
Banco Popular presenta en Madrid el libro “Nuestros primeros pobladores”
Una obra sobre las raíces prehispánicas de la isla Española


Esta iniciativa forma parte del programa acompañamiento, asesoría y formación que desarrolla la entidad para las ganadoras y finalistas a Mujeres que Cambian el Mundo.
ECONÓMICAS04/05/2024 El Expreso RD
El Expreso RD
SANTO DOMINGO.- El Banco BHD recibió en su sede principal la visita de veintidós estudiantes de la escuela de robótica, programación e inglés, Perfecto Labs ubicada en Yamasá, provincia Monte Plata, quienes sostuvieron un encuentro educativo con ejecutivos de las áreas de Tecnología y Ciberseguridad de la entidad financiera.
Esta iniciativa forma parte del programa acompañamiento, asesoría y formación que desarrolla la entidad para las ganadoras y finalistas a Mujeres que Cambian el Mundo, para impulsar la labor social que realizan, además de favorecer a sus beneficiarios.
En este encuentro, por el Banco BHD estuvieron presentes Kirssys Abreu, segunda vicepresidenta de Responsabilidad Social y Sostenibilidad, quien tuvo a su cargo las palabras de bienvenida. Asimismo, participaron Amauris Archibald, vicepresidente líder técnico de Transformación y Raúl Gómez Voguel, vicepresidente de Ciberseguridad.
Al recibirles, Abreu expresó que “este encuentro es parte del programa de acompañamiento del Premio Mujeres que Cambian el Mundo 2023, que consiste en fortalecer las iniciativas que desarrollan las mujeres que, como Milka, hemos galardonado. Este encuentro lo realizamos con el propósito de ofrecerles una mañana llena de aprendizajes y diversión, donde nuestros colaboradores voluntarios de las áreas de Tecnología y Ciberseguridad intercambiarán conocimientos y compartirán buenas prácticas sobre programación, robótica y seguridad de información”.
Perfecto Labs es una institución sin fines de lucro fundada por Milka Santana, ganadora de un segundo lugar de la edición 2023 del Premio Mujeres que Cambian el Mundo. Está dedicada a la formación de niños y niñas de escasos recursos sobre robótica, inteligencia artificial, inglés y programación.
“Estoy muy agradecida con el Banco BHD por promover la formación de los niños, que han vivido una experiencia inspiradora con gente de calidad humana y profesional, como el equipo de BHD que nos recibió. Los estudiantes han tenido la oportunidad de escuchar sobre ciberseguridad, programación y la experiencia desde una entidad financiera. Muchos de estos temas ellos los van a poder estudiar y trabajar en el futuro”, expresó la fundadora de la escuela, Milka Santana.
Los jóvenes aprendices de tecnología y programación culminaron la jornada de formación presentando varios proyectos a los ejecutivos del Banco BHD.
De esta jornada también participaron del BHD, Danilo Alcántara, líder de Capítulo Scrum Master; Sheila De Oleo, facilitadora en Tecnología de Agilidad; Hernan Giraldo, segundo vicepresidente Arquitecto de Soluciones y Braulio Álvarez, líder de Capítulo; Ever Curiel, líder Aseguramiento de Calidad y Ruth Alberty, segunda vicepresidenta de Proyectos de Robotización.

Una obra sobre las raíces prehispánicas de la isla Española

La afortunada delegada ganadora del carro Kia Picanto 0 km, fue Sonia Feliz Pérez.

Las cooperativas buscan establecer una alianza estratégica que permita el desarrollo de programas, proyectos y acciones orientadas a la noble causa de la donación de sangre.

Luis Molina Achécar, presidente del Centro Financiero BHD, afirmó que el capital social es central en el desarrollo de los pueblos.

La iniciativa de comunicación promueve el orgullo dominicano de treinta jóvenes meritorios.

Pone grandes ofertas a disposición de los residentes en las distintas demarcaciones.

La alianza contempla siete iniciativas educativas, sociales y culturales que buscan ofrecer oportunidades de crecimiento para los dominicanos.

Las regiones Nordeste III y Nordeste I, se evaluarán los días miércoles 26 y jueves 27 de noviembre.

La iniciativa forma parte de su Estrategia de Género y el programa Mujer Negocios BHD.







Una obra sobre las raíces prehispánicas de la isla Española

El director de la entidad, Jean Luis Rodríguez, destacó que éstos resultados son reflejo directo de una gestión preventiva,

Restan credibilidad al informe de Agricultura sobre daños de la tormenta Melissa y advierte sobre posibles fines politiqueros.

Jáquez Liranzo manifestó que la cédula de identidad y electoral es el único documento con rango constitucional y unico para que los dominicanos puedan votar en las elecciones nacionales.

El director general Pascual Cruz Méndez, reitera su compromiso de continuar trabajando, para ofrecer soluciones viales efectivas, fomentando un tránsito más organizado.