
BHD dona RD$100 millones para preservar el Ateneo Amantes de la Luz en Santiago
Luis Molina Achécar, presidente del Centro Financiero BHD, afirmó que el capital social es central en el desarrollo de los pueblos.
El evento será inaugurado por el superintendente de Bancos, Alejandro Fernández W.
ECONÓMICAS30/08/2024SANTO DOMINGO. - La Asociación de Bancos de Ahorro y Crédito y Corporaciones de Crédito (ABANCORD) anunció la celebración de su X Congreso Anual, que se llevará a cabo el próximo jueves 5 de septiembre de 2024 en el Hotel Real Intercontinental de Santo Domingo, en una modalidad mixta que combinará la participación presencial y virtual.
Este evento, bajo el lema "Perspectivas Transformadoras del Gobierno Corporativo: Retos y Oportunidades", contará con la presencia de destacados líderes del sector financiero, tanto a nivel nacional como internacional, así como consultores expertos que compartirán sus conocimientos sobre los desafíos y oportunidades emergentes en el ámbito del gobierno corporativo.
Cristina De Castro, presidenta ejecutiva de ABANCORD, subrayó la importancia de este congreso como un espacio esencial para la capacitación de alto nivel. "Con el tema principal del evento, queremos reflejar la evolución dinámica del gobierno corporativo, considerando las nuevas regulaciones y la necesidad de convertir los retos emergentes en oportunidades para las entidades del sistema financiero", afirmó De Castro.
Entre los oradores principales se destaca la participación de Omar Victoria, CEO de la firma de abogados OV, quien abordará la importancia de la adaptabilidad y la proactividad en el gobierno corporativo de las entidades financieras.
El evento contará con las palabras de apertura a cargo del superintendente de Bancos, Alejandro Fernández W., quien expondrá las principales tendencias y desafíos que enfrenta el sector. La clausura del congreso estará en manos del gobernador del Banco Central, Héctor Valdez Albizu, quien aportará su visión sobre el futuro del sistema financiero desde la óptica de una buena gobernanza en la República Dominicana.
Un momento clave de la actividad será el panel sobre el Nuevo marco de Supervisión Basada en Riesgos, que contará con la participación de Elbin Cuevas, subgerente de Supervisión de la Superintendencia de Bancos, y Raúl Hernández, CEO de CIEF Consultores. En esta sesión se ofrecerá una perspectiva integral y actualizada sobre la supervisión financiera, brindando a las entidades una guía clara para la evaluación de riesgos en un entorno cada vez más complejo.
ABANCORD invita a todos los consejeros y miembros de la alta gerencia de las entidades del sistema financiero a participar en este encuentro que promete ser una oportunidad única para el aprendizaje, la reflexión y el intercambio de ideas sobre el futuro del gobierno corporativo en la República Dominicana.
Acerca de ABANCORD:
La Asociación de Bancos de Ahorro y Crédito y Corporaciones de Crédito, Inc. ABANCORD, en la actualidad cuenta con 13 bancos de ahorro y crédito, representando la totalidad del subsector, y 3 corporaciones de crédito. El Banco Agrícola también forma parte de la membresía. Los BAC y las CC juegan un papel crucial en la promoción de la inclusión financiera en la base de la pirámide, a través del servicio que ofrecen a las Mipymes y al sector microfinanciero del país.
Luis Molina Achécar, presidente del Centro Financiero BHD, afirmó que el capital social es central en el desarrollo de los pueblos.
La iniciativa de comunicación promueve el orgullo dominicano de treinta jóvenes meritorios.
Pone grandes ofertas a disposición de los residentes en las distintas demarcaciones.
La alianza contempla siete iniciativas educativas, sociales y culturales que buscan ofrecer oportunidades de crecimiento para los dominicanos.
Las regiones Nordeste III y Nordeste I, se evaluarán los días miércoles 26 y jueves 27 de noviembre.
La iniciativa forma parte de su Estrategia de Género y el programa Mujer Negocios BHD.
Actividad inicial fue un webinario de ciberseguridad para periodistas
Los excedentes serán destinados para: distribución a los asociados, mejora en los servicios, donaciones, planes sociales, el Programa Nacional de Becas, entre otros.
Claudio Cabrera destacó la estrategia utilizada por The New York Times y The Athletic para hacer crecer sus audiencias.
La sesión de trabajo se está llevando a cabo en el Salón del Club de Oficiales del Palacio de la Policía Nacional.
La iniciativa de comunicación promueve el orgullo dominicano de treinta jóvenes meritorios.
La obra tuvo una inversión de alrededor de RD$2,000 millones, provenientes de los fondos de la renegociación del contrato con AERODOM.
El dirigente político asegura que esta medida permitiría aliviar la carga económica que enfrentan actualmente los hogares.
Asegura que el Gobierno dominicano actuó con sabiduría al priorizar el interés nacional.