
Cree Banreservas invierte más de RD$72 millones en proyectos innovadores
El programa celebra encuentro para emprendedores Founder’s Space 2025, edición Human Up.
El mismo será presentado ante el Congreso Nacional antes del primero de octubre, dentro de la fecha límite establecida por ley.
ECONÓMICAS20/09/2024Santo Domingo. -* El presidente Luis Abinader, junto a la vicepresidenta Raquel Peña, encabezó el tercer consejo de ministros de su segundo periodo de gobierno, en el cual conocieron el primer presupuesto realizado bajo las directrices de la ley de responsabilidad fiscal.
La información la ofreció el ministro de la Presidencia, José Ignacio Paliza, agregando que con esto se da cumplimiento a los preceptos constitucionales y legales que obligan a que en determinadas fechas el consejo de ministros conozca y apruebe los lineamientos generales presupuesto general de cada año, en este caso, el correspondiente a 2025.
*Presupuesto general para 2025 asciende a 1 billón 484 mil millones 235 millones de pesos*
De su lado, el ministro de Hacienda, Jochi Vicente, indicó que el presupuesto para 2025 asciende a 1 billón 484 mil millones 235 millones de pesos, con un déficit de 3.1% del Producto Interno Bruto (PIB).
El mismo será presentado ante el Congreso Nacional antes del primero de octubre, dentro de la fecha límite establecida por ley.
Destacó además que la ley de responsabilidad fiscal aprobada hace aproximadamente un mes por el presidente Abinader, permite establecer un tope en el crecimiento del gasto primario para el gobierno. Esto con el objetivo de dar certeza y predictibilidad al comportamiento del gasto, para reducir la deuda al 2035, sin superar el 40% PIB.
Entre las partidas priorizadas en el presupuesto, Jochi Vicente citó las asignadas a programas sociales, que asciende a RD$ 54 mil millones, RD$ 83 mil millones para subsidio eléctrico y RD$ 10 mil millones para subsidio de combustibles.
En cuanto a obras de infraestructura se están priorizando la terminación del monorriel de Santiago, con RD$ 24 mil millones y la línea 2C del Metro de Santo Domingo con RD$12 mil 500 millones.
El programa celebra encuentro para emprendedores Founder’s Space 2025, edición Human Up.
Lanzan programa Impúlsate Silver para emprendedores mayores de 60 años.
Proindustria distingue al banco por su respaldo estratégico a esta actividad productiva.
El 81.2% de las exportadoras en República Dominicana son Mipymes, pero con bajas ventas, según informe de la ONE.
Formación intensiva impulsará el talento creativo y tecnológico de los jóvenes.
Resalta que este avance responde a políticas de aumentos salariales.
Residentes provincias Barahona e Independencia tendrán acceso a pollos a RD$200 y cartones de huevos a RD$160.
El gremio apela a la comprensión de los legisladores para erradicar el uso indiscriminado de esta figura jurídica, que se ha convertido en una fuente de incertidumbre para los clientes financieros.
De acuerdo con la entidad, el personal técnico laboró de manera ininterrumpida, 24 horas al día, desde el martes 12 hasta hoy domingo 17, con el propósito de restablecer la unidad en el menor tiempo posible.
En ningún momento se produjo arresto ni acción policial de carácter represivo.
El programa celebra encuentro para emprendedores Founder’s Space 2025, edición Human Up.
A través de la cuenta de X del Ministerio de Relaciones Exteriores, el Gobierno comunicó estar convencido de que el dialogo sostenido es la única vía para lograr la paz y resolver los conflictos entre Estados.
Llamó al CONEP a exigir mayor transparencia en el uso de sus contribuciones a favor de los trabajadores.