
Los sectores productivos enfrentan retos importantes: desde el acceso a financiamiento en un entorno de tasas aún elevadas.
Informó que en agosto se recibieron US$952,3 millones por este concepto, un aumento de 10, 7 % en comparación a agosto de 2023.
ECONÓMICAS15/09/2024SANTO DOMINGO.- República Dominicana recibió entre enero y agosto de este año US$7,112.5 millones en remesas, un incremento de US$342,6 millones (5.1 %) con respecto a igual período del año pasado.
El Banco Central (BC) destacó en un comunicado que «estos recursos suministrados por la diáspora dominicana tienen un efecto multiplicador sobre el consumo, la inversión y el financiamiento de los sectores más vulnerables del país».
Informó que en agosto se recibieron US$952,3 millones por este concepto, un aumento de 10, 7 % en comparación a agosto de 2023.
Explicó que el 82,0 % (US$713,5 millones) provino de Estados Unidos, 6.8 % (US$59.1 millones) de España, 1.3 % de Italia y 1.1 % de Haití.
El resto provino de Suiza, Canadá y Panamá, entre otros países.
Dijo que se espera que para este año el país reciba ingresos superiores a los 10.500 millones de dólares, esperándose un monto similar desde el sector remesas.
El Distrito Nacional recibió el 43.0 % de las remesas, Santiago 11.8 %, la provincia Santo Domingo 7.6 %, Duarte 4.1 %, La Vega 3.3 %, Peravia 3.0 % y Puerto Plata 2.9 %.
Los sectores productivos enfrentan retos importantes: desde el acceso a financiamiento en un entorno de tasas aún elevadas.
Expertos en sostenibilidad imparten capacitaciones, con soluciones por sector
El programa celebra encuentro para emprendedores Founder’s Space 2025, edición Human Up.
Lanzan programa Impúlsate Silver para emprendedores mayores de 60 años.
Proindustria distingue al banco por su respaldo estratégico a esta actividad productiva.
El 81.2% de las exportadoras en República Dominicana son Mipymes, pero con bajas ventas, según informe de la ONE.
Formación intensiva impulsará el talento creativo y tecnológico de los jóvenes.
Resalta que este avance responde a políticas de aumentos salariales.
Residentes provincias Barahona e Independencia tendrán acceso a pollos a RD$200 y cartones de huevos a RD$160.
En ningún momento se produjo arresto ni acción policial de carácter represivo.
Familiares de las víctimas pidieron que se haga justicia.
Expertos en sostenibilidad imparten capacitaciones, con soluciones por sector
¿Dónde diablos están los huracanes del Atlántico?", escribió recientemente en X Philip Klotzbach, meteorólogo de la Universidad Estatal de Colorado.
Chanel Rosa aseguró, además, que desconoce si esa situación forma parte del informe entregado por el Gobierno a la Procuraduría General de la República (PGR) el sábado.