
Los sectores productivos enfrentan retos importantes: desde el acceso a financiamiento en un entorno de tasas aún elevadas.
La feria estará disponible este viernes hasta las seis de la tarde y continuará el sábado desde las nueve de la mañana.
ECONÓMICAS06/12/2024Autor: RAFAEL LARA
San Cristóbal. – El Instituto de Estabilización de Precios (INESPRE) inauguró este viernes una feria especial de productos agropecuarios a precios accesibles con motivo de las festividades navideñas.
La actividad, realizada en el municipio de San Cristóbal, tiene como objetivo facilitar a las familias la adquisición de alimentos de calidad a precios reducidos durante esta época del año.
El director de la institución, Iván Hernández, destacó el compromiso de Inespre con la población, asegurando que los productos ofrecidos cumplen con los más altos estándares de calidad.
"Queremos que cada hogar pueda disfrutar de productos de calidad sin preocuparse por los altos costos", afirmó Hernández, haciendo énfasis en la importancia de iniciativas como esta para el bienestar de las familias dominicanas.
La feria cuenta con una oferta variada de más de 50 productos, incluyendo arroz, habichuelas, carne, vegetales, frutas y otros artículos esenciales.
La feria estará disponible este viernes hasta las seis de la tarde y continuará el sábado desde las nueve de la mañana, brindando a los ciudadanos la oportunidad de adquirir alimentos frescos y de calidad a precios insuperables.
Inespre reafirma su compromiso de llevar alimentos accesibles a todos los rincones del país, especialmente en fechas significativas como la Navidad, donde la unión familiar y la buena alimentación son pilares fundamentales.
Los sectores productivos enfrentan retos importantes: desde el acceso a financiamiento en un entorno de tasas aún elevadas.
Expertos en sostenibilidad imparten capacitaciones, con soluciones por sector
El programa celebra encuentro para emprendedores Founder’s Space 2025, edición Human Up.
Lanzan programa Impúlsate Silver para emprendedores mayores de 60 años.
Proindustria distingue al banco por su respaldo estratégico a esta actividad productiva.
El 81.2% de las exportadoras en República Dominicana son Mipymes, pero con bajas ventas, según informe de la ONE.
Formación intensiva impulsará el talento creativo y tecnológico de los jóvenes.
Resalta que este avance responde a políticas de aumentos salariales.
Residentes provincias Barahona e Independencia tendrán acceso a pollos a RD$200 y cartones de huevos a RD$160.
En ningún momento se produjo arresto ni acción policial de carácter represivo.
Familiares de las víctimas pidieron que se haga justicia.
Expertos en sostenibilidad imparten capacitaciones, con soluciones por sector
¿Dónde diablos están los huracanes del Atlántico?", escribió recientemente en X Philip Klotzbach, meteorólogo de la Universidad Estatal de Colorado.
Chanel Rosa aseguró, además, que desconoce si esa situación forma parte del informe entregado por el Gobierno a la Procuraduría General de la República (PGR) el sábado.