
Conductor imputado por accidente que dejó seis muertos en San Cristóbal cumplirá arresto domiciliario
Familiares de las víctimas pidieron que se haga justicia.
Rechaza las maniobras legales del gobierno del PRM y reitera su compromiso con la defensa de los derechos de los maestros.
NACIONALES05/10/2024Santo Domingo, RD. – La candidata a la presidencia de la Asociación Dominicana de Profesores (ADP), por la Fuerza Magisterial, Adhamilka Espinal, exigió al presidente Luis Abinader que cesen de inmediato las acciones de embargo de las cuentas del sindicato magisterial. Espinal calificó estas medidas como un ataque directo a la independencia del gremio docente y una clara maniobra para silenciar las justas demandas de los maestros.
El embargo al que hace referencia la candidata corresponde al cobro de un astreinte por parte del Ministerio de Educación, producto de una sentencia judicial del año 2017, la cual ha sido reactivada y notificada ahora en 2024. Esta sentencia se originó por la paralización de la docencia en el Distrito Educativo 01-03 de Barahona, como resultado de una huelga organizada por la ADP en ese período. Sin embargo, la ejecución de dicha sentencia y las recientes acciones legales buscan intervenir en las elecciones de la ADP y desestabilizar al gremio, utilizando como pretexto eventos que ocurrieron hace más de siete años, lo que ha generado gran indignación entre los maestros.
"Este tipo de acciones legales son un intento descarado de intervenir en las elecciones de la ADP y de sofocar cualquier tipo de protesta futura. Estamos viviendo un momento crucial para la defensa de los derechos del magisterio, y el gobierno no puede, bajo ninguna circunstancia, arrebatarle a los docentes su voz ni su autonomía", afirmó Espinal.
Adhamilka Espinal, quien ha recibido un amplio respaldo durante sus visitas a todas las provincias del país, siendo acogida con entusiasmo en las escuelas por cientos de maestros, reiteró que no permitirá que se vulnere la dignidad del gremio. "No es aceptable que en pleno siglo XXI se utilicen los tribunales y embargos como armas políticas para desmovilizar a los maestros", añadió.
Durante sus recorridos ha escuchado de primera mano las preocupaciones de los docentes, quienes han expresado su rechazo a estas medidas y su apoyo a la defensa de sus derechos laborales. "Es hora de que el gobierno respete la voluntad de los maestros y que el Ministro de Educación, en lugar de promover embargos, se enfoque en mejorar las condiciones de trabajo y la calidad de la educación", señaló.
Adhamilka, quien se perfila como la nueva presidenta de la ADP, instó a los maestros a mantenerse firmes y a no dejarse intimidar por estas acciones gubernamentales. "Este 9 de octubre, vamos a demostrar que los maestros no se rinden ante la presión. Hacemos un llamado al Presidente y al Ministro de Educación para que detengan inmediatamente estas acciones represivas contra el gremio", concluyó.
Familiares de las víctimas pidieron que se haga justicia.
Suma 88 profesionales con doble titulación en gestión sostenible
El kit contiene mochila, cuadernos, lápices, sacapuntas, bolígrafos, crayones, borras, silicón y otros artículos esenciales para la formación académica.
Ejecutivos de SISALRIL Y SENASA lo llevan a la procuradora Yeni Berenice
La ministra de Interior y Policía enfatizó que la investigación se llevará a cabo hasta las últimas consecuencias
Los cadáveres fueron abandonados en el lugar, algunos devorados por perros, mientras que muchos supervivientes huyeron, según informó la autoridad local.
La información dada a través de un comunicado de prensa, no especifica cuántos miembros del cuerpo del orden que fueron suspendidos.
El programa celebra encuentro para emprendedores Founder’s Space 2025, edición Human Up.
Alegaron que, tras escuchar la acusación completa del ministerio público, comprobaron que las pretensiones de la Procuraduría General de la República no responden a los intereses de sus representados.
Familiares de las víctimas pidieron que se haga justicia.
Expertos en sostenibilidad imparten capacitaciones, con soluciones por sector
¿Dónde diablos están los huracanes del Atlántico?", escribió recientemente en X Philip Klotzbach, meteorólogo de la Universidad Estatal de Colorado.