CDP y SNTP Exigen el cese inmediato de la minería en El Pomier

"Es nuestra responsabilidad colectiva proteger la vida y el medio ambiente para las generaciones futuras", subrayaron las entidades.

PROVINCIALES07/02/2025El Expreso RDEl Expreso RD
logo

San Cristóbal. – Diversas entidades locales y nacionales han expresado su firme apoyo a la lucha por la preservación de la Reserva Antropológica Cuevas del Pomier, la protección del acuífero La Toma y la defensa del medio ambiente, una iniciativa liderada por la Plataforma San Cristóbal.

En un comunicado conjunto, el Colegio Dominicano de Periodistas (CDP) y el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa (SNTP), filiales de San Cristóbal, Angel Cabrera y Julio Omar Delgadillo, manifestaron su rechazo categórico a las actividades mineras en la zona, exigiendo su inmediata suspensión.

Amenaza al Patrimonio Cultural y Natural

Las organizaciones advirtieron que la explotación minera representa un peligro inminente para uno de los legados prehistóricos más importantes de Las Antillas. La Reserva Antropológica Cuevas del Pomier alberga más de 6,000 pinturas rupestres y cerca de 500 grabados, comparables en importancia con las Pirámides de Egipto y las Cuevas de Altamira y Lascaux en Europa.

Según un estudio del destacado geólogo y espeleólogo George Veni, la actividad minera en la zona compromete la estabilidad del sistema de cuevas y la integridad de los ecosistemas subterráneos, vitales para la biodiversidad y el equilibrio ambiental de la región.

Riesgo para el Acuífero La Toma

Más allá de su valor arqueológico, el Pomier es clave para la protección del acuífero La Toma, una fuente esencial de agua para las comunidades cercanas. La actividad minera amenaza con contaminar y reducir este recurso hídrico vital.

Exigencias y Llamado a la Acción

El CDP y el SNTP reafirmaron su compromiso con la verdad, la justicia y la defensa del medio ambiente, exigiendo al Gobierno dominicano la suspensión inmediata de las actividades mineras en la reserva. Asimismo, hicieron un llamado a la ciudadanía, a las instituciones nacionales e internacionales y a los organismos de conservación para que se sumen a la defensa de este patrimonio único.

"Es nuestra responsabilidad colectiva proteger la vida y el medio ambiente para las generaciones futuras", subrayaron las entidades.

 

Autor: Julio César García

Te puede interesar
AHORA SON 27 LOS FALLECIDOS POR DESPLOME DEL TECHO DEL JET SET

AHORA SON 27 LOS FALLECIDOS POR DESPLOME DEL TECHO DEL JET SET

El Expreso RD
PROVINCIALES08/04/2025

El director del Centro de Operaciones de Emergencias (COE), Juan Manuel Méndez, informó pasadas las 10:00 de la mañana de este martes que aumentan a 27 las víctimas mortales por el colapso de parte del techo de la discoteca Jet Set, en la avenida Independencia del Distrito Nacional.

Lo más visto