
Banco Popular e ICO de España canalizarán US$25 millones en fondos para empresas españolas
Con este segundo acuerdo impulsarán iniciativas que promuevan la transición verde y digital
Es la primera fiduciaria en obtener certificación ISO 37001.
ECONÓMICAS15/10/2024Santo Domingo.- Fiduciaria Reservas ha marcado un hito al convertirse en la primera entidad fiduciaria del Caribe y la región en recibir la certificación ISO 37001, un estándar internacional que avala sus estrictos controles en la lucha contra el soborno y la corrupción.
Esta certificación destaca la capacidad de Fiduciaria Reservas para implementar controles efectivos que mitiguen los riesgos relacionados con estas amenazas, posicionándola como líder regional en la promoción de prácticas empresariales responsables.
Andrés Van der Horst, vicepresidente ejecutivo de Fiduciaria Reservas, afirmó que este logro refuerza su compromiso con la transparencia y la responsabilidad en la gestión de los recursos que le han sido confiados. “La obtención de la certificación ISO 37001 es un paso clave en nuestra misión de ofrecer servicios fiduciarios con los más altos estándares de integridad, asegurando la confianza de nuestros clientes y la sostenibilidad de nuestra operación”, apuntó.
Aseguró que este nuevo logro compromete a Fiduciaria Reservas a seguir elevando la calidad de sus servicios y la seguridad de sus procesos, siempre apegada a los criterios de transparencia y valor ético.
Precisó que esto representa un avance importante no solo para Fiduciaria Reservas, sino también para el sector fiduciario de la región, estableciendo un precedente en la ética empresarial y la confianza en las instituciones de capital público. “Con la adopción de este estándar, Fiduciaria Reservas asegura un sistema de control robusto que protege sus operaciones y refuerza su liderazgo regional en el sector fiduciario”, dijo.
El proceso para obtener esta certificación incluyó una rigurosa evaluación de las políticas, procedimientos y controles de Fiduciaria Reservas, enfocándose en áreas de riesgo crítico. Se reforzaron las capacitaciones para todo el personal en temas de prevención de soborno y ética corporativa, así como la implementación de sistemas y controles internos que garanticen la adherencia a los principios de la norma ISO 37001.
Fiduciaria Reservas es una empresa del Grupo Reservas, constituida para fungir como fiduciario en la administración y gestión de toda clase de fideicomisos. Ofrece a sus clientes nuevos negocios, mitigando riesgos facilitando acceso al crédito, siempre comprometida con la ética, el cumplimiento y la excelencia en el servicio.
Esta fiduciaria nació en el año 2013, al fragor de la llegada del fideicomiso a la República Dominicana, como una necesidad del Estado de tener su propia fiduciaria y promover este instrumento jurídico que permitiera captar recursos y administrarlos para invertirlos en ámbitos estratégicos de la economía nacional.
En la actualidad su cartera de fideicomisos es tan amplia que se ha convertido el principal ente del sector en el país.
Con este segundo acuerdo impulsarán iniciativas que promuevan la transición verde y digital
Resalta efectiva política económica del presidente Abinader.
Presenta ganancias superior a 4,000 millones de pesos.
La banca de consumo representa el 27.2% de su cartera, seguida por los segmentos de vivienda (14.7%)).
Iniciativa fortalece la innovación digital y la colaboración con terceros en el ecosistema financiero.
Se compromete a fortalecer la colaboración con el sector público, organismos reguladores.
Asegur que el modelo de economía solidaria, visibiliza una forma diferente de hacer economía.
La entidad financiera reafirma su compromiso con el progreso humano para promover el empleo digno.
Se trata del cuarto compresor de este tipo donado por la empresa.
Mandatario desautoriza campaña desde el gobierno relacionados con el proceso interno del PRM.
El senador destacó que se establecerá un día a la semana para recibir personalmente a los ciudadanos.
Con este segundo acuerdo impulsarán iniciativas que promuevan la transición verde y digital
Su deceso ocurrió a las 4:30 de la madrugada del domingo 14 de julio de 2002 .