
PHD apoya exclusión de Cuba, Venezuela y Nicaragua de la X Cumbre de las Américas
Asegura que el Gobierno dominicano actuó con sabiduría al priorizar el interés nacional.
La construcción de la infraestructura, está ubicada en un área de 141,000 metros cuadrados.
POLÍTICA26/05/2025Presidente Abinader inaugura moderno Centro Nacional de Retención de Vehículos en Santo Domingo Oeste
También el polideportivo Padre Wagner, obra esperada por años por la comunidad de Villa Carmen en Santo Domingo Este, que consta de canchas techadas de voleibol y baloncesto, gradas renovadas en el play y mejoras en la iglesia local
Santo Domingo- El presidente Luis Abinader inauguró este sábado en la tarde el Centro Nacional de Retención de Vehículos (Cenarve), ubicado en la Circunvalación de Santo Domingo, en La Cuaba, municipio Pedro Brand.
En tanto, que en Santo Domingo Este, el jefe de Estado, inauguró en el sector de Villa Carmen el nuevo polideportivo Padre Wagner, una obra esperada por años por la comunidad local, que cuenta con dos techados, uno de voleibol y otro de basket, así como el remozamiento de las gradas del play y su techado y la remodelación de la iglesia.
Centro Nacional de Retención de Vehículos
La construcción de la infraestructura, está ubicada en un área de 141,000 metros cuadrados, estuvo a cargo del Ministerio de Viviendas y Edificaciones con una inversión de RD$ 625 millones para sustituir la antigua instalación del Canódromo El Coco.
La misma consta de espacios para 826 vehículos, 1,203 motocicletas y 15 grúas destinados para mejorar el proceso de retención de vehículos en el país.
También tiene área de chatarras, taller, sala de espera, mecánica, pintura, almacén, oficinas y estación de combustible.
Al dirigirse a los presentes, el viceministro de Construcción del Mived, Danny Santos, indicó: "con obras como esta, el gobierno central da una muestra muy clara de la importancia que tienen el orden y la seguridad del pueblo dominicano".
El director general de Seguridad de Tránsito y TransporteTerrestre (Digesett), general Pascual Cruz, explicó que antes de su ingreso, los vehículos serán inspeccionados y resguardados con garantía de su integridad y seguridad respaldados en registros digitales fotográficos y escritos.
Mientras, el director ejecutivo del Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant), Milton Morrison, manifestó que el antiguo sistema quedó atrás ya que el Cenarve facilitara a los ciudadanos buscar su vehículo en una sola ubicación.
Polideportivo Padre Wagner, en Villa Carmen
Mas adelante, el jefe de Estado, se trasladó al municipio de Santo Domingo Este en el sector de Villa Carmen donde inauguró el nuevo polideportivo Padre Wagner, una obra esperada por años por la comunidad local, que cuenta con dos techados, uno de voleibol y otro de basket, así como el remozamiento de las gradas del play y su techado y la readecuación de la Parroquia la Epifanía del Señor.
Al pronunciar unas breves palabras, el presidente Abinader manifestó que servir es la mejor manera de responder al país y sus comunidades.
Dijo continuará aportando al país, al tiempo de informar que en Santo Domingo Este se construyen 11 techados.
Acompañado de autoridades municipales, comunitarios y dirigentes deportivos, el mandatario cortó la cinta inaugural de la instalación, que ofrecerá espacios adecuados para la práctica de baloncesto, voleibol, y otras disciplinas.
El polideportivo también contará con programas de formación para jóvenes, orientados a fomentar el deporte como vía de desarrollo y prevención de la violencia.
Además, habrá programas de formación, entrenamientos regulares y eventos deportivos comunitarios, en coordinación con clubes y escuelas locales.
En la obra que tuvo un costo de 30 millones 800 mil pesos, intervinieron el Ministerio de Deportes, Obras Públicas y el Ayuntamiento de Santo Domingo Este.
Con esta entrega, el gobierno reafirma su compromiso con el desarrollo integral de la juventud dominicana, impulsando espacios seguros y dignos para el deporte y la convivencia.
En ambas actividades participaron: el ministro de Deportes, Kelvin Cruz; la gobernadora y el senador de la provincia Santo Domingo, Lucrecia Santana y Antonio Taveras Guzmán; los directores de la Policía Nacional, Ramón Antonio Guzmán Peralta, Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre, Milton Morrison y de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre, Pascual Cruz Méndez.
También, el alcalde de Santo Domingo Este, Dío Astacio; los diputados Kinberly Taveras, Aldoneros Adón Duarte y Jesús Manuel Sánchez (Sandro Sánchez) los alcaldes de Los Alcarrizos, Junior Santos y de Pedro Brand, Ramón Pascual Gómez y los directores de las juntas municipales se La Cuaba, Carlos Montero y de La Guayiga, Mirtha Elena Pérez
Asegura que el Gobierno dominicano actuó con sabiduría al priorizar el interés nacional.
El dirigente político asegura que esta medida permitiría aliviar la carga económica que enfrentan actualmente los hogares.
Emocionado, resaltó la presencia de sus hijas y dijo que era la primera vez que las llevaba a un acto político para que conocieran su labor.
El líder de la Fuerza del Pueblo afirmó que el fracaso del Gobierno se debe a ineficiencia y aseguró que su partido encabeza el camino hacia el 2028.
Reafirma compromiso con la transparencia, la institucionalidad y primero la gente.
Chanel Rosa aseguró, además, que desconoce si esa situación forma parte del informe entregado por el Gobierno a la Procuraduría General de la República (PGR) el sábado.
Alegaron que, tras escuchar la acusación completa del ministerio público, comprobaron que las pretensiones de la Procuraduría General de la República no responden a los intereses de sus representados.
Llamó al CONEP a exigir mayor transparencia en el uso de sus contribuciones a favor de los trabajadores.
La obra tuvo una inversión de alrededor de RD$2,000 millones, provenientes de los fondos de la renegociación del contrato con AERODOM.
Julio César de la Rosa Tiburcio, depositó la denuncia en la que solicita a la directora de la PEPCA, Mirna Ortiz.
Durante una entrevista en la plataforma digital El Expreso RD, Estévez advirtió que no descarta iniciar acciones judiciales .
Las cooperativas buscan establecer una alianza estratégica que permita el desarrollo de programas, proyectos y acciones orientadas a la noble causa de la donación de sangre.