
ETED realizará mantenimiento este viernes en comunidades de la zona sur del país
La ETED pide disculpas por los inconvenientes que pueda causar y apela a la comprensión de los ciudadanos en las zonas afectadas.
Rechaza las maniobras legales del gobierno del PRM y reitera su compromiso con la defensa de los derechos de los maestros.
NACIONALES05/10/2024Santo Domingo, RD. – La candidata a la presidencia de la Asociación Dominicana de Profesores (ADP), por la Fuerza Magisterial, Adhamilka Espinal, exigió al presidente Luis Abinader que cesen de inmediato las acciones de embargo de las cuentas del sindicato magisterial. Espinal calificó estas medidas como un ataque directo a la independencia del gremio docente y una clara maniobra para silenciar las justas demandas de los maestros.
El embargo al que hace referencia la candidata corresponde al cobro de un astreinte por parte del Ministerio de Educación, producto de una sentencia judicial del año 2017, la cual ha sido reactivada y notificada ahora en 2024. Esta sentencia se originó por la paralización de la docencia en el Distrito Educativo 01-03 de Barahona, como resultado de una huelga organizada por la ADP en ese período. Sin embargo, la ejecución de dicha sentencia y las recientes acciones legales buscan intervenir en las elecciones de la ADP y desestabilizar al gremio, utilizando como pretexto eventos que ocurrieron hace más de siete años, lo que ha generado gran indignación entre los maestros.
"Este tipo de acciones legales son un intento descarado de intervenir en las elecciones de la ADP y de sofocar cualquier tipo de protesta futura. Estamos viviendo un momento crucial para la defensa de los derechos del magisterio, y el gobierno no puede, bajo ninguna circunstancia, arrebatarle a los docentes su voz ni su autonomía", afirmó Espinal.
Adhamilka Espinal, quien ha recibido un amplio respaldo durante sus visitas a todas las provincias del país, siendo acogida con entusiasmo en las escuelas por cientos de maestros, reiteró que no permitirá que se vulnere la dignidad del gremio. "No es aceptable que en pleno siglo XXI se utilicen los tribunales y embargos como armas políticas para desmovilizar a los maestros", añadió.
Durante sus recorridos ha escuchado de primera mano las preocupaciones de los docentes, quienes han expresado su rechazo a estas medidas y su apoyo a la defensa de sus derechos laborales. "Es hora de que el gobierno respete la voluntad de los maestros y que el Ministro de Educación, en lugar de promover embargos, se enfoque en mejorar las condiciones de trabajo y la calidad de la educación", señaló.
Adhamilka, quien se perfila como la nueva presidenta de la ADP, instó a los maestros a mantenerse firmes y a no dejarse intimidar por estas acciones gubernamentales. "Este 9 de octubre, vamos a demostrar que los maestros no se rinden ante la presión. Hacemos un llamado al Presidente y al Ministro de Educación para que detengan inmediatamente estas acciones represivas contra el gremio", concluyó.
La ETED pide disculpas por los inconvenientes que pueda causar y apela a la comprensión de los ciudadanos en las zonas afectadas.
La vicepresidenta supervisó las zonas afectadas, coordinó ayudas y agradeció a las brigadas que trabajan en la recuperación.
Asegura continúa avanzando construcción de un consenso nacional amplio que involucre a diversos sectores.
Brigadas integradas por personal calificado del MOPC, tienen como prioridad proteger vidas humanas, garantizar el acceso vial y mitigar riesgos de desastre en las localidades afectadas.
Ministro de Defensa destaca que cada unidad ensamblada representa un ahorro superior al 25% respecto a su adquisición y que está industria generará más de 400 empleos.
Quintil 1 (los más pobres): Gasto mensual estimado de RD$27,943.51
Su incorporación busca fortalecer la gestión y acelerar proyectos de desarrollo e innovación en la provincia.
Víctor Ramón Montás planteó que este evento debe convertirse en la marca provincia.
Cuenta en el primer nivel con 79 pasillos en el área de ferretería con servicios de plomería, baño.
La vicepresidenta supervisó las zonas afectadas, coordinó ayudas y agradeció a las brigadas que trabajan en la recuperación.
La ETED pide disculpas por los inconvenientes que pueda causar y apela a la comprensión de los ciudadanos en las zonas afectadas.