
Popular lidera financiamiento al sector industrial con el 39.4% del total de créditos
Proindustria distingue al banco por su respaldo estratégico a esta actividad productiva.
Informó que en agosto se recibieron US$952,3 millones por este concepto, un aumento de 10, 7 % en comparación a agosto de 2023.
ECONÓMICAS15/09/2024SANTO DOMINGO.- República Dominicana recibió entre enero y agosto de este año US$7,112.5 millones en remesas, un incremento de US$342,6 millones (5.1 %) con respecto a igual período del año pasado.
El Banco Central (BC) destacó en un comunicado que «estos recursos suministrados por la diáspora dominicana tienen un efecto multiplicador sobre el consumo, la inversión y el financiamiento de los sectores más vulnerables del país».
Informó que en agosto se recibieron US$952,3 millones por este concepto, un aumento de 10, 7 % en comparación a agosto de 2023.
Explicó que el 82,0 % (US$713,5 millones) provino de Estados Unidos, 6.8 % (US$59.1 millones) de España, 1.3 % de Italia y 1.1 % de Haití.
El resto provino de Suiza, Canadá y Panamá, entre otros países.
Dijo que se espera que para este año el país reciba ingresos superiores a los 10.500 millones de dólares, esperándose un monto similar desde el sector remesas.
El Distrito Nacional recibió el 43.0 % de las remesas, Santiago 11.8 %, la provincia Santo Domingo 7.6 %, Duarte 4.1 %, La Vega 3.3 %, Peravia 3.0 % y Puerto Plata 2.9 %.
Proindustria distingue al banco por su respaldo estratégico a esta actividad productiva.
El 81.2% de las exportadoras en República Dominicana son Mipymes, pero con bajas ventas, según informe de la ONE.
Formación intensiva impulsará el talento creativo y tecnológico de los jóvenes.
Resalta que este avance responde a políticas de aumentos salariales.
Residentes provincias Barahona e Independencia tendrán acceso a pollos a RD$200 y cartones de huevos a RD$160.
El gremio apela a la comprensión de los legisladores para erradicar el uso indiscriminado de esta figura jurídica, que se ha convertido en una fuente de incertidumbre para los clientes financieros.
De acuerdo con la entidad, el personal técnico laboró de manera ininterrumpida, 24 horas al día, desde el martes 12 hasta hoy domingo 17, con el propósito de restablecer la unidad en el menor tiempo posible.
El presidente y CEO de InterEnergy Group afirmó que la compañía ha invertido más de 1,500 millones de dólares.
Entrevistados por Héctor Herrera Cabral en el programa D´Agenda, que cada domingo se difunde por Telesistema canal 11 y TV Quisqueya para los Estados Unidos, ambos profesionales insistieron en que el crecimiento del sector de la construcción genera un efecto transversal hacia los demás sectores de la economía.
El legislador explicó que la referida legislación entrará en vigor seis meses después de la promulgación, por lo que el Congreso Nacional tiene que estar preparado para cumplir con su implementación.
Según la comisión, el Gobierno planifica acciones destinadas a transformar las condiciones de los centros públicos de salud, así como a continuar con el plan integral de transformación y profesionalización en apoyo a la reforma policial.
Informará a familiares de fallecidos dinero disponible en las AFP para que lo retiren y les ayudará con el proceso.
Sistema atravesará la Autopista Las Américas y la 27 de Febrero.
Proindustria distingue al banco por su respaldo estratégico a esta actividad productiva.