
Como parte de esta iniciativa, está prevista una reunión con el expresidente Leonel Fernández
El administrador de la Empresa de Generación Hidroeléctrica Dominicana (EGEHID), Rafael Salazar, afirmó éste martes que esa entidad tiene como meta elevar su capacidad instalada a más de 1,000 megas en aporte al sistema eléctrico nacional de aquí al año 2028.
Rafael Salazar señaló que "aunque es una meta ambiciosa", están dando los pasos a fin de alcanzar ese objetivo, indicó que apuesta a combinar proyectos hidroeléctricos, solar, eólicos e hidrobombeo, como fuentes generadoras importantes.
El funcionario estatal dio a conocer que a través del proyecto de Guigui, que recientemente el poder ejecutivo pasó a la EGEHID para su conclusión, estarían en capacidad de aportar unos 300 megas al circuito energético dominicano, viniendo a robustecer y ampliar los 627 megas que hoy día produce la generadora pública.
Asimismo, informó que trabajan en iniciar la presa de Artibonito, que contaría con 42 megas por Hidro, 80 por energía solar, 125 por hidrobombeo, sumando 247 megas. Refirió que actualmente tienen en carpeta; 04 proyectos solares, 2 eólicos y 7 de hidrobombeo a nivel nacional.
Al preguntarle sobre la situación de las presas con relación a los acumulados de agua, precisó que se "mantienen estables" ,a pesar de que se ha reducido el número de precipitaciones en los últimos dos meses.
Estas declaraciones de Salazar se produjeron al ser entrevistado para el programa Telematutino 11, de Telesistema, conducido por los periodistas Ramón Nuñez Ramírez y Jaqueline Morel.
Como parte de esta iniciativa, está prevista una reunión con el expresidente Leonel Fernández
La actividad será realizada los días 24, 25 y 26 de junio
Las causas precisas que provocaron el derrumbe de la discoteca y que dejó 236 muertos y 180 heridos.
Todos los detalles de la tragedia que dejó 236 muertos y 180 heridos.
El Ministerio Público determinó que los hermanos Espaillat López realizaban una operación comercial negligente que ponía en riesgo a cientos de vida.
El país suma 136 proyectos en desarrollo, pero requerirá US$5.400 millones para cumplir su meta al 2030.
La empresa pide disculpas por los inconvenientes que pueda causar
La reforestación tuvo la participación de autoridades de la Superintendencia del Mercado de Valores
Refuerzan su compromiso con la formación profesional y la empleabilidad juvenil
El déficit en el régimen subsidiado asciende a RD$3,372.8 millones, supuestamente.
Se compromete a fortalecer la colaboración con el sector público, organismos reguladores.
PLD analizará institucionalmente decisión del TSE
Iniciativa fortalece la innovación digital y la colaboración con terceros en el ecosistema financiero.
La banca de consumo representa el 27.2% de su cartera, seguida por los segmentos de vivienda (14.7%)).