
Oliver Santos anuncia pacto para beca universitaria estudiantes sectores vulnerables
Santos hizo el anuncio al realizar la entrega de Kits conteniendo artículos escolares a decenas de niños del Club Deportivo Jeringa.
Las Placetas también será fuente de trabajo y generación de recursos económicos para esas localidades.
PROVINCIALES27/08/2024Enriquecido con las observaciones que han ido haciendo grupos ecológicos y sectores sociales, el proyecto hidroeléctrico Las Placetas tendrá una repercusión positiva en el desarrollo nacional y de manera especial, en la Sierra de Santiago y la región Noroeste.
En ese sentido, el destacado profesional de la geología, Osiris de León, externó en declaraciones recogidas por la prensa nacional, que "políticos, los empresarios, los ambientalistas, los comunitarios, los comunicadores y todos, debemos apoyar esa obra”.
El reputado científico puntualizó que ha realizado decenas de estudios para proyectos de presas en el país, y que en lo que respecta a Las Placetas, que es parte integral del complejo hidroeléctrico Tavera-Bao, “esto va a implicar que muchas generaciones futuras van a estar aprovechando los beneficios de esta obra".
El tambien presidente de la Comisión de Supervisión de Infraestructuras Públicas ante el Cambio Climático, afirmó que Las Placetas será el más grande complejo hidroeléctrico del país, pues adicionará 204 megavatios de potencia instalada para producir anualmente 412 millones de kilovatios hora de energía limpia y renovable, adicionales a la energía que produce la presa de Tavera; garantizará agua potable permanente para los comunitarios de la Sierra, favorecerá al medio ambiente porque mantendrá programas de reforestación en la vertiente norte de la cordillera Central y asegurará la sostenibilidad de los balnearios debido a que mantendrá un alto caudal ecológico que será definido entre autoridades y comunidades
Agregó que Las Placetas también será fuente de trabajo y generación de recursos económicos para esas localidades.
En recientes entrevistas mediáticas, el administrador de la EGEHID, Rafael Salazar, expresó que sólo esperan el banderazo del poder ejecutivo para el inicio formal del proyecto.
Santos hizo el anuncio al realizar la entrega de Kits conteniendo artículos escolares a decenas de niños del Club Deportivo Jeringa.
La comunidad de Simón Bolívar hace un llamado urgente a las instituciones correspondientes para que acudan en auxilio.
"Cuando inicie el año escolar el 25 de agosto todos los estudiantes en San Cristóbal tendrán su butaca en las escuelas" expresó Pineda.
“Nuestros vecinos viven con temor al caer la noche".
El abogado Roberto Faxas asegura que el expediente fue mal instrumentado por el Ministerio Público.
La medida de coerción deberá ser cumplida por el imputado Baní.
Los parientes pidieron a las autoridades correspondientes que se aprese al presunto responsable del crimen.
José Pérez abandona al PLD y pasa con todo al oficialismo
Félix García, Pro Consumidor y Bepensa Dominicana serán reconocidos el próximo 6 de noviembre.
San Juan, República Dominicana. El Instituto de Estabilización de Precios (Inespre) puso en marcha en esta provincia su nuevo proyecto “Inespre en la Provincia”, con el propósito de acercar alimentos frescos y a precios justos a la población.
Planta con inversión de RD$1,304 millones y fondos propios del Fideicomiso Pro-Pedernales tratará aguas residuales del proyecto turístico de Cabo Rojo, garantizando sostenibilidad hídrica.