
Los sectores productivos enfrentan retos importantes: desde el acceso a financiamiento en un entorno de tasas aún elevadas.
La mayor parte de las solicitudes y desembolsos se hicieron en las zonas urbanas de Santo Domingo y Santiago, seguidos de las provincias Duarte, La Vega, La Altagracia y San Cristóbal.
ECONÓMICAS01/05/2024SANTO DOMINGO.-La séptima edición de Expo Fomenta Pymes Banreservas cerró con solicitudes de financiamientos por unos RD$25,500.00 millones, de los cuales se han desembolsado más de RD$12,000.00 millones que beneficiaron a 5,800 micro, pequeños y medianos empresarios.
El administrador general de la institución financiera, Samuel Pereyra, consideró que estos créditos contribuirán a dinamizar aún más la economía, al estar destinados a uno de los sectores que genera la mayor cantidad de empleos en toda la escala productiva nacional.
“Esta versión de la feria ha demostrado que la economía dominicana se fortalece cada vez más, gracias a la confianza de los sectores productivos nacionales, que promueven el desarrollo de la pequeña y mediana empresa, al igual que los sectores de servicios”, subrayó Pereyra.
Expo Fomenta Pymes Banreservas se celebró durante los meses de marzo y abril, con atractivas tasas desde un 12% y amplios beneficios, que incluyeron oportunidades para obtener Seguro de Interrupción de Negocios, descuentos, premios y asesoría financiera para negocios.
De los 5,800 clientes a quienes se han desembolsado más de los RD$12,000.00 millones, un 19% corresponde a negocios representados por personas jurídicas y el 81% a personas físicas.
La mayor parte de las solicitudes y desembolsos se hicieron en las zonas urbanas de Santo Domingo y Santiago, seguidos de las provincias Duarte, La Vega, La Altagracia y San Cristóbal.
Los fondos están distribuidos entre pequeños y medianos empresarios de todos los sectores económicos, como son construcción, industria, agropecuaria, servicios, turismo y consumo.
La feria efectuada a través de las oficinas de la entidad bancaria, así como de manera virtual por los portales digitales y canales electrónicos, cerró el 30 de abril, pero continúa evaluando de solicitudes de créditos pendientes de decisión, por lo que el monto de los financiamientos podría incrementarse, informó la institución financiera.
Los sectores productivos enfrentan retos importantes: desde el acceso a financiamiento en un entorno de tasas aún elevadas.
Expertos en sostenibilidad imparten capacitaciones, con soluciones por sector
El programa celebra encuentro para emprendedores Founder’s Space 2025, edición Human Up.
Lanzan programa Impúlsate Silver para emprendedores mayores de 60 años.
Proindustria distingue al banco por su respaldo estratégico a esta actividad productiva.
El 81.2% de las exportadoras en República Dominicana son Mipymes, pero con bajas ventas, según informe de la ONE.
Formación intensiva impulsará el talento creativo y tecnológico de los jóvenes.
Resalta que este avance responde a políticas de aumentos salariales.
Residentes provincias Barahona e Independencia tendrán acceso a pollos a RD$200 y cartones de huevos a RD$160.
Ejecutivos de SISALRIL Y SENASA lo llevan a la procuradora Yeni Berenice
Los jueces dieron tarjetas de 116-112, 117-111 y 115-113, reflejando la superioridad del retador a lo largo de los doce asaltos.
Familiares de las víctimas pidieron que se haga justicia.
¿Dónde diablos están los huracanes del Atlántico?", escribió recientemente en X Philip Klotzbach, meteorólogo de la Universidad Estatal de Colorado.
Chanel Rosa aseguró, además, que desconoce si esa situación forma parte del informe entregado por el Gobierno a la Procuraduría General de la República (PGR) el sábado.