
Provincia Santo Domingo se llevó el pastel más grande en descentralización de la inversión pública
Construcción primer anillo a 345 mil voltios y líneas de transmisión 345/138 San Luis-Santo Domingo, inversión RD$ 2,410 millones.
"Es nuestra responsabilidad colectiva proteger la vida y el medio ambiente para las generaciones futuras", subrayaron las entidades.
PROVINCIALES07/02/2025San Cristóbal. – Diversas entidades locales y nacionales han expresado su firme apoyo a la lucha por la preservación de la Reserva Antropológica Cuevas del Pomier, la protección del acuífero La Toma y la defensa del medio ambiente, una iniciativa liderada por la Plataforma San Cristóbal.
En un comunicado conjunto, el Colegio Dominicano de Periodistas (CDP) y el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa (SNTP), filiales de San Cristóbal, Angel Cabrera y Julio Omar Delgadillo, manifestaron su rechazo categórico a las actividades mineras en la zona, exigiendo su inmediata suspensión.
Las organizaciones advirtieron que la explotación minera representa un peligro inminente para uno de los legados prehistóricos más importantes de Las Antillas. La Reserva Antropológica Cuevas del Pomier alberga más de 6,000 pinturas rupestres y cerca de 500 grabados, comparables en importancia con las Pirámides de Egipto y las Cuevas de Altamira y Lascaux en Europa.
Según un estudio del destacado geólogo y espeleólogo George Veni, la actividad minera en la zona compromete la estabilidad del sistema de cuevas y la integridad de los ecosistemas subterráneos, vitales para la biodiversidad y el equilibrio ambiental de la región.
Más allá de su valor arqueológico, el Pomier es clave para la protección del acuífero La Toma, una fuente esencial de agua para las comunidades cercanas. La actividad minera amenaza con contaminar y reducir este recurso hídrico vital.
El CDP y el SNTP reafirmaron su compromiso con la verdad, la justicia y la defensa del medio ambiente, exigiendo al Gobierno dominicano la suspensión inmediata de las actividades mineras en la reserva. Asimismo, hicieron un llamado a la ciudadanía, a las instituciones nacionales e internacionales y a los organismos de conservación para que se sumen a la defensa de este patrimonio único.
"Es nuestra responsabilidad colectiva proteger la vida y el medio ambiente para las generaciones futuras", subrayaron las entidades.
Autor: Julio César García
Construcción primer anillo a 345 mil voltios y líneas de transmisión 345/138 San Luis-Santo Domingo, inversión RD$ 2,410 millones.
Santos hizo el anuncio al realizar la entrega de Kits conteniendo artículos escolares a decenas de niños del Club Deportivo Jeringa.
La comunidad de Simón Bolívar hace un llamado urgente a las instituciones correspondientes para que acudan en auxilio.
"Cuando inicie el año escolar el 25 de agosto todos los estudiantes en San Cristóbal tendrán su butaca en las escuelas" expresó Pineda.
“Nuestros vecinos viven con temor al caer la noche".
El abogado Roberto Faxas asegura que el expediente fue mal instrumentado por el Ministerio Público.
La medida de coerción deberá ser cumplida por el imputado Baní.
En ningún momento se produjo arresto ni acción policial de carácter represivo.
Los jueces dieron tarjetas de 116-112, 117-111 y 115-113, reflejando la superioridad del retador a lo largo de los doce asaltos.
Familiares de las víctimas pidieron que se haga justicia.
¿Dónde diablos están los huracanes del Atlántico?", escribió recientemente en X Philip Klotzbach, meteorólogo de la Universidad Estatal de Colorado.
Chanel Rosa aseguró, además, que desconoce si esa situación forma parte del informe entregado por el Gobierno a la Procuraduría General de la República (PGR) el sábado.