
Diputados aprueban en segunda lectura proyecto de ley que crea el Instituto Dominicano de Meteorología
El proyecto de ley, de la autoría del diputado Gilberto Antonio Balbuena Arias y que ahora pasa al Senado.
NACIONALES02/05/2024

SANTO DOMINGO.– La Cámara de Diputados aprobó en segunda lectura el proyecto de ley que crea el Instituto Dominicano de Meteorología (indomet) y otras importantes iniciativas.
El proyecto de ley, de la autoría del diputado Gilberto Antonio Balbuena Arias y que ahora pasa al Senado, tiene por objeto regular lo relativo a los servicios meteorológicos del país, mediante la creación del Instituto Dominicano de Meteorología (Indomet), como órgano responsable de las actividades e informaciones meteorológicas y climáticas del territorio nacional.
En su artículo 4 la iniciativa establece la creación del Instituto Dominicano de Meteorología (Indomet) como una entidad autónoma y descentralizada del Estado dominicano, provista de personalidad jurídica, con autonomía administrativa, financiera, técnica, encargada del diseño y ejecución de la política meteorológica y climática del territorio nacional.
Uno de los párrafos del mismo artículo establece que el Instituto Dominicano de Meteorología está adscrito al Ministerio de Medio Ambiente y recursos Naturales, el cual ejerce sobre él la potestad de tutela, a los fines de verificar que su funcionamiento se ajuste a las disposiciones establecidas en esta ley.
Además, los diputados aprobaron en primera lectura el proyecto de ley que dispone que las personas que se encontraban en el mercado viejo de San Cristóbal, que están desaparecidas, puedan ser declaradas judicialmente fallecidas.
La pieza legislativa, de la diputada Ydenia Doñé Tiburcio, en uno de sus considerandos establece que producto de este acontecimiento fallecieron 38 personas, de las cuales hay doce (12) desaparecidos, cuya muerte se presume, pero que no han podido ser declarado oficialmente fallecidos, por no existir disposiciones legales que así lo permitan. Dificultando seriamente cualquier proceso legal que al efecto se tenga que llevar a cabo.
En otro considerando se señala que es necesario establecer un procedimiento que autorice a declarar judicialmente fallecidos a aquellas personas con el fin de evitar los inconvenientes que tal situación incierta crea en la práctica, y que permita a la vez, regularizar los registros del estado civil correspondiente.
En su artículo uno la pieza legislativa establece que: Las personas físicas que hayan desaparecido y que se encontraban en el antiguo mercadito, ubicado en la calle Padre Ayala del municipio de San Cristóbal, así como en las zonas aledañas que no se tengan noticias que vivan y cuyos cadáveres no han podido ser encontrados podrán ser declaradas fallecidas, a petición de todo interesado o del Ministerio Público, por vía de instancia dirigida a la Cámara Civil y Comercial del Juzgado de Primera Instancia de la Provincia de San Cristóbal.
Comisión especial
La Cámara de Diputados envió a una comisión especial con plazo ordinario el proyecto de ley que modifica 34 artículos de la Ley 491-06 sobre Aviación Civil de la República Dominicana, que actualiza e incluye la regulación de la operación de drones.
La pieza legislativa que ya fue aprobada en el Senado será estudiada por la comisión que presidirá el diputado Napoleón López Rodríguez e integrada por los diputados Pedro Martínez, Tulio Jiménez, Mateo Espaillat, Tobías Crespo, Máximo Castro Silverio, Rosa Hilda Genao, Ramón Alberto Dorrejo, Gustavo Sánchez, Miguel Bogaert, Moisés Ortiz, Aníbal Díaz, Gilberto Balbuena, Lucrecia Santana Leyba y Tonti Rutinel.


Capitalmente Podcast: la economía explicada de manera simple y cercana
Estará disponible en YouTube, Spotify, Instagram, TikTok, Facebook, X (Twitter) y en El Nuevo Diario Podcast.

ADOCCO denuncia al director del INTRANT por alegados actos corruptos
Julio César de la Rosa Tiburcio, depositó la denuncia en la que solicita a la directora de la PEPCA, Mirna Ortiz.

Presidente Abinader encabeza reunión de seguimiento al Plan de Seguridad Ciudadana
La sesión de trabajo se está llevando a cabo en el Salón del Club de Oficiales del Palacio de la Policía Nacional.

Centro Cultural Taíno Casa del Cordón aborda proyecto arqueológico Cabo Samaná
Un diálogo académico sobre las huellas ancestrales en la isla de La Española.

Anuncian titulación de más de 43 millones de metros cuadrados en Los Haitises y Reserva Forestal, en Villa Altagracia
A la fecha, el gobierno ha titulado más de 730 millones de metros cuadrados en áreas protegidas.

Invertirán 50 millones de dólares para enfrentar el sargazo en el Caribe
InterEnergy Group cuenta con más de 30 años de experiencia en la provisión de energía confiable.

Arrestan 11 policías vinculados a muertes de cinco hombres en Santiago

Aplazan audiencia en el caso de Donni Santana, condenado a 20 años de cárcel por violación
La próxima audiencia fue fijada para el 9 de octubre para las 9:00 de la mañana.







Capitalmente Podcast: la economía explicada de manera simple y cercana
Estará disponible en YouTube, Spotify, Instagram, TikTok, Facebook, X (Twitter) y en El Nuevo Diario Podcast.

Entidades firman apoyo para impulsar becas universitarias a jóvenes vulnerables
Oliver Santos, encabezó la firma de la carta dirigida al presidente de la República, Luis Abinader.

Premian a ganadores del programa de Labor Social y Promoción de Cultura Ciudadana en San Cristóbal.
La iniciativa forma parte de la oficina de gestión del senador Gustavo Lara.

BHD dona RD$100 millones para preservar el Ateneo Amantes de la Luz en Santiago
Luis Molina Achécar, presidente del Centro Financiero BHD, afirmó que el capital social es central en el desarrollo de los pueblos.
