
Popular lidera financiamiento al sector industrial con el 39.4% del total de créditos
Proindustria distingue al banco por su respaldo estratégico a esta actividad productiva.
Es la primera fiduciaria en obtener certificación ISO 37001.
ECONÓMICAS15/10/2024Santo Domingo.- Fiduciaria Reservas ha marcado un hito al convertirse en la primera entidad fiduciaria del Caribe y la región en recibir la certificación ISO 37001, un estándar internacional que avala sus estrictos controles en la lucha contra el soborno y la corrupción.
Esta certificación destaca la capacidad de Fiduciaria Reservas para implementar controles efectivos que mitiguen los riesgos relacionados con estas amenazas, posicionándola como líder regional en la promoción de prácticas empresariales responsables.
Andrés Van der Horst, vicepresidente ejecutivo de Fiduciaria Reservas, afirmó que este logro refuerza su compromiso con la transparencia y la responsabilidad en la gestión de los recursos que le han sido confiados. “La obtención de la certificación ISO 37001 es un paso clave en nuestra misión de ofrecer servicios fiduciarios con los más altos estándares de integridad, asegurando la confianza de nuestros clientes y la sostenibilidad de nuestra operación”, apuntó.
Aseguró que este nuevo logro compromete a Fiduciaria Reservas a seguir elevando la calidad de sus servicios y la seguridad de sus procesos, siempre apegada a los criterios de transparencia y valor ético.
Precisó que esto representa un avance importante no solo para Fiduciaria Reservas, sino también para el sector fiduciario de la región, estableciendo un precedente en la ética empresarial y la confianza en las instituciones de capital público. “Con la adopción de este estándar, Fiduciaria Reservas asegura un sistema de control robusto que protege sus operaciones y refuerza su liderazgo regional en el sector fiduciario”, dijo.
El proceso para obtener esta certificación incluyó una rigurosa evaluación de las políticas, procedimientos y controles de Fiduciaria Reservas, enfocándose en áreas de riesgo crítico. Se reforzaron las capacitaciones para todo el personal en temas de prevención de soborno y ética corporativa, así como la implementación de sistemas y controles internos que garanticen la adherencia a los principios de la norma ISO 37001.
Fiduciaria Reservas es una empresa del Grupo Reservas, constituida para fungir como fiduciario en la administración y gestión de toda clase de fideicomisos. Ofrece a sus clientes nuevos negocios, mitigando riesgos facilitando acceso al crédito, siempre comprometida con la ética, el cumplimiento y la excelencia en el servicio.
Esta fiduciaria nació en el año 2013, al fragor de la llegada del fideicomiso a la República Dominicana, como una necesidad del Estado de tener su propia fiduciaria y promover este instrumento jurídico que permitiera captar recursos y administrarlos para invertirlos en ámbitos estratégicos de la economía nacional.
En la actualidad su cartera de fideicomisos es tan amplia que se ha convertido el principal ente del sector en el país.
Proindustria distingue al banco por su respaldo estratégico a esta actividad productiva.
El 81.2% de las exportadoras en República Dominicana son Mipymes, pero con bajas ventas, según informe de la ONE.
Formación intensiva impulsará el talento creativo y tecnológico de los jóvenes.
Resalta que este avance responde a políticas de aumentos salariales.
Residentes provincias Barahona e Independencia tendrán acceso a pollos a RD$200 y cartones de huevos a RD$160.
El gremio apela a la comprensión de los legisladores para erradicar el uso indiscriminado de esta figura jurídica, que se ha convertido en una fuente de incertidumbre para los clientes financieros.
De acuerdo con la entidad, el personal técnico laboró de manera ininterrumpida, 24 horas al día, desde el martes 12 hasta hoy domingo 17, con el propósito de restablecer la unidad en el menor tiempo posible.
El presidente y CEO de InterEnergy Group afirmó que la compañía ha invertido más de 1,500 millones de dólares.
Entrevistados por Héctor Herrera Cabral en el programa D´Agenda, que cada domingo se difunde por Telesistema canal 11 y TV Quisqueya para los Estados Unidos, ambos profesionales insistieron en que el crecimiento del sector de la construcción genera un efecto transversal hacia los demás sectores de la economía.
El legislador explicó que la referida legislación entrará en vigor seis meses después de la promulgación, por lo que el Congreso Nacional tiene que estar preparado para cumplir con su implementación.
Según la comisión, el Gobierno planifica acciones destinadas a transformar las condiciones de los centros públicos de salud, así como a continuar con el plan integral de transformación y profesionalización en apoyo a la reforma policial.
Informará a familiares de fallecidos dinero disponible en las AFP para que lo retiren y les ayudará con el proceso.
Sistema atravesará la Autopista Las Américas y la 27 de Febrero.
Proindustria distingue al banco por su respaldo estratégico a esta actividad productiva.