
Del peaje para allá es un desconocido.
Su arraigo en la provincia, su historial de luchas y su liderazgo lo convierten en un activo de gran valor para la Fuerza del Pueblo.
POLÍTICA09/02/2025Higüey, La Altagracia. – El partido Fuerza del Pueblo (FP) suma a sus filas a una figura de gran peso en la política dominicana: Juan Julio Campos Ventura, exdiputado y líder de amplia trayectoria en la provincia La Altagracia.
Su integración no llega en solitario, sino acompañada de una estructura política robusta que incluye 10 presidentes de intermedios y cerca de 250 presidentes de comités de base provenientes del PLD, consolidando así la posición del partido de cara a las elecciones de 2028.
Entre los que acompañan a Juan Julio en este paso a la Fuerza del Pueblo se encuentran: Jefferson Castillo, regidor por el municipio de Higüey; Fredy Reyes, miembro del Comité Central; Manuel Ávila, Frank Beato, Ariel Guerrero, entre otros.
¿Quién es Juan Julio Campos?
Nacido el 19 de noviembre de 1965 en Higüey, Campos Ventura es un reconocido abogado, comunicador y empresario de medios. Con estudios en derecho y locución, ha sido tres veces ganador del Micrófono de Oro y es presidente del grupo de medios Circuito Campos Ventura, que agrupa importantes emisoras y plataformas digitales en el país.
En el ámbito político, su trayectoria es aún más destacada. Fue diputado en cuatro períodos consecutivos (2006-2024), siendo en 2016 el legislador más votado de la región Este.
Además, ocupó la posición de vocero de la bancada en la Cámara de Diputados (2022-2023) y ha sido autor de más de 100 proyectos de ley y reformas constitucionales, incluyendo los artículos 92 y 146 de la actual Constitución.
También ha ocupado roles clave dentro del Congreso, como secretario del bufete directivo de la Cámara de Diputados en varias ocasiones, lo que lo convirtió en una de las figuras de mayor influencia dentro del Poder Legislativo.
Su candidatura a senador en 2024 bajo la alianza Rescate RD lo posicionó como una de las principales fuerzas opositoras en la provincia La Altagracia, logrando casi 47 mil votos (47% del total), pese a las irregularidades que denunció en el proceso electoral.
Su arraigo en la provincia, su historial de luchas y su liderazgo lo convierten en un activo de gran valor para la Fuerza del Pueblo.
Además de su carrera política, Juan Julio Campos es un influyente empresario en el sector de la comunicación. Circuito Campos Ventura es un conglomerado de medios que incluye emisoras radiales como Estrella FM 92.3, Magia 90.3 FM, Radio Bávaro y Latina Mix, además del canal de televisión CV Visión y el portal de noticias CCV Digital.
A través de estos medios, ha jugado un rol clave en la difusión de información en la región Este y a nivel nacional, consolidando su influencia en la opinión pública.
La adhesión de Juan Julio Campos Ventura a la Fuerza del Pueblo representa un fortalecimiento estratégico para la principal organización opositora del país. Su liderazgo en La Altagracia y su influencia en el electorado refuerzan el crecimiento de la FP con miras a las presidenciales de 2028, cuando el partido liderado por Leonel Fernández busca consolidarse como la principal opción en la República Dominicana.
Del peaje para allá es un desconocido.
También participaron 15 de los alcaldes municipales y directores distritales de la provincia de San Juan.
Las elecciones internas están pautadas para celebrarse en dos rondas: la primera el domingo 18 de mayo, y la segunda el domingo 1 de junio del presente año, según lo dispuesto por la Comisión Nacional Electoral.
La funcionaria electiva afirmó que los "vientos soplan" en favor de que la República Dominicana en 2028, "tenga la primera mujer presidenta".
El Partido Revolucionario Moderno (PRM) depositó la tarde de este viernes un escrito de intervención voluntaria ante el Tribunal Constitucional.
El acto concluyó con un ambiente de reflexión y compromiso, reafirmando la misión del PRM de seguir trabajando en favor del desarrollo y el bienestar del pueblo dominicano.
Danilo Medina destaca el esfuerzo y la dedicación de todos los participantes en la reunión del Comité Central y las y los titulares de secretarías que compitieron en un ambiente de respeto y armonía.
"Hemos entendido que por encima de nuestra pasión individual hay un propósito mayor, que por encima de cualquier sueño, el sueño colectivo es más confortante, logra mejores resultados", expresó.
Grupo Popular celebra asamblea de accionistas.
Del peaje para allá es un desconocido.
La ETED pide disculpas por los inconvenientes que pueda causar y apela a la comprensión de los ciudadanos en las zonas afectadas.
Quintil 1 (los más pobres): Gasto mensual estimado de RD$27,943.51