
Sistema atravesará la Autopista Las Américas y la 27 de Febrero.
Se explicó que el "Fondo Discapacidad Superate" tiene 5,359 beneficiarios y un monto por subsidio en 2024 de RD$6,000 pesos mensuales
NACIONALES10/09/2024Santo Domingo.- El presidente Luis Abinader informó este lunes que los programas sociales del gobierno a través de Supérate lograron independizar económicamente a 142,292 dominicanas y dominicanos.
Estas declaraciones fueron ofrecidas por el mandatario durante LA Semanal con la Prensa, realizada en el salón Las Cariátides del Palacio Nacional y en donde se trató el tema "Superamos Barreras".
Fortalecimiento y ampliación de la protección social
Del mismo modo, explicó que un millón 496,618 familias reciben el Bono Aliméntate, el cual pasó de RD$825 a RD$1,650 mensuales.
Asimismo, un millón 340,672 hogares recibe el Bonogas Hogar, con un aumento de RD$228 a RD$470 mensuales.
Refirio además, que más de 500 mil familias de escasos recursos recibe Bonoluz, que pasó de RD$692 a RD$1,450 mensuales.
Otros programas
Al precisar sobre otros programas gubernamentales, citó el programa "Aprende", donde los beneficiarios son 73,108 y el monto por subsidio en 2024 es de entre RD$300 y RD$1,200 pesos bimensuales.
El programa "Avanza" con 121,397 beneficiarios con un monto por subsidio en 2024 entre RD$400 y RD$1,400 pesos bimensuales.
El "Fondo Discapacidad Superate" tiene 5,359 beneficiarios y un monto por subsidio en 2024 de RD$6,000 pesos mensuales.
Programa Comunidades de Cuidado
Junto al sistema de Naciones Unidas se lanzó un plan piloto del programa Comunidades de Cuidado en Azua y Santo Domingo Este, y posteriormente se construyó de manera gradual el sistema nacional de cuidados en todo el país, que cuenta con más de mil personas capacitadas para brindar las atenciones necesarias y que reciben remuneración económica de RD$ 21,500 mensuales, seguro de salud y riesgos laborales.
Además obtuvo el segundo lugar en la categoría social de los Premios de Alianzas de los Pequeños Estados Insulares en Desarrollo (PEID) - 2024.
Beneficiarios superados
A la fecha, 142,292 usuarios ya han sido desafiliados al haber alcanzado la autosuficiencia económica.
Ampliación de programas
El último aspecto abordado fue la ampliación de programas de capacitaciones técnico-vocacionales para lo cual se habilitaron los centros de Superación Gastronómica Supérate (CSGS) en Boca Chica, el de Superación Comunitaria Supérate (CSCS) en Básima, Villa Altagracia, y el de Superación Comunitaria Supérate (CSCS) – Capotillo.
A través de estos se han completado más de 240 mil capacitaciones y acciones formativas técnico-vocacionales en todo el país en los últimos cuatro años.
A estos se sumarán dos nuevos centros, el de Superación Comunitaria (CSC) de la Escuela Yaque en Santiago y el de Superación Gastronómica de Barahona, con una proyección de más de 100 mil capacitaciones en diferentes áreas durante el 2025. Además se están construyendo otros tres centros de Superación Comunitaria en Los Ríos – Bahoruco, Pedernales y Los Alcarrizos.
Sistema atravesará la Autopista Las Américas y la 27 de Febrero.
Informará a familiares de fallecidos dinero disponible en las AFP para que lo retiren y les ayudará con el proceso.
El mandatario expresó que el Estado asumió los gastos para la entrega de estos títulos a fin de que los beneficiarios puedan tener seguridad jurídica.
Promete reforzar los planes sociales en la organización y poner en marcha nuevas iniciativas.
Asimismo, durante la intervención se le ocupó la suma de RD$66,000 en efectivo y un celular.
En total, los ingresos estimados para 2025 ascienden a 1,277,364.7 millones de pesos, equivalentes al 16 % del producto interno bruto (PIB) proyectado.
Este proyecto representa una oportunidad para trasformar el futuro digital de miles de personas en el país.
El 81.2% de las exportadoras en República Dominicana son Mipymes, pero con bajas ventas, según informe de la ONE.
Informará a familiares de fallecidos dinero disponible en las AFP para que lo retiren y les ayudará con el proceso.
Sistema atravesará la Autopista Las Américas y la 27 de Febrero.
Proindustria distingue al banco por su respaldo estratégico a esta actividad productiva.