
Banco Popular e ICO de España canalizarán US$25 millones en fondos para empresas españolas
Con este segundo acuerdo impulsarán iniciativas que promuevan la transición verde y digital
En un encuentro con la Asociación Nacional de Importadores (ANI), Lovatón reveló ayer que casi 20 establecimientos comerciales de propietarios asiáticos ya han sido cerrados.
ECONÓMICAS01/05/2024SANTO DOMINGO.-Unos 3,382 contenedores, cuyos propietarios son más de 370 importadores chinos recibieron alertas de riesgo del valor FOB en el 2023 al momento de presentar sus declaraciones en zona primaria.
La información la ofreció, Eduardo Sanz Lovatón, director de Aduanas, quien observó que se trató de empresas de propietarios asiáticos, cuidándose de enfatizar que son de origen chino.
"No es correcto discriminar por origen, eso tenemos que evitarlo", señaló.
El valor FOB es el valor de la mercancía puesta a bordo de un transporte marítimo, el cual abarca tres conceptos: costo de la mercancía en el país de origen, transporte de los bienes y derechos de exportación.
En un encuentro con la Asociación Nacional de Importadores (ANI), Lovatón reveló ayer que casi 20 establecimientos comerciales de propietarios asiáticos ya han sido cerrados recientemente por las autoridades tributarias dominicanas y "que esto apenas comienza".
Dijo que, al final, lo más importante que tiene que hacer la administración tributaria es desincentivar las malas prácticas.
"No podemos convertirnos en policías, nosotros lo que tenemos (que hacer) es desincentivar la mala práctica, para que se vayan formalizando y regularizando", apuntó. Precisó que "ese proceso apenas está comenzando".
"Es un proceso que tiene más de dos años de trabajo investigativo, de verdaderos héroes de la DGII (Dirección General de Impuestos Internos) y de la DGA (Dirección General de Aduanas), porque es un trabajo muy difícil, muy escudriñador, que requiere de estudio, de estadísticas, de estudios económicos, de estudio jurídico".
Con este segundo acuerdo impulsarán iniciativas que promuevan la transición verde y digital
Resalta efectiva política económica del presidente Abinader.
Presenta ganancias superior a 4,000 millones de pesos.
La banca de consumo representa el 27.2% de su cartera, seguida por los segmentos de vivienda (14.7%)).
Iniciativa fortalece la innovación digital y la colaboración con terceros en el ecosistema financiero.
Se compromete a fortalecer la colaboración con el sector público, organismos reguladores.
Asegur que el modelo de economía solidaria, visibiliza una forma diferente de hacer economía.
La entidad financiera reafirma su compromiso con el progreso humano para promover el empleo digno.
Se trata del cuarto compresor de este tipo donado por la empresa.
Furcal Rodríguez atacó a Zongxin Chen con un arma blanca, causándole una herida mortal en el abdomen.
Mandatario desautoriza campaña desde el gobierno relacionados con el proceso interno del PRM.
El senador destacó que se establecerá un día a la semana para recibir personalmente a los ciudadanos.
Con este segundo acuerdo impulsarán iniciativas que promuevan la transición verde y digital