
UCSD y DGCP firman convenios para fortalecer formación de los gestores de contratos públicos
Fomentarán investigaciones para desarrollar políticas públicas
NACIONALES18/01/2025

Santo Domingo.- La Universidad Católica Santo Domingo (UCSD) y la Dirección General de Contrataciones Públicas (DGCP) firmaron dos convenios de colaboración para impulsar la formación académica y profesional de gestores de contratos públicos, e impulsar investigaciones con el objetivo de obtener datos para la construcción de políticas públicas que optimicen las prácticas del sector.
El convenio marco establece un compromiso mutuo para desarrollar programas académicos de grado y posgrado, fomentar la investigación conjunta y la extensión. Por su parte, el convenio específico marca el inicio del Diplomado Especializado en Formación de Administradores o Gestores de Contratos, un programa académico que beneficiará a más de 30 participantes.
Este esfuerzo refleja el compromiso de la UCSD y la DGCP por construir un espacio de cooperación académica que beneficie tanto a sus comunidades como a la sociedad en general, promoviendo el desarrollo integral y el intercambio de conocimientos en áreas estratégicas.
La actividad estuvo encabezada por el presbítero y doctor José Luis de la Cruz, rector de la UCSD, quien manifestó que la firma de estos convenios marca un hito fructífero para ambas instituciones. Por su parte, el director general de la DGCP, Carlos Pimentel, la importancia de compartir conocimientos científicos, experiencias e innovaciones entre ambas instituciones, destacando que articular estas iniciativas dentro de una estructura académica sólida es clave para impulsar el desarrollo.
En la actividad también estuvieron presentes Viola Disla, encargada del Departamento de Capacitaciones del Sistema Nacional de Contrataciones Públicas (SNCP), y de la UCSD: Ynmaculada Torres, vicerrectora de Academia; José Armando Tavárez, vicerrector de Investigación, Vinculación y Aseguramiento de la Calidad; Dr. Francisco Hernández, vicerrector Administrativo y Financiero; José Serrata, decano de la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas, entre otros.


Capitalmente Podcast: la economía explicada de manera simple y cercana
Estará disponible en YouTube, Spotify, Instagram, TikTok, Facebook, X (Twitter) y en El Nuevo Diario Podcast.

ADOCCO denuncia al director del INTRANT por alegados actos corruptos
Julio César de la Rosa Tiburcio, depositó la denuncia en la que solicita a la directora de la PEPCA, Mirna Ortiz.

Presidente Abinader encabeza reunión de seguimiento al Plan de Seguridad Ciudadana
La sesión de trabajo se está llevando a cabo en el Salón del Club de Oficiales del Palacio de la Policía Nacional.

Centro Cultural Taíno Casa del Cordón aborda proyecto arqueológico Cabo Samaná
Un diálogo académico sobre las huellas ancestrales en la isla de La Española.

Anuncian titulación de más de 43 millones de metros cuadrados en Los Haitises y Reserva Forestal, en Villa Altagracia
A la fecha, el gobierno ha titulado más de 730 millones de metros cuadrados en áreas protegidas.

Invertirán 50 millones de dólares para enfrentar el sargazo en el Caribe
InterEnergy Group cuenta con más de 30 años de experiencia en la provisión de energía confiable.

Arrestan 11 policías vinculados a muertes de cinco hombres en Santiago

Aplazan audiencia en el caso de Donni Santana, condenado a 20 años de cárcel por violación
La próxima audiencia fue fijada para el 9 de octubre para las 9:00 de la mañana.







La obra tuvo una inversión de alrededor de RD$2,000 millones, provenientes de los fondos de la renegociación del contrato con AERODOM.

Capitalmente Podcast: la economía explicada de manera simple y cercana
Estará disponible en YouTube, Spotify, Instagram, TikTok, Facebook, X (Twitter) y en El Nuevo Diario Podcast.

BHD dona RD$100 millones para preservar el Ateneo Amantes de la Luz en Santiago
Luis Molina Achécar, presidente del Centro Financiero BHD, afirmó que el capital social es central en el desarrollo de los pueblos.

Las cooperativas buscan establecer una alianza estratégica que permita el desarrollo de programas, proyectos y acciones orientadas a la noble causa de la donación de sangre.
