
Consejo Nacional de la Magistratura aprueba reglamento para escogencia de nuevo procuradory los adjuntos
En las próximas horas se dará a conocer el reglamento.
NACIONALES15/01/2025
Santo Domingo. – El presidente Luis Abinader encabezó este miércoles la segunda reunión del Consejo Nacional de la Magistratura (CNM), donde se consensuó la versión preliminar del reglamento para la escogencia del nuevo procurador de la República y los procuradores adjuntos, donde dicho texto será puesto en consulta pública a partir de hoy, previo a su aprobación.
Al término del encuentro la secretaria del CNM, Mag. Nancy Salcedo y el consultor Jurídico del Poder Ejecutivo, Antoliano Peralta, conversaron con los medios de comunicación que cubren la fuente del Palacio Nacional y explicaron que, en esta reunión, tal como se había anunciado, se conocieron las observaciones de los consejeros al reglamento que se elaboró para adecuarlo a la nueva ley del Consejo de la Magistratura.
El consultor jurídico señaló que “estas observaciones, que fueron leves, fueron consensuadas todas y se llegó a un acuerdo ya sobre el texto, digamos que preliminar del reglamento, porque este reglamento se va a poner en consulta pública, en el mismo día de hoy”, indicó.
Peralta precisó, además, que el reglamento estará en consulta pública por 20 días y que este plazo vence a mediados de febrero, por lo que, una vez recogidas las observaciones de la opinión pública producto de esta consulta, el Consejo se volverá a reunir aproximadamente el día 14 para conocer de los eventuales señalamientos que el público haga.
Agregó que se va a celebrar una nueva reunión en los próximos días donde el presidente va a hacer la propuesta de su candidato o candidata a procurador o procuradora general de la República y de la mitad de sus adjuntos, como manda la Constitución.
El consultor Jurídico del Poder Ejecutivo explicó que se aprobó tentativamente el cronograma, el cual pudiera variar en algún día y apuntó que este calendario es siempre flexible y los consejeros pueden modificarlo según las circunstancias.
“Sin embargo, si todo marcha como está previsto, entre el día 19 o 20 de febrero, probablemente el país conozca quiénes serían las personas que van a ocupar estos puestos” comunicó el funcionario.
En la reunión participaron además, los presidentes de la Suprema Corte de Justicia, Luis Henry Molina; del Tribunal Constitucional, Napoleón Estévez Lavandier; del Senado, Ricardo De Los Santos; de la Cámara de Diputados, Alfredo Pacheco (de forma virtual); el senador Omar Fernández y el diputado Tobías Crespo.


Capitalmente Podcast: la economía explicada de manera simple y cercana
Estará disponible en YouTube, Spotify, Instagram, TikTok, Facebook, X (Twitter) y en El Nuevo Diario Podcast.

ADOCCO denuncia al director del INTRANT por alegados actos corruptos
Julio César de la Rosa Tiburcio, depositó la denuncia en la que solicita a la directora de la PEPCA, Mirna Ortiz.

Presidente Abinader encabeza reunión de seguimiento al Plan de Seguridad Ciudadana
La sesión de trabajo se está llevando a cabo en el Salón del Club de Oficiales del Palacio de la Policía Nacional.

Centro Cultural Taíno Casa del Cordón aborda proyecto arqueológico Cabo Samaná
Un diálogo académico sobre las huellas ancestrales en la isla de La Española.

Anuncian titulación de más de 43 millones de metros cuadrados en Los Haitises y Reserva Forestal, en Villa Altagracia
A la fecha, el gobierno ha titulado más de 730 millones de metros cuadrados en áreas protegidas.

Invertirán 50 millones de dólares para enfrentar el sargazo en el Caribe
InterEnergy Group cuenta con más de 30 años de experiencia en la provisión de energía confiable.

Arrestan 11 policías vinculados a muertes de cinco hombres en Santiago

Aplazan audiencia en el caso de Donni Santana, condenado a 20 años de cárcel por violación
La próxima audiencia fue fijada para el 9 de octubre para las 9:00 de la mañana.







BHD y Consulado Dominicano en Nueva York lanzan campaña “Orígenes de Excelencia”
La iniciativa de comunicación promueve el orgullo dominicano de treinta jóvenes meritorios.

Francisco Javier García propone al Gobierno congelar la tarifa eléctrica
El dirigente político asegura que esta medida permitiría aliviar la carga económica que enfrentan actualmente los hogares.

BHD dona RD$100 millones para preservar el Ateneo Amantes de la Luz en Santiago
Luis Molina Achécar, presidente del Centro Financiero BHD, afirmó que el capital social es central en el desarrollo de los pueblos.

Las cooperativas buscan establecer una alianza estratégica que permita el desarrollo de programas, proyectos y acciones orientadas a la noble causa de la donación de sangre.
