
También participaron 15 de los alcaldes municipales y directores distritales de la provincia de San Juan.
La iniciativa especifica que el Juzgado de Paz Especial de Tránsito de Los Alcarrizos contará con las mismas atribuciones y funciones que los demás tribunales de tránsito operativos a nivel nacional.
POLÍTICA20/09/2024Santo Domingo.- El diputado oficialista Jesús Manuel (Sandro) Sánchez informó que ha reintroducido un proyecto de ley que busca la creación del Juzgado de Paz Especial de Tránsito en el municipio de Los Alcarrizos.
Según lo explicado por el legislador, de ser aprobada esta iniciativa en el presente cuatrienio, el tribunal tendría competencia para conocer y resolver los conflictos penales derivados de accidentes de tránsito ocurridos en la circunscripción 5 de la provincia Santo Domingo, la cual incluye además al municipio de Pedro Brand y sus distritos municipales.
Sánchez señaló que este proyecto responde al acelerado desarrollo económico, social y urbanístico de la región, y tiene como objetivo dividir la carga laboral que actualmente recae en el Juzgado de Paz Especial de Tránsito de Santo Domingo Norte.
El proyecto presentado por el diputado también establece que será responsabilidad del Consejo del Poder Judicial adoptar las medidas necesarias para equipar y poner en funcionamiento el tribunal, así como designar al juez y demás personal judicial que corresponda.
“El financiamiento para la implementación de esta ley provendrá de los recursos públicos asignados tanto al Poder Judicial como a la Procuraduría General de la República en la Ley General de Presupuesto del Estado”, indicó Sánchez.
La iniciativa especifica que el Juzgado de Paz Especial de Tránsito de Los Alcarrizos contará con las mismas atribuciones y funciones que los demás tribunales de tránsito operativos a nivel nacional.
También participaron 15 de los alcaldes municipales y directores distritales de la provincia de San Juan.
Las elecciones internas están pautadas para celebrarse en dos rondas: la primera el domingo 18 de mayo, y la segunda el domingo 1 de junio del presente año, según lo dispuesto por la Comisión Nacional Electoral.
La funcionaria electiva afirmó que los "vientos soplan" en favor de que la República Dominicana en 2028, "tenga la primera mujer presidenta".
El Partido Revolucionario Moderno (PRM) depositó la tarde de este viernes un escrito de intervención voluntaria ante el Tribunal Constitucional.
El acto concluyó con un ambiente de reflexión y compromiso, reafirmando la misión del PRM de seguir trabajando en favor del desarrollo y el bienestar del pueblo dominicano.
Danilo Medina destaca el esfuerzo y la dedicación de todos los participantes en la reunión del Comité Central y las y los titulares de secretarías que compitieron en un ambiente de respeto y armonía.
Su arraigo en la provincia, su historial de luchas y su liderazgo lo convierten en un activo de gran valor para la Fuerza del Pueblo.
"Hemos entendido que por encima de nuestra pasión individual hay un propósito mayor, que por encima de cualquier sueño, el sueño colectivo es más confortante, logra mejores resultados", expresó.
Estas declaraciones sobre estas revisiones las ofreció el jefe de Estado durante LA Semanal con la Prensa que se realiza semanalmente en el salón Las Cariátides del Palacio Nacional.
El papa Francisco fue enterrado este sábado en la basílica de Santa María la Mayor de Roma, anunció la Santa Sede, el primer sepelio de un pontífice fuera del Vaticano desde León XIII en 1903.