
Conductor imputado por accidente que dejó seis muertos en San Cristóbal cumplirá arresto domiciliario
Familiares de las víctimas pidieron que se haga justicia.
Por su lado el presidente Benny Metz, agradeció el respaldo del ministro Paliza desde el día que asumieron el Conadis y se mostró esperanzado en sus intenciones para impulsar las iniciativas para este sector.
NACIONALES31/01/2025Santo Domingo, R.D. – El Consejo Nacional de Discapacidad (CONADIS) presentaron la Memoria Institucional y la Ejecución Financiera 2024, así como el compendio de ejecutorias de las instituciones vinculadas al sector y los nuevos proyectos de la institución.
El evento contó con la presencia del Ministro de la Presidencia, José Ignacio Paliza, quien reafirmó el respaldo del gobierno del presidente Luis Abinader a las iniciativas que impulsan el desarrollo integral de las personas con discapacidad. En su intervención, el ministro destacó el compromiso en la creación de oportunidades equitativas y la implementación de acciones concretas que garanticen una sociedad más justa e inclusiva.
Asimismo, se destacó la participación del Ministro de Salud Pública, Víctor Elías Atallah, quien subrayó el enfoque del gobierno en garantizar el acceso equitativo a servicios de salud para las personas con discapacidad. Atallah expresó su total respaldo a las iniciativas necesarias para mejorar la calidad de vida de este sector, reafirmando que la salud es un pilar fundamental dentro de la agenda de inclusión del gobierno.
Por su lado el presidente Benny Metz, agradeció el respaldo del ministro Paliza desde el día que asumieron el Conadis y se mostró esperanzado en sus intenciones para impulsar las iniciativas para este sector. Los miembros de las asociaciones sin fines de lucro miembros de la Asamblea, manifestaron su satisfacción con la participación del Ministro de la Presidencia, resaltando el valor de sus palabras y su compromiso con una República Dominicana totalmente inclusiva y accesible. Asimismo, destacaron y felicitaron a la nueva gestión de CONADIS por la visión y solidez de los planes futuros presentados en este encuentro, en el cual los integrantes del Directorio Nacional también jugaron un papel clave.
Presentaciones clave:
Memoria Institucional 2024: Explicada por Susan Cornielle, encargada de planificación, quien detalló los hitos más relevantes del año y el impacto de las iniciativas ejecutadas.
Ejecución Financiera: Presentada por Víctor Valdez, director financiero, con un análisis de la gestión de los recursos destinados a los programas y proyectos del CONADIS. Compendio de ejecutorias de las instituciones vinculadas al sector: A cargo de Katherine Rodríguez, encargada de promoción social, quien destacó las acciones interinstitucionales en favor de la comunidad con discapacidad.
Nuevos proyectos y próximos pasos: Explicados por Ramón Eduardo Muñoz, encargado de políticas públicas, quien presentó las estrategias a implementar en los próximos meses para fortalecer la inclusión y accesibilidad en el país.
Sobre CONADIS
El Consejo Nacional de Discapacidad es la entidad gubernamental encargada de formular, coordinar y supervisar las políticas públicas en materia de discapacidad en la República Dominicana. Su misión es promover el respeto, la dignidad y la plena participación de las personas con discapacidad en todos los ámbitos de la vida nacional, asegurando su inclusión efectiva en la sociedad.
Con esta Asamblea, CONADIS reafirma su compromiso con la transparencia, la planificación estratégica y el impulso de iniciativas que garanticen el cumplimiento de los derechos de las personas con discapacidad en el país.
Familiares de las víctimas pidieron que se haga justicia.
Suma 88 profesionales con doble titulación en gestión sostenible
El kit contiene mochila, cuadernos, lápices, sacapuntas, bolígrafos, crayones, borras, silicón y otros artículos esenciales para la formación académica.
Ejecutivos de SISALRIL Y SENASA lo llevan a la procuradora Yeni Berenice
La ministra de Interior y Policía enfatizó que la investigación se llevará a cabo hasta las últimas consecuencias
Los cadáveres fueron abandonados en el lugar, algunos devorados por perros, mientras que muchos supervivientes huyeron, según informó la autoridad local.
La información dada a través de un comunicado de prensa, no especifica cuántos miembros del cuerpo del orden que fueron suspendidos.
El canal 3 es propiedad el Grupo Telemicro desde el año 1994.
Los jueces dieron tarjetas de 116-112, 117-111 y 115-113, reflejando la superioridad del retador a lo largo de los doce asaltos.
Familiares de las víctimas pidieron que se haga justicia.
Expertos en sostenibilidad imparten capacitaciones, con soluciones por sector
Los sectores productivos enfrentan retos importantes: desde el acceso a financiamiento en un entorno de tasas aún elevadas.