
El Banco Central fijó el cambio para la Compra: 60.22 y para la Venta: 60.92.
Díaz sostiene además, que el gasto público no va a bajar.
ECONÓMICAS30/08/2024SAN CRISTÓBAL.- El ex director de Impuestos Internos, Magín Díaz, aseguró que la calidad de vida de los dominicanos empeora cada día, por la alegada falta de infraestructura pública.
Díaz sostiene además, que el gasto público no va a bajar, según explicó al participar en el “Conversatorio Perspectivas sobre la Reforma Fiscal”, auspiciado por el Consejo Empresarial por el Desarrollo de San Cristóbal (CEPDSC).
En la actividad también participó el dirigente del PLD y ex Ministro de Economía Planificación y Desarrollo, Juan Ariel Jiménez, quien expresó que de aplicarse la reforma sería “agresiva” y resaltó la debilidad que existe en el país con la eficiencia en el cobro de los impuestos.
“Todavía hay espacio para mejorar los niveles de eficiencia en cuanto a la recaudación de impuestos sin necesidad de aumentar la tasa de interés”, indicó.
Díaz y Jiménez coinciden al plantear que los negocios informales representan un gran obstáculo para recaudar impuestos.
Al importante encuentro asistieron miembros de la directiva de la entidad y empresarios de diversos ámbitos, quienes participaron activamente para expresar sus opiniones acerca de los cambios que generará la posible aprobación de la reforma fiscal en el país.
Con actividades como está el Consejo reafirma su compromiso con el abordaje de temas que son de interés para el desarrollo de la provincia sureña también llamada “Cuna de la Constitución”, dijo el presidente del Consejo Empresarial de San Cristóbal, Vladimir Ruíz.
El Banco Central fijó el cambio para la Compra: 60.22 y para la Venta: 60.92.
Presidente Abinader dice cree firmemente en el poder de las cooperativas para transformar comunidades, reducir desigualdades y fortalecer la democracia económica
La institución posee una cartera pasiva que supera los RD$20,000 millones de pesos y la activa por encima de los RD$6,555 millones.
Destaca su fortaleza y crecimiento y el respaldo de Grupo Popular
La cartera de préstamos netos alcanzó los RD$537,011 millones, con un incremento de RD$55,289 millones, de los cuales el 43.8% se destinó a financiar a los sectores productivos.
Participa como orador invitado y huésped de honor del tradicional almuerzo de la Cámara Americana de Comercio de la República Dominicana (AMCHAMDR).
Destaca extraordinaria trayectoria de Brache Arzeno y su contribución al desarrollo agropecuario y empresarial del país.
Con la emisión de bonos, la entidad financiera busca continuar ofreciendo respuesta a las necesidades de financiamiento de los sectores productivos del país.
El acompañamiento emocional o psicológico a veces se hace necesario y de considerarlo no lo duden. Somos humanos.
Durante el encuentro, se trazaron las líneas de acción del Operativo Semana Santa 2025, bajo un enfoque de gestión preventiva, articulación institucional.
Estas declaraciones sobre estas revisiones las ofreció el jefe de Estado durante LA Semanal con la Prensa que se realiza semanalmente en el salón Las Cariátides del Palacio Nacional.