
Paliza destacó el avance de los trabajos que buscan mejorar la conectividad vial y descongestionar el tránsito en una de las zonas más concurridas del Distrito Nacional.
La abogada especializada en materia electoral tiene más de 20 años de servicio en la Junta Central Electoral (JCE).
NACIONALES14/10/2024Salazar Rodríguez es avalada por unas 20 instituciones, tanto de su natal San Cristóbal como de Santo Domingo, entre las que figuran el Instituto Politécnico Loyola (IPL), la Cámara de Comercio de San Cristóbal, el Club Rotario de San Cristóbal, extensión de la UASD de esta ciudad, la Federación de Juntas de Vecinos, las parroquias Jesús Maestro y Santa María Madre de Dios del Distrito Nacional, la Fundación Siembra Buen Vivir, la Asociación de Mujeres Solidarias (AMSI), entre otras.
Cuenta con más 30 años de experiencia como profesional del derecho y su sólida formación jurídica se complementa con la amplia trayectoria en el ámbito electoral, demostrado un profundo compromiso con la transparencia, la ética y el fortalecimiento institucional de la República Dominicana.
Salazar Rodríguez tiene Maestría en Ciencias Políticas y Administración Electoral, de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD); Maestría en Derecho Electoral y Partidos Políticos, de la Universidad Castilla La Mancha (UCLM), España; Doctorado en Derecho, de la UASD, desde 1989; Postgrado en Diplomacia y Relaciones Internacionales, UASD, además de una lista de formaciones relacionadas al ámbito electoral y otras áreas del saber.
Entre las funciones que ha desempeñado se encuentran, Jueza Suplente actual del Tribunal Superior Electoral (TSE) desde 2021; Secretaria General Suplente de la JCE participando en el Pleno en las ausencias legales del Secretario; directora ejecutiva del Departamento de Voto Dominicano en el Exterior, 2007-2011, coordinadora de servicios y logística electoral en Florida Central, EE. UU., 2016; Supervisora General del Voto Dominicano en el Exterior en Estados Unidos, elecciones 2012.
De igual manera, formó parte del equipo que implementó la primera experiencia del sufragio de los dominicanos en el exterior para las elecciones del 2004, acumulando una experiencia integral del sistema electoral.
En las habilidades mostradas en su ejercicio profesional de más de tres décadas, se ha evidenciado su liderazgo y experiencia como coordinadora y directora en diversos procesos electorales, lo que le ha permitido encabezar equipos multidisciplinarios, promoviendo un ambiente colaborativo y motivador.
Un rasgo que destaca en Salazar Rodríguez es su integridad y el respeto por los principios éticos y morales, los cuales han sido la base de su vida profesional y personal, siendo fundamentales en su rol como servidora pública.
En adición, como docente, ha sido facilitadora y capacitadora de personal electoral en procesos nacionales e internacionales, incluyendo funcionarios de juntas electorales, miembros de colegios electorales y facilitadores de recintos.
En cuanto a su experiencia internacional como observadora electoral, ha participado en países como Panamá, Colombia, Corea del Sur y Estados Unidos, entre otros.
Además, ha participado como representante de la República Dominicana en congresos y seminarios internacionales en materia electoral, como el Programa de Capacitación Electoral Internacional: Asociación Mundial de Órganos Electorales (AWEB), en Corea del Sur, 2016.
La doctora Rodríguez Salazar es miembro activo de la Asociación de Magistradas Electorales de las Américas (AMEA) y del Colegio de Abogados Notarios de la República Dominicana.
También, es miembro activo de la Hermandad de Emaús de Parroquia Jesús Maestro, Santo Domingo; Fundación Siembra Buen Vivir, enfocada en la evangelización familiar; la Asociación de Mujeres Solidarias (AMSI), ONG que trabaja en la prevención del cáncer, éstas últimas también endosan su postulación.
En adición cuenta con los siguientes diplomados: Especializado en Administración Electoral, EFEC, 2023; en Acciones Procesales del Registro Civil Dominicano: Escuela de Formación Electoral y del Registro Civil (EFEC), 2019; en Administración Electoral, Universidad Católica de Santo Domingo, 2007; en Economía: Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM), 2002; en Defensa, Seguridad y Relaciones Cívico-militares: Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO), 2002 y en Estrategia y Geopolítica: Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), 2002, entre otros.
Paliza destacó el avance de los trabajos que buscan mejorar la conectividad vial y descongestionar el tránsito en una de las zonas más concurridas del Distrito Nacional.
“El PLD dejó una base sólida en el sector eléctrico, con proyectos como Punta Catalina y un fuerte impulso a las energías renovables. Lo que se necesita es darles continuidad e invertir en mantenimiento, no retroceder el progreso logrado”, subrayó Bichara.
La disfunción eréctil (DE) es un trastorno sexual masculino que se caracteriza por la dificultad para lograr o mantener una erección. Es más frecuente a medida que se envejece, pero no es parte natural del envejecimiento.
Fulgencio Severino instó a la Policía Nacional a descontinuar el uso de pistolas eléctricas en operativos de detención.
Durante su intervención, hizo un recorrido por la historia de la ciudad y destacó la importancia de continuar impulsando su desarrollo.
Francis Jorge García y Altagracia Tavarez coordinan acciones para fortalecer la Formación Municipal.
Presentó los 10 ejes, entre los que se encuentran salud, vivienda, institucionalidad, educación y empleos.
Mandatario afirma que RD logra récord de 198,450 empleos en zonas francas y destaca que el desempleo está en su nivel más bajo: 4.8% en 2024, con 165,000 nuevos empleos.
Tejeda afirmó que COAJA espera que esta importante obra sea declarada la principal prioridad de la gestión de Junior Torres Ayala nuevo presidente de CORAVEGA,
La feria estará disponible del 6 de marzo al 2 de mayo en todas las oficinas de la entidad financiera a nivel nacional.
Fulgencio Severino instó a la Policía Nacional a descontinuar el uso de pistolas eléctricas en operativos de detención.
Rubio hizo el anuncio en una publicación en X. Fue uno de sus relativamente pocos comentarios públicos sobre lo que ha sido un alejamiento histórico de la ayuda exterior y el desarrollo de Estados Unidos, ejecutado por funcionarios políticos de Trump en los equipos de Estado y del Departamento de Eficiencia Gubernamental de Elon Musk.
Paliza destacó el avance de los trabajos que buscan mejorar la conectividad vial y descongestionar el tránsito en una de las zonas más concurridas del Distrito Nacional.