
El Banco Central fijó el cambio para la Compra: 60.22 y para la Venta: 60.92.
El mismo será presentado ante el Congreso Nacional antes del primero de octubre, dentro de la fecha límite establecida por ley.
ECONÓMICAS20/09/2024Santo Domingo. -* El presidente Luis Abinader, junto a la vicepresidenta Raquel Peña, encabezó el tercer consejo de ministros de su segundo periodo de gobierno, en el cual conocieron el primer presupuesto realizado bajo las directrices de la ley de responsabilidad fiscal.
La información la ofreció el ministro de la Presidencia, José Ignacio Paliza, agregando que con esto se da cumplimiento a los preceptos constitucionales y legales que obligan a que en determinadas fechas el consejo de ministros conozca y apruebe los lineamientos generales presupuesto general de cada año, en este caso, el correspondiente a 2025.
*Presupuesto general para 2025 asciende a 1 billón 484 mil millones 235 millones de pesos*
De su lado, el ministro de Hacienda, Jochi Vicente, indicó que el presupuesto para 2025 asciende a 1 billón 484 mil millones 235 millones de pesos, con un déficit de 3.1% del Producto Interno Bruto (PIB).
El mismo será presentado ante el Congreso Nacional antes del primero de octubre, dentro de la fecha límite establecida por ley.
Destacó además que la ley de responsabilidad fiscal aprobada hace aproximadamente un mes por el presidente Abinader, permite establecer un tope en el crecimiento del gasto primario para el gobierno. Esto con el objetivo de dar certeza y predictibilidad al comportamiento del gasto, para reducir la deuda al 2035, sin superar el 40% PIB.
Entre las partidas priorizadas en el presupuesto, Jochi Vicente citó las asignadas a programas sociales, que asciende a RD$ 54 mil millones, RD$ 83 mil millones para subsidio eléctrico y RD$ 10 mil millones para subsidio de combustibles.
En cuanto a obras de infraestructura se están priorizando la terminación del monorriel de Santiago, con RD$ 24 mil millones y la línea 2C del Metro de Santo Domingo con RD$12 mil 500 millones.
El Banco Central fijó el cambio para la Compra: 60.22 y para la Venta: 60.92.
Presidente Abinader dice cree firmemente en el poder de las cooperativas para transformar comunidades, reducir desigualdades y fortalecer la democracia económica
La institución posee una cartera pasiva que supera los RD$20,000 millones de pesos y la activa por encima de los RD$6,555 millones.
Destaca su fortaleza y crecimiento y el respaldo de Grupo Popular
La cartera de préstamos netos alcanzó los RD$537,011 millones, con un incremento de RD$55,289 millones, de los cuales el 43.8% se destinó a financiar a los sectores productivos.
Participa como orador invitado y huésped de honor del tradicional almuerzo de la Cámara Americana de Comercio de la República Dominicana (AMCHAMDR).
Destaca extraordinaria trayectoria de Brache Arzeno y su contribución al desarrollo agropecuario y empresarial del país.
Con la emisión de bonos, la entidad financiera busca continuar ofreciendo respuesta a las necesidades de financiamiento de los sectores productivos del país.
El acompañamiento emocional o psicológico a veces se hace necesario y de considerarlo no lo duden. Somos humanos.
Durante el encuentro, se trazaron las líneas de acción del Operativo Semana Santa 2025, bajo un enfoque de gestión preventiva, articulación institucional.
Estas declaraciones sobre estas revisiones las ofreció el jefe de Estado durante LA Semanal con la Prensa que se realiza semanalmente en el salón Las Cariátides del Palacio Nacional.