
Presenta el Plan Estratégico de Desarrollo Sostenible de Peravia.


Las Placetas también será fuente de trabajo y generación de recursos económicos para esas localidades.
PROVINCIALES27/08/2024 El Expreso RD
El Expreso RD
Enriquecido con las observaciones que han ido haciendo grupos ecológicos y sectores sociales, el proyecto hidroeléctrico Las Placetas tendrá una repercusión positiva en el desarrollo nacional y de manera especial, en la Sierra de Santiago y la región Noroeste.
En ese sentido, el destacado profesional de la geología, Osiris de León, externó en declaraciones recogidas por la prensa nacional, que "políticos, los empresarios, los ambientalistas, los comunitarios, los comunicadores y todos, debemos apoyar esa obra”.
El reputado científico puntualizó que ha realizado decenas de estudios para proyectos de presas en el país, y que en lo que respecta a Las Placetas, que es parte integral del complejo hidroeléctrico Tavera-Bao, “esto va a implicar que muchas generaciones futuras van a estar aprovechando los beneficios de esta obra".
El tambien presidente de la Comisión de Supervisión de Infraestructuras Públicas ante el Cambio Climático, afirmó que Las Placetas será el más grande complejo hidroeléctrico del país, pues adicionará 204 megavatios de potencia instalada para producir anualmente 412 millones de kilovatios hora de energía limpia y renovable, adicionales a la energía que produce la presa de Tavera; garantizará agua potable permanente para los comunitarios de la Sierra, favorecerá al medio ambiente porque mantendrá programas de reforestación en la vertiente norte de la cordillera Central y asegurará la sostenibilidad de los balnearios debido a que mantendrá un alto caudal ecológico que será definido entre autoridades y comunidades
Agregó que Las Placetas también será fuente de trabajo y generación de recursos económicos para esas localidades.
En recientes entrevistas mediáticas, el administrador de la EGEHID, Rafael Salazar, expresó que sólo esperan el banderazo del poder ejecutivo para el inicio formal del proyecto.

Presenta el Plan Estratégico de Desarrollo Sostenible de Peravia.

El director general Pascual Cruz Méndez, reitera su compromiso de continuar trabajando, para ofrecer soluciones viales efectivas, fomentando un tránsito más organizado.



La iniciativa forma parte de la oficina de gestión del senador Gustavo Lara.

Oliver Santos, encabezó la firma de la carta dirigida al presidente de la República, Luis Abinader.


El proyecto estarían enfocado en sectores: Jeringa, Las Flores, Zona Verde, Barrio Concentración (Barrio Nuevo), La Guandulera, 5 de Abril; entre otros.

Identifica dos hombres como presuntos autores del crimen







Jáquez Liranzo manifestó que la cédula de identidad y electoral es el único documento con rango constitucional y unico para que los dominicanos puedan votar en las elecciones nacionales.

El director general Pascual Cruz Méndez, reitera su compromiso de continuar trabajando, para ofrecer soluciones viales efectivas, fomentando un tránsito más organizado.

Eufracia Gómez Morillo recuerda que las cooperativas no son empresas mercantiles ni financieras, sino organizaciones de economía solidaria que deben ser respetadas en su esencia

Presenta el Plan Estratégico de Desarrollo Sostenible de Peravia.

Los funcionarios destacaron que esta obra forma parte del compromiso del Gobierno.