadero amor. Nunca, jamás, tendré las palabras para describir la pérdida que siento en mi corazón", dijo.
A través de la cuenta de X del Ministerio de Relaciones Exteriores, el Gobierno comunicó estar convencido de que el dialogo sostenido es la única vía para lograr la paz y resolver los conflictos entre Estados.
Los permisos para los periodistas también serán prorrogables mientras dure la actividad. Estos podrán seguir trabajando para la misma empresa mientras su proceso de extensión esté pendiente, aclaran.
La explosión ha tenido lugar en una base de la zona de Kenscoff, a las afuera de Puerto Príncipe.
Trump partió de Washington rumbo a Alaska el viernes por la mañana.
"Tu calidez, pasión y compromiso los llevaremos en el corazón", publica su agencia de representantes, I Am This, confirmando el fallecimiento del artista el pasado sábado, 9 de agosto
Esta cláusula de la llamada Home Rule Act, que gobierna la autonomía de Washington desde 1973
León XIV realizó entonces un fuerte llamamiento "a todos los responsables para que liberen inmediatamente a los rehenes".
Familiares de las víctimas pidieron que se haga justicia.
Expertos en sostenibilidad imparten capacitaciones, con soluciones por sector
Los sectores productivos enfrentan retos importantes: desde el acceso a financiamiento en un entorno de tasas aún elevadas.
¿Dónde diablos están los huracanes del Atlántico?", escribió recientemente en X Philip Klotzbach, meteorólogo de la Universidad Estatal de Colorado.
Chanel Rosa aseguró, además, que desconoce si esa situación forma parte del informe entregado por el Gobierno a la Procuraduría General de la República (PGR) el sábado.