
Centro Cultural Taíno Casa del Cordón realizará conversatorio sobre el cemí de algodón
Explorarán el simbolismo y valor de un objeto arqueológico único
“El PLD dejó una base sólida en el sector eléctrico, con proyectos como Punta Catalina y un fuerte impulso a las energías renovables. Lo que se necesita es darles continuidad e invertir en mantenimiento, no retroceder el progreso logrado”, subrayó Bichara.
NACIONALES09/03/2025Rubén Bichara, miembro del Comité del Partido de la Liberación Dominicana, hizo un llamado a la actual administración del PRM a reconocer los avances heredados de los gobiernos del PLD y a priorizar en el mantenimiento y modernización de la red eléctrica y de otros sectores del Estado Dominicano.
En una entrevista concedida al programa Politihablando, Rubén Bichara, también titular de la Secretaría de Comunicación y Enlace del PLD, manifestó que los logros alcanzados durante las administraciones peledeístas en materia energética son evidentes, al tiempo que advirtió sobre la creciente crisis que vive el sistema energético bajo el gobierno del Partido Revolucionario Moderno (PRM), por la falta de inversión.
Bichara recordó que el PLD, desde los gobiernos que dirigió, emprendió un proceso de expansión que conllevó importantes transformaciones, incluida la modernización y ampliación de la matriz energética.
“Pocos gobiernos se han enfocado tanto en impulsar la capacidad de generación y mejorar la cobertura eléctrica como los del PLD. Logramos proyectos emblemáticos que han provisto estabilidad y confiabilidad al servicio”, señaló.
El dirigente peledeísta destacó, en particular, la construcción de Punta Catalina, considerada como “un hito importante para la estabilidad del sistema”, cuyas evaluaciones técnicas realizadas por firmas especializadas certificaron el costo de la central como competitivo y por debajo del promedio de mercado.
“Esa planta nos permitió garantizar el suministro de energía incluso en los momentos más críticos, como durante la pandemia, cuando la demanda residencial se disparó”, afirmó.
Bichara indicó que, bajo los gobiernos peledeístas, el país también desarrolló la generación de energías renovables.
“Recibimos apenas 33 megavatios de fuentes limpias y dejamos más de 600 MW instalados. Éramos conscientes de la importancia de diversificar y sostener la matriz”, puntualizó.
No obstante, el dirigente político reiteró que el estado actual de la red de distribución y la pérdida creciente de energía, que ronda el 50%, atribuyendo esa situación a la “desidia y la falta de inversión en mantenimiento” por parte del actual gobierno del PRM.
“El gobierno de Luis Abinader no ha invertido lo suficiente en corregir las fallas en la red de distribución. Se pierde cerca de la mitad de la energía generada, algo insostenible para un país que busca mejorar su competitividad y la calidad de vida de su gente”, agregó.
Por otro lado, Rubén Bichara calificó como muy acertadas las decisiones adoptadas en materia energética durante los gobiernos encabezados por el expresidente Danilo Medina, enfatizando la estabilidad y el crecimiento que dichos aportes generaron en la red eléctrica nacional, especialmente en tiempos críticos, como al inicio de la pandemia.
Bichara recordó los inicios del PLD en el poder y el sólido compromiso de Danilo Medina con la expansión de la cobertura energética y la modernización del servicio.
En ese sentido, el ex vicepresidente de la CDEEE recordó que fue el expresidente Danilo Medina quien impulsó el proyecto de Punta Catalina, con el fin de asegurar la generación estable de energía.
El dirigente destacó que la planta resultó fundamental en tiempos de alta demanda, como durante la pandemia, cuando el consumo residencial se incrementó de forma considerable.
Dijo que sin la visión de Danilo Medina y la determinación de continuar ampliando la capacidad de generación, la República Dominicana no habría podido gozar de un suministro relativamente estable en un momento tan crítico.
Indicó que, pese a esos avances, hay un evidente retroceso en la red de distribución bajo la administración actual. “El gobierno del PRM ha descuidado la infraestructura que Danilo Medina dejó en marcha. Como resultado, aunque disponemos de la capacidad de generación, la ineficiencia en la red de distribución provoca graves perjuicios para los usuarios”, enfatizó.
Finalmente, Rubén Bichara insistió en que el PLD se encuentra en un proceso de revisión interna para retomar su esencia ideológica y reconectar con la ciudadanía, enfatizando que la reorganización partidaria y los logros alcanzados en el sector energético avalan la credibilidad de su propuesta política.
“Nos enfocamos en el bienestar de la gente y en la sostenibilidad del país. Ese compromiso no se ha perdido”, puntualizó.
Explorarán el simbolismo y valor de un objeto arqueológico único
Los detenidos, junto a las armas y demás evidencias, fueron puestos a disposición del Ministerio Público para los fines legales correspondientes.
También informa en LA Semanal con la Prensa que a través del instituto RTVD se han graduado 155 profesionales. Además se creó la primera serie histórica animada
Báez de la Rosa y Vicioso Ureña son acusados de incurrir en abuso de confianza, lavado de activos y violación a la Ley No. 127-64 sobre Cooperativismo.
Al asumir el cargo en el INABIE, Pérez De León expresó su compromiso de garantizar el bienestar integral del estudiantado.
Presidente Luis Abinader anuncia cambios en su gabinete mediante el decreto 461-25
La provincia Santo Domingo y el Distrito Nacional figuran en “alerta verde”, según informó el Centro de Operaciones de Emergencia.
En su boletín de esta mañana Indomet indicó que Erin se situaba a unos 290 kilómetros (km) al noreste de Punta Cana y aproximadamente a 245 km al norte de San Juan, Puerto Rico.
El organismo aseguró que actuará como garante del acceso a los medicamentos.
Un logro de soberanía tecnológica
Presidente Luis Abinader anuncia cambios en su gabinete mediante el decreto 461-25
«No hay comparación posible entre lo que el presidente Abinader ha hecho y lo que ha hecho el Partido de la Liberación Dominicana».
Al asumir el cargo en el INABIE, Pérez De León expresó su compromiso de garantizar el bienestar integral del estudiantado.
Los detenidos, junto a las armas y demás evidencias, fueron puestos a disposición del Ministerio Público para los fines legales correspondientes.