
El Banco Central fijó el cambio para la Compra: 60.22 y para la Venta: 60.92.
En un encuentro con la Asociación Nacional de Importadores (ANI), Lovatón reveló ayer que casi 20 establecimientos comerciales de propietarios asiáticos ya han sido cerrados.
ECONÓMICAS01/05/2024SANTO DOMINGO.-Unos 3,382 contenedores, cuyos propietarios son más de 370 importadores chinos recibieron alertas de riesgo del valor FOB en el 2023 al momento de presentar sus declaraciones en zona primaria.
La información la ofreció, Eduardo Sanz Lovatón, director de Aduanas, quien observó que se trató de empresas de propietarios asiáticos, cuidándose de enfatizar que son de origen chino.
"No es correcto discriminar por origen, eso tenemos que evitarlo", señaló.
El valor FOB es el valor de la mercancía puesta a bordo de un transporte marítimo, el cual abarca tres conceptos: costo de la mercancía en el país de origen, transporte de los bienes y derechos de exportación.
En un encuentro con la Asociación Nacional de Importadores (ANI), Lovatón reveló ayer que casi 20 establecimientos comerciales de propietarios asiáticos ya han sido cerrados recientemente por las autoridades tributarias dominicanas y "que esto apenas comienza".
Dijo que, al final, lo más importante que tiene que hacer la administración tributaria es desincentivar las malas prácticas.
"No podemos convertirnos en policías, nosotros lo que tenemos (que hacer) es desincentivar la mala práctica, para que se vayan formalizando y regularizando", apuntó. Precisó que "ese proceso apenas está comenzando".
"Es un proceso que tiene más de dos años de trabajo investigativo, de verdaderos héroes de la DGII (Dirección General de Impuestos Internos) y de la DGA (Dirección General de Aduanas), porque es un trabajo muy difícil, muy escudriñador, que requiere de estudio, de estadísticas, de estudios económicos, de estudio jurídico".
El Banco Central fijó el cambio para la Compra: 60.22 y para la Venta: 60.92.
Presidente Abinader dice cree firmemente en el poder de las cooperativas para transformar comunidades, reducir desigualdades y fortalecer la democracia económica
La institución posee una cartera pasiva que supera los RD$20,000 millones de pesos y la activa por encima de los RD$6,555 millones.
Destaca su fortaleza y crecimiento y el respaldo de Grupo Popular
La cartera de préstamos netos alcanzó los RD$537,011 millones, con un incremento de RD$55,289 millones, de los cuales el 43.8% se destinó a financiar a los sectores productivos.
Participa como orador invitado y huésped de honor del tradicional almuerzo de la Cámara Americana de Comercio de la República Dominicana (AMCHAMDR).
Destaca extraordinaria trayectoria de Brache Arzeno y su contribución al desarrollo agropecuario y empresarial del país.
Con la emisión de bonos, la entidad financiera busca continuar ofreciendo respuesta a las necesidades de financiamiento de los sectores productivos del país.
El acompañamiento emocional o psicológico a veces se hace necesario y de considerarlo no lo duden. Somos humanos.
Durante el encuentro, se trazaron las líneas de acción del Operativo Semana Santa 2025, bajo un enfoque de gestión preventiva, articulación institucional.
Estas declaraciones sobre estas revisiones las ofreció el jefe de Estado durante LA Semanal con la Prensa que se realiza semanalmente en el salón Las Cariátides del Palacio Nacional.