
Los sectores productivos enfrentan retos importantes: desde el acceso a financiamiento en un entorno de tasas aún elevadas.
Desde el 2011, el Banco BHD desarrolla esta iniciativa que ofrece a sus clientes de micro, pequeñas y medianas empresas una propuesta de beneficios en productos y servicios.
ECONÓMICAS09/10/2024Santo Domingo. El Banco BHD realiza su Temporada OPEN 2024 dirigida a micro, pequeñas y medianas empresas del país, la cual se celebra del 4 de septiembre al 31 de octubre. El enfoque de este año es apoyar los negocios de sus clientes a través de soluciones y medios de pago.
Durante la Temporada, la entidad financiera ofrece condiciones especiales en productos y servicios como multipagos empresarial, cuentas de nóminas empresariales, Pin Pesos Empresarial, transferencias internacionales, enlaces de pago, depósito digital de cheques en Móvil Banking Empresarial BHD, financiamientos de vehículos, entre otros. Asimismo, soluciones de las empresas del Centro Financiero BHD como pólizas de seguros con MAPFRE BHD Seguros y soluciones para pagos electrónicos con Billet.
Luis Lembert, gerente general del Banco BHD, destacó que “contamos con más de 10 años desarrollando esta iniciativa que tiene como foco respaldar a las mipymes de nuestro país. Volvemos este año con una robusta propuesta de soluciones financieras y no financieras para responder a las necesidades de cada sector y continuar siendo aliados de los negocios con grandes propósitos de nuestros clientes”.
Entre las novedades de la Temporada OPEN 2024 incluyen soluciones 100 % digitales disponibles desde su aplicación de Móvil Banking Empresarial como token digital empresarial, desembolso preaprobado comercial en línea y desembolso de línea de crédito.
Adrian Guzmán, vicepresidente del segmento Micro y Pyme del Banco BHD, explicó que “en esta temporada estamos enfocados en apoyar a las micro, pequeñas y medianas empresas con soluciones orientadas a los pagos y recaudos. Asimismo, contamos con diversas soluciones que se ajustan a las necesidades dependiendo del tipo de negocio y totalmente digitales”.
La entidad financiera también tiene a disposición de sus clientes una propuesta de valor no financiera que contempla asesoría, acompañamiento, asistencia técnica, talleres, diplomados y programas especializados con enfoque de género, y según el sector económico. Este programa de formación consta de 32 talleres en modalidad virtual y presencial. Además, más de 60 proveedores ofrecen sus propuestas en la Comunidad OPEN dentro del portal web open.bhd.com.do.
En el marco de la Temporada OPEN 2024, la entidad financiera tiene actividades exclusivas en eventos como HUB Santo Domingo 2024 y Rueda de Negocios 2024 de la AMCHAMDR.
Los sectores productivos enfrentan retos importantes: desde el acceso a financiamiento en un entorno de tasas aún elevadas.
Expertos en sostenibilidad imparten capacitaciones, con soluciones por sector
El programa celebra encuentro para emprendedores Founder’s Space 2025, edición Human Up.
Lanzan programa Impúlsate Silver para emprendedores mayores de 60 años.
Proindustria distingue al banco por su respaldo estratégico a esta actividad productiva.
El 81.2% de las exportadoras en República Dominicana son Mipymes, pero con bajas ventas, según informe de la ONE.
Formación intensiva impulsará el talento creativo y tecnológico de los jóvenes.
Resalta que este avance responde a políticas de aumentos salariales.
Residentes provincias Barahona e Independencia tendrán acceso a pollos a RD$200 y cartones de huevos a RD$160.
El programa celebra encuentro para emprendedores Founder’s Space 2025, edición Human Up.
Llamó al CONEP a exigir mayor transparencia en el uso de sus contribuciones a favor de los trabajadores.
Alegaron que, tras escuchar la acusación completa del ministerio público, comprobaron que las pretensiones de la Procuraduría General de la República no responden a los intereses de sus representados.
El kit contiene mochila, cuadernos, lápices, sacapuntas, bolígrafos, crayones, borras, silicón y otros artículos esenciales para la formación académica.
Expertos en sostenibilidad imparten capacitaciones, con soluciones por sector